POLITICA
Misiones reforzó su sector agropecuario
A pesar del difícil contexto económico nacional, el Gobierno de Misiones, a través del Ministerio del Agro y la Producción, ha logrado no solo mantener, sino también fortalecer su sector agropecuario durante 2024. Gracias a un enfoque estratégico que incluye políticas públicas eficaces y el trabajo conjunto con las familias productoras, la provincia ha consolidado su liderazgo en la producción sostenible e innovadora.
Entre las principales medidas implementadas durante el año, se destacan la capacitación constante, la entrega de insumos, maquinaria y el fomento de buenas prácticas agrícolas. Esto ha permitido que actividades clave como la producción de té, yerba mate, mandioca y forestoindustria, entre otras, sigan creciendo a pesar de los desafíos económicos.
Cifras Positivas que Impulsan el Agro Misionero
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó varios logros del sector durante 2024. Misiones consolidó su posición como un actor clave en el mercado mundial del té, exportando a más de 60 países y representando el 4% del consumo global. Además, la yerba mate orgánica experimentó un crecimiento del 13%, alcanzando más de 4.100 hectáreas certificadas, un avance significativo en la sostenibilidad del sector.
Otro de los grandes logros fue el aumento del 65% en la producción de mandioca, alcanzando más de 100 millones de kilos procesados y beneficiando a 9.000 familias productoras. Esto se traduce en un incremento de ingresos del 70% para estos productores.
En el ámbito de la forestoindustria, Misiones lideró a nivel nacional con su modelo de reforestación y manejo responsable de bosques, equilibrando el desarrollo económico con la preservación del medio ambiente. Además, la producción ganadera alcanzó cifras récord, con ventas destacadas de ovinos y la comercialización de ganado en remates que favorecieron la mejora genética en las chacras de la provincia.
Diversificación y Nuevas Oportunidades para los Productores
Además de fortalecer las actividades productivas tradicionales, el Gobierno provincial también apostó a la diversificación productiva. A través de la entrega de plantines, herramientas, insumos y líneas de crédito, los productores pudieron diversificar sus cultivos y actividades dentro de las chacras, lo que contribuyó a la sostenibilidad económica y al fortalecimiento del sector rural.
La actividad piscícola, con más de 4.000 productores dedicados a la cría de pacú, surubí y carpa, también experimentó un crecimiento notable. En conjunto con la asistencia técnica proporcionada, esta actividad continúa siendo una fuente importante de ingresos para las familias rurales misioneras.
Con estos avances, Misiones se posiciona como un referente en la agroindustria nacional e internacional, demostrando que, con políticas públicas adecuadas, es posible superar los obstáculos y promover un desarrollo agropecuario sostenible, inclusivo y competitivo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Misiones, reforzó, su, sector, agropecuario
POLITICA
Se confirma la existencia de aportes descontados ilegalmente en gremio afín a Axel Kicillof
La crisis en la Asociación del Personal de la Dirección de Vialidad (APV) sigue profundizándose. Luego de la primera denuncia difundido por REALPOLITIK que exigía la intervención del gremio por irregularidades en su administración, ahora los exafiliados han decidido alzar la voz para confirmar un nuevo abuso: la retención ilegal de sus aportes sindicales, a pesar de haber renunciado al gremio hace meses.
Descuentos indebidos y malversación de fondos
Uno de los principales reclamos proviene de trabajadores que renunciaron a la APV a mediados de 2024, pero que hasta el día de hoy continúan sufriendo descuentos de 38 mil pesos mensuales en concepto de la mutual del gremio. Esta situación ha generado indignación y ha llevado a los afectados a publicar una solicitada en la que denuncian la grave irregularidad.
“Los sindicalistas lograron destruir un gremio artesanal”, expresaron en el documento. Asimismo, criticaron la forma en que la actual dirigencia ha manejado la estructura del sindicato: “Hicieron entrar a su gente y no a los que sostenemos la estructura gremial que tanto nos costó armar. Los administradores que pasaron dejaron a su gente y los viales tuvimos que mirar cómo nos usurparon nuestra querida casa”.
Posible acción judicial contra los administradores
Desde el grupo que representa a los trabajadores damnificados han manifestado que están evaluando acudir a la Justicia para denunciar a los administradores del gremio por el supuesto delito de malversación de cuota filiatoria. La retención indebida de los aportes, sumada a la falta de transparencia en la gestión de los fondos, refuerza el argumento de que la conducción de la APV ha incurrido en manejos irregulares que afectan tanto a afiliados como a exafiliados.
Este nuevo escándalo se suma a las múltiples denuncias previas sobre irregularidades en la conducción del gremio, como la falta de presentación de balances financieros y la presencia de funcionarios en la comisión directiva que no cumplen con los requisitos estatutarios. La actual administración, que mantiene estrechos vínculos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se encuentra bajo una creciente presión para dar explicaciones sobre el manejo de los fondos y responder a los reclamos de los trabajadores afectados.
Un gremio en crisis
La APV atraviesa una de sus peores crisis institucionales. Con antecedentes de escándalos de corrupción, manejos irregulares y denuncias de persecución política, la situación parece haber llegado a un punto crítico. Mientras los exafiliados buscan recuperar el dinero que se les descuenta ilegalmente, la exigencia de intervención del gremio cobra cada vez más fuerza.
Los trabajadores afectados no descartan realizar nuevas acciones para visibilizar su reclamo y ejercer mayor presión sobre las autoridades correspondientes. Por ahora, la incertidumbre y la indignación siguen creciendo, mientras la conducción del gremio se mantiene en silencio ante las acusaciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Se, confirma, la, existencia, de, aportes, descontados, ilegalmente, en, gremio, afín, a, Axel, Kicillof
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI