Connect with us

POLITICA

Murió Juan José Zanola, el ex sindicalista de La Bancaria involucrado en la mafia de los medicamentos

Published

on



El extitular del gremio La Bancaria Juan José Zanola murió este domingo a la madrugada a los 90 años por problemas pulmonares, confirmaron fuentes sindicales a Clarín. El dirigente estuvo más de dos años preso en la causa conocida como «La mafia de los medicamentos», en la que fue procesado como jefe de una asociación ilícita acusada de comercializar medicamentos truchos o adulterados.

Zanola atravesaba desde hace tiempo grave problemas pulmonares derivados de su adicción al cigarrillo. Desde hace un tiempo estaba internado en el Policlínico Bancario, donde finalmente falleció esta madrugada.

El histórico sindicalista de los bancarios estuvo al frente de ese gremios desde 1983 a 2009, cuando quedó detenido en la causa por la comercialización de medicamentos adulterados. Tras su salida, asumió al frente de La Bancaria Sergio Palazzo, quien sigue con la titularidad del gremio.

Zanola fue detenido el 30 de noviembre de 2009 y estuvo más de dos años en prisión por orden de juez Norberto Oyarbide, procesado como presunto integrante de una asociación ilícita dedicada a vender y suministrar medicamentos falsos o adulterados a pacientes de la obra social bancaria.

Tras quedar en libertad -el 17 de diciembre de 2011- Zanola apuntó en una conferencia de prensa contra el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, a quien acusó de haber tenido “injerencia” en la decisión de Oyarbide de detenerlo y procesarlo.

Zanola quedó en libertad tras pagar una fianza de 700 mil pesos en efectivo que le fijó el juez, luego de que la Cámara Federal dispusiera el cese de su prisión preventiva y confirmara su procesamiento.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Alerta máxima para Cristina y Kicillof: una encuesta pone a los libertarios arriba en Provincia

Published

on


Artículo publicado originalmente en Clarín por Eduardo Paladini.

Mientras Cristina Kirchner intenta encuadrar a Axel Kicillof y el gobernador analiza gestos de autonomía, como separar la elección bonaerense de la nacional, una nueva encuesta enciende un alerta máximo para ambos. Es un estudio que preguntó justamente por los comicios provinciales y donde aparece primera La Libertad Avanza.

El trabajo lo hizo Pulso Research, una consultora que nació vinculada con el PRO pero luego fue diversificando su cartera de clientes. Durante enero, hizo una medición de 812 casos en la Provincia (con +/- 3,5% de margen de error) y, entre otras cosas, evaluó el escenario electoral.

Si bien este año la mayor atención la viene acaparando la disputa porteña, por la fuerte interna entre el Gobierno y el macrismo, por su peso, el comicio bonaerense sigue siendo en un punto “la madre de todas las batallas”. Con el aditamento de que allí podría presentarse otra vez como candidata Cristina Kirchner.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Es la puja que, tácitamente, vienen alimentando el oficialismo y el kirchnerismo. Milei vs. Cristina. Y el resto afuera. Grieta a full, en versión 2025. Con ese telón de fondo, todas las mediciones en Provincia toman un color y valor particular.

Si bien en el Gobierno buscan minimizar el impacto de una eventual derrota contra el kirchnerismo y la exmandataria, algunos analistas advierten que un resultado así puede desencadenar una tormenta política y económica indeseada para el oficialismo. Sobre todos si los mercados y el círculo rojo intuyen que los K pueden volver al poder en 2027.

Advertisement

 En gestión, mejor Milei que Kicillof

El primer síntoma de preocupación para el peronismo surge cuando el informe publica las evaluaciones de las gestiones de Milei y Kicillof, bajo la lupa de los bonaerense. Según la encuesta, al Presidente le va mejor que al gobernador.

Hackearon la web del Gobierno bonaerense y publicaron insultos a Axel Kicillof

La administración nacional termina con 52,7% de evaluación positiva (25,5% de muy bien + 27,2% de bien) y 42,5% de negativa (10,3% mal y 32,1% muy mal). Mientras que la bonaerense cosecha + 44,3% (19,5% muy bien y 24,9% bien) vs. – 50,9% (11,3% mal y 39,5% muy mal).

Y Kicillof acumula otro dato para preocuparse. En este caso, con lógica de interna. Cuando Pulso Research pregunta por el líder de la oposición, los encuestados bonaerenses ubican a Cristina arriba, con 30,6%, contra sólo 10,7% del exministro de Economía. Con un consuelo: peor le va a Mauricio Macri, que junta un magro 3,9%.

La Libertad Avanza, arriba para las legislativas

Pero los números más llamativos vienen con los cuadros electorales. El sondeo plantea dos escenarios. Uno más general y otro más específico por espacio. En ambos triunfo el Gobierno libertario.

“Pensando en las elecciones del 2025, usted piensa en votar por un candidato a favor del gobierno o en contra del gobierno?”, pregunta primero el estudio. Y la opción “alguien aliado al gobierno” lidera con el 38,9%.

Debajo completan: “Alguien opositor al gobierno” con 29,4%, “no lo tengo decidido” con 27,7% y “no sabe/no contesta” con 3,9%.

Pero sorprende más todavía cuando la pregunta ofrece variantes de respuesta por fuerza. “Aunque todavía falte mucho tiempo, si hoy fueran las elecciones legislativas del 2025 para elegir Diputados y Senadores Nacionales, ¿a qué espacio votaría usted?”, indaga la encuesta.

Advertisement

Y allí puntea La Libertad Avanza con el 33,9%. El peronismo kirchnerista de Cristina y Kicillof figura segundo y a una brecha amplia, con apenas 21,2%. Completa el podio el PRO con 9%.

Ya más alejados cierran:

Peronismo no K: 6,5%.

Izquierda: 3,6%.

UCR: 1,8%.

Otros: 5,9%.

Ns/Nc: 18,1%.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad