Connect with us

POLITICA

Miles de manifestantes se reunieron en el Obelisco para protestar en contra de Nicolás Maduro

En una jornada en la que el pueblo venezolano salió a las calles de Caracas, en Buenos Aires también se pidió por la transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales.

Published

on

Miles de venezolanos se reunieron en el Obelisco de Buenos Aires para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro y exigir transparencia en los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo. Esta manifestación se llevó a cabo en sintonía con las protestas en Caracas, donde se denuncian irregularidades en el proceso electoral.

La convocatoria fue realizada por María Corina Machado, líder de la oposición antichavista, quien instó a la ciudadanía a tomar las calles en Venezuela y en el extranjero. En Argentina, la comunidad venezolana respondió al llamado reuniéndose en el centro porteño con banderas y carteles que cuestionaban la legitimidad del triunfo de Maduro.

Durante la protesta, varios manifestantes expresaron su descontento y esperanza por un cambio. Un joven declaró: “Las cosas tienen que cambiar. Este es el momento”, mientras que una mujer venezolana afirmó confiar en María Corina y en la posibilidad de un futuro mejor, destacando que gran parte de su familia aún reside en Venezuela.

Un hombre denunció la detención de su hermano, quien había sido fiscal de mesa en las elecciones, mostrando pruebas de su arresto a través de videos y fotos en su celular. Los carteles de la protesta reflejaban el dolor y la desesperación de los manifestantes, con mensajes como: “Yo solo quiero regresar a casa y refugiarme en los brazos de mi madre” y “Nada se está enfriando. Los están silenciando. Los están secuestrando. Los están matando”.

Simultáneamente, en Caracas, Machado encabezó una multitudinaria movilización exigiendo la publicación inmediata de las actas electorales. Subrayó que la represión no ha logrado callar a la oposición y que la fuerza del pueblo venezolano nunca ha sido tan grande. Reiteró su compromiso de defender la voluntad popular, asegurando que tienen pruebas de que Edmundo González Urrutia ganó las elecciones, y criticó las maniobras legales de Maduro para ocultar la verdad.

POLITICA

Oscar Parrilli criticó a Axel Kicillof por el lanzamiento de su nuevo espacio político: «Me parece absolutamente desubicado»

Published

on



El senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli calificó este domingo como «absolutamente desubicado» el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la agrupación con la que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se propone como una pata interna dentro del justicialismo provincial.

“No veo que haya ningún motivo para hacer estoy, me parece absolutamente fuera de tiempo, fuera de momento, fuera de lugar y no veo claramente ningún objetivo. Me parece absolutamente innecesario, que no le aporta ni le ayuda a la construcción del movimiento”, expresó el legislador en declaraciones radiales.

Las críticas llegan un día después de que el titular del Ejecutivo bonaerense difundiera el documento – firmado por intendentes y dirigentes sindicales- que dio inicio a este nuevo espacio que lidera y con el que busca posicionarse como una alternativa al PJ, que lidera la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional y su hijo Máximo en la provincia.

El exsecretario General de la Presidencia habló también sobre la decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales en territorio bonaerense. Si bien se definió como “un observador externo”, debido a que él es de Neuquén, evaluó que “tener una mirada meramente provincial frente a lo que está ocurriendo en la Argentina es entrar al juego que quiere el Gobierno”.

“Me parece que no es conveniente, creo que claramente se trata de un modelo y un proyecto nacional y hay que unir y la provincia de Buenos Aires no puede estar ajena y transformarse en un provincialismo más donde solamente se mire el ombligo a sí misma”, analizó y puso como ejemplo los casos de Salta, Córdoba, Misiones o Río Negro.

Alineado con la exvicepresidenta y pese a la tensa relación que mantiene con Kicillof, Parrilli aseguró que la líder del PJ “no guarda rencor ni odio ni revanchismo hacía ningún dirigente” y enfatizó que “cuando se trata de poner por delante los intereses de los argentinos, de la Patria o del movimiento, siempre lo ha hecho».

Advertisement

“Espero que Axel lo comprenda y se dé cuenta que él debe tener una actuación de trabajar juntamente con Cristina. Que no sirve absolutamente de nada está actitud de querer separarse o diferenciarse”, dijo y recordó en esa sintonía que “cuando él no apoyo la candidatura a presidenta del partido cometió un error”. “Lo dije en ese momento y espero que recapacite y no siga cometiendo ese tipo de errores “, enfatizó.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad