POLITICA
Misiones: Hugo Passalacqua impulsa soluciones urgentes para el sector yerbatero
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, lideró un encuentro clave con productores yerbateros, trabajadores rurales y cooperativas para abordar los desafíos que enfrenta el sector. La principal preocupación giró en torno a la vacante en la presidencia del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), un cargo cuya designación depende del Poder Ejecutivo Nacional y que afecta el pleno funcionamiento del organismo.
El impacto del vacío institucional
Durante la reunión, realizada en Posadas junto al ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori, los representantes del sector expusieron las graves consecuencias de esta situación. Sin un titular en el INYM, se complica la fijación de un precio justo para el kilo de hoja verde, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de pequeños y medianos productores, así como la estabilidad laboral de los trabajadores rurales y la operatividad de las cooperativas yerbateras.
“El vacío institucional no solo genera incertidumbre, sino que también retrasa decisiones fundamentales para el sector. Es necesario que el organismo funcione plenamente para garantizar la rentabilidad y el desarrollo del sistema yerbatero”, expresó Passalacqua durante el encuentro.
Acciones concretas para un sector estratégico
Tras un intenso debate, se definieron tres líneas de acción prioritarias:
- Gestiones ante el Ejecutivo Nacional: el Gobierno de Misiones y los representantes del sector acordaron realizar gestiones conjuntas en Buenos Aires para exigir la pronta designación de un presidente para el INYM.
- Mesa de trabajo permanente: se estableció un espacio de diálogo entre el Gobierno Provincial, productores, cooperativas y trabajadores para coordinar estrategias y enfrentar los desafíos de manera integrada.
- Propuesta de precio justo: se impulsará la definición de un precio para la hoja verde que contemple los costos de producción y asegure una rentabilidad equitativa para todos los actores de la cadena yerbatera.
Un sector que exige respuestas
El encuentro, que convocó a numerosos referentes del sector, respondió a las demandas expresadas en asambleas de productores a lo largo del año. Con estas iniciativas, Passalacqua busca posicionarse como un garante de la sostenibilidad y el desarrollo de la industria yerbatera, clave para la economía de Misiones.
“Es el momento de que el Gobierno Nacional actúe y brinde las herramientas necesarias para que el sector yerbatero continúe siendo un pilar productivo de nuestra provincia”, concluyó el mandatario. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Misiones:, Hugo, Passalacqua, impulsa, soluciones, urgentes, para, el, sector, yerbatero
POLITICA
En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025
Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.
La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.
El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.
Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.
El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.
Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio