POLITICA
Mitos y creencias sobre el significado de despertar a las tres de la mañana
Es un evento común que una persona lleve varios días levantándose a la misma hora en mitad de la noche. Hay fenómenos biológicos que podrían causar este hecho, como que el cerebro cumplió uno de los ciclos que transita durante el sueño. También hay otras explicaciones médicas, como la ansiedad nocturna o el estrés que no dejan sostener un descanso prolongado. Sin embargo, la coincidencia horaria invita a prestar atención a las interpretaciones de la numerología o las explicaciones místicas.
Las personas suelen tomar señales numéricas para distintas actividades cotidianas; por ejemplo, jugar ese número a la quiniela. No obstante, estudiosos de la numerología onírica brindan explicaciones más detalladas sobre sus significados.
Qué significa despertarse a las 3:00 am
Para el portal Terra, si ya transcurrió una parte del ciclo de sueño, el desvelo en medio de la noche deja un regusto a pesadilla y malos augurios. Al mismo tiempo, puede relacionarse con la cantidad de cosas pendientes que hay que concretar, y por ende es difícil volver a dormir.
La pregunta “por qué desperté a esa hora” tiene un sesgo trascendental. Hacerlo de forma consecutiva durante ciertos días, merece una interpretación; sea la hora que fuera.
Según la revista City Magazine, el tres es el número que los dioses de los sueños asignaron a la tríada formada por la mente, el cuerpo y el espíritu. Por eso, levantarse a las 3 a.m. significado que el espíritu se acerca al cuerpo y la mente, y se produce un despertar completo.
El número tres también se relaciona con la tristeza, o un sentimiento más profundo y abrumador. De esta forma, el subconsciente reacciona deprimido frente al sueño que la persona tenía.
Es recomendable evitar la búsqueda de la causa de la tristeza al momento de despertar en medio de la madrugada. Esto generará un desvelo aún mayor. También es posible anticiparse a la tristeza y eludirla con actividades alegres antes de ir a la cama.
Otro significado del número tres es la autoexigencia excesiva. Como resultado, despertarse a esta hora en la madrugada es una señal de que no hay que ser tan duro y demandante con uno mismo.
Entonces, despertarse a esta hora es signo de que hay que relajarse un poco y ejercer menos presión. Al mismo tiempo, si la perfección es la búsqueda trascendental, siempre resultará en grandes frustraciones.
La explicación científica detrás de este fenómeno
Existe una explicación que se relaciona con la neurofisiología y el estudio del sueño. Cada noche, los seres humanos completamos dos o tres ciclos de sueño. A partir del primero, el nivel de alerta es más frágil y eso provoca el desvelo.
Hay dos procesos que regulan el sueño: el circadiano y el homeostático. El circadiano hace que los humanos duerman de noche, a diferencias de otros animales que son seres diurnos. El homeostático genera la necesidad de volver a dormir desde el momento en que la persona se despierta.
El primer ciclo se alarga como máximo tres horas. Una vez transcurridas, las chances de despertar son más grandes. El segundo ciclo llega de manera natural y también el tercero. El problema es que, al levantarse, la necesidad del cuerpo de dormir no es la misma que al momento de ir a la cama.
POLITICA
Tensión en el PJ: un sector del bloque de Diputados apoya la suspensión de las PASO, pero dudan de darle un triunfo a Javier Milei
En silencio
-
POLITICA3 días ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
POLITICA21 horas ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
SOCIEDAD16 horas ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte