Connect with us

POLITICA

Netanyahu desafía una orden de arresto internacional y visita Hungría, que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra

Published

on


BUDAPEST.- Hungría comenzará el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció el jueves un funcionario, justo cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó a la capital del país por la mañana a pesar de una orden de arresto del único tribunal global permanente del mundo por crímenes de guerra y genocidio.

El primer ministro Viktor Orban dio la bienvenida al líder israelí con honores militares completos en el Distrito del Castillo de Budapest. Los dos aliados cercanos se pararon lado a lado mientras una banda militar tocaba y una elaborada procesión de soldados a caballo y portando espadas y rifles con bayoneta desfilaba. Orban, un populista conservador, había prometido ignorar la orden de la CPI contra el líder israelí, al acusar al tribunal de “interferir en un conflicto en curso con fines políticos”.

Advertisement

Mientras se desarrollaba la ceremonia, el jefe de gabinete de Orban, Gergely Gulyás, emitió un breve comunicado en el que dijo que “el gobierno iniciará el procedimiento de retirada” para salir del tribunal, lo que podría tardar un año o más en completarse.

Hungría abandona la CPI. El gobierno iniciará el proceso de retirada, de acuerdo con el marco internacional legal”, anunció en un comunicado en Facebook Gulyas.

Advertisement

La visita de Netanyahu a Hungría, que está programada para durar hasta el domingo, fue solo su segundo viaje al extranjero desde que la CPI emitió la orden en su contra en noviembre.

La CPI, con sede en La Haya, Holanda, declaró al emitir su orden que había razones para creer que Netanyahu y el exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, habían cometido crímenes de lesa humanidad en relación con la guerra en Gaza.

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, habla durante una conferencia de prensa con el primer ministro israelí tras las conversaciones bilaterales celebradas el 3 de abril de 2025 en Budapest, Hungría.

La guerra comenzó cuando militantes liderados por el grupo terrorista Hamas atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes, la mayoría de los cuales han sido liberados desde entonces en acuerdos de alto al fuego y otros tratos. Israel rescató a ocho rehenes vivos y recuperó docenas de cuerpos.

Advertisement

La ofensiva de Israel mató a más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica si los muertos son civiles o combatientes. Israel dice que mató a alrededor de 20.000 militantes, sin proporcionar evidencia. La respuesta militar israelí se reanudó el mes pasado, rompiendo un alto el fuego.

Después de que la CPI emitiera la orden, Orban invitó a Netanyahu a Budapest y acusó al tribunal de “interferir en un conflicto en curso con fines políticos”. Esa invitación fue un desafío abierto a la decisión del tribunal y contradijo las obligaciones de Hungría como signatario de arrestar a cualquier sospechoso con una orden si pisaban su suelo.

La CPI criticó la decisión de Hungría de desafiar su orden para Netanyahu. El portavoz del tribunal, Fadi El Abdallah, declaró anteriormente que no corresponde a las partes de la CPI “determinar unilateralmente la validez de las decisiones legales del Tribunal”. El jueves, dijo que el tribunal “recuerda que Hungría sigue bajo el deber de cooperar con la CPI”.

Advertisement

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó a Hungría desafiando la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

“En caso de preocupación sobre su cooperación con la Corte, los Estados pueden consultarla”, señaló el portavoz. “Pero no les corresponde determinar unilateralmente el fundamento de las decisiones jurídicas de la CPI”.

Todos los 27 miembros de la Unión Europea, incluida Hungría, son signatarios, pero el tribunal depende de los países miembros para hacer cumplir sus decisiones. Hungría se unió al tribunal en 2001 durante el primer mandato de Orban como primer ministro.

En una conferencia de prensa después de su reunión, Orban señaló que cree que la CPI “ya no es un tribunal imparcial, no un tribunal de justicia, sino un tribunal político. Y esto se mostró más claramente por las decisiones respecto a Israel”.

Advertisement

“Estoy convencido de que este foro judicial internacional, que de otro modo sería importante, se ha degradado en una herramienta política, con la que no podemos y no queremos involucrarnos”, señaló Orban.

El líder húngaro, considerado por los críticos como el saboteador más intransigente de la UE en la toma de decisiones del bloque, es visto como utilizando algunas de las tácticas de las que se acusa a Netanyahu en Israel: subyugación del poder judicial, antagonismo hacia la UE y represión de la sociedad civil y los grupos de derechos humanos.

Durante la conferencia de prensa, donde no se permitió a los periodistas hacer preguntas, Netanyahu elogió la decisión de Hungría de retirarse de la CPI, agradeciendo a Orban por tomar una “decisión valiente y de principios”.

Advertisement

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, habla durante una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en el Monasterio Carmelita del Castillo de Buda en Budapest, Hungría, el jueves 3 de abril de 2025.

“La CPI dirige sus acciones contra nosotros que luchamos una guerra justa con medios justos”, manifestó Netanyahu. “Ustedes son el primer Estado que se aleja de esta corrupción y esta podredumbre, y creo que será profundamente apreciado, no solo en Israel sino en muchos, muchos países alrededor del mundo”.

La visita de Netanyahu a Hungría fue su segunda oportunidad de viajar al extranjero tras la emisión de la orden: la primera fue cuando se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, en febrero.

El presidente estadounidense impuso en febrero sanciones al tribunal por unas “acciones ilegales y sin fundamento contra Estados Unidos” y su “estrecho aliado, Israel”.

Advertisement

Esta visita es también una oportunidad para proyectar una imagen de estadista mientras enfrenta un creciente descontento en casa.

Netanyahu ha enfrentado protestas masivas de israelíes que temen que su decisión de reanudar la guerra en Gaza ponga en peligro las vidas de los rehenes restantes en manos de Hamas. También ha provocado ira al intentar despedir o marginar a altos funcionarios en lo que los críticos ven como una toma de poder y un ataque a las instituciones estatales.

Junto con la reanudación de su ofensiva en Gaza el mes pasado, Israel detuvo todas las importaciones de alimentos, combustible y ayuda humanitaria al territorio de dos millones de palestinos para presionar a Hamas a liberar más rehenes y aceptar cambios propuestos al acuerdo de tregua.

Advertisement

Agencias AP y AFP

Advertisement

POLITICA

El Gobierno busca relativizar los informes de la SIDE sobre los opositores y sostiene a Neiffert

Published

on



Desde el gobierno de Javier Milei relativizaron hoy la revelación de sobre la redacción desde la SIDE de informes sobre las actividades políticas de la oposición, sindicatos y grupos de jubilados. Los reportes de la secretaría de inteligencia no incluyen a miembros del oficialismo y podrían configurar una violación de la legislación vigente, según expertos.

A la espera de un comunicado oficial, que se emitiría en las próximas horas, distintas fuentes de la secretaría de Prensa que encabeza el portavoz Manuel Adorni se excusaron de opinar sobre el asunto.

Advertisement

En el Gobierno buscaron bajarle el tono a la polémica. En reserva, afirmaron que los reportes “se tratan sólo de un clipping” que recopila “información pública y abierta”, que en algunos casos “le puede servir al Presidente”, como anticipo de conflictos sociales en las provincias o sitios a los que el primer mandatario prevé llegar. Negaron, además, que la información recolectada se trate del producto de seguimientos o de presuntas violaciones a la intimidad. De todos modos, en su artículo 4, la ley 25.520 de Inteligencia Nacional prohíbe obtener información o producir inteligencia o almacenar datos sobre personas o grupos “por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

En medio del hermetismo oficial, ningún funcionario arriesgó cuál será la estrategia en caso de que la Justicia o el Congreso cite a declarar al jefe de la Side, Sergio Neiffert, para que brinde explicaciones por la confección de estos reportes sobre las actividades de los opositores. “Es una decisión que se toma desde muy arriba”, se atajaron desde un sector del Gobierno, anticipándose a denuncias judiciales que buscan echar luz sobre los movimientos de la central de inteligencia. A partir de la publicación de , se registró hoy la primera denuncia en la Justicia. La efectivizó el diputado nacional opositor Facundo Manes (Democracia por Siempre), que apuntó al asesor presidencial Santiago Caputo de la maniobra de presunto espionaje.

¿Qué aparece en el informe? Según el artículo de , allí se afirma que “los dirigentes opositores Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner volvieron a reunirse en la ciudad de La Plata, con el objetivo de avanzar en una estrategia común y consolidar la unidad de cara a los comicios del 7SEP25”, detalló el informe en su segundo párrafo, y abordó a continuación los movimientos de otros dos opositores. “El jefe político del espacio ‘Para Adelante’, Facundo Manes, mantuvo un encuentro en su domicilio con el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti”.

Advertisement

El diputado radical Pablo Juliano, cercano a Manes, anunció que busca coordinar con el resto de los bloques de la oposición para avanzar con un pedido de interpelación a Neiffert, vinculado con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Desde el kirchnerismo, en tanto, evalúan la posibilidad de llevar el tema ante la Justicia. “Hoy finalmente conocimos que @JMilei vetó las leyes de aumento a jubilados y emergencia en discapacidad que firmó haciéndose el gracioso en vivo durante un streaming, cachivache. Nada sorprendente en un gobierno cruel e insensible como el que nos toca vivir. Además, lo que le faltaba a este gobierno es usar los fondos de la SIDE (que deberían dárselo a los jubilados) para espiar a quienes nos oponemos a este gobierno de deuda y hambre. Sabíamos que nos espiaban, ahora tenemos la certeza, según lo escribe el periodista Hugo Alconada Mon en una nota titulada “La SIDE redacta informes sobre las actividades políticas de la oposición, sindicatos y grupos de jubilados”, escribió la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza, en sus redes sociales.

En la misma línea, el senador Martín Lousteau(UCR), confirmó que este lunes convocará en una fecha a confirmar a la Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia, que preside, para tratar la denuncia periodística. Desde el Gobierno, en tanto, aseguran que esos reportes “existieron siempre”, y que nada ilegal “ocurrió ni ocurrirá” bajo la conducción de Neiffert a la cabeza de la SIDE.

Advertisement

“Hemos conversado con los integrantes de la Comisión Bicameral. Vamos a tomar cartas en el asunto y a pedir informes sobre el tema. Esto no hace más que recordar lo que pasó en el Macrismo con el espionaje político”, amplió el kirchenrista Oscar Parrilli, miembro de esa comisión, en declaraciones a AM 530.


la revelación de LA NACION,la primera denuncia en la Justicia,avanzar con un pedido de interpelación,@JMilei,@JMilei,pic.twitter.com/qdknn4u5aw,August 4, 2025,Jaime Rosemberg,SIDE,Javier Milei,Conforme a,,»No queremos más muertes». Un intendente cordobés le reclamó a Milei por los accidentes en la ruta nacional 19,,Nuevo escenario. La política se mueve, pero Milei marca el ritmo,,Solo en Off. El pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido… de Duhalde,SIDE,,Inteligencia. Buscan interpelar al jefe de la SIDE por los reportes sobre políticos,,Reporte secreto. La SIDE redacta informes sobre las actividades políticas de la oposición, sindicatos y grupos de jubilados,,El futuro de la Policía Federal

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Así son los operativos con los que la Policía de la Ciudad empezó a prohibir que se revuelva basura de los contenedores

Published

on


Luego de la medida del gobierno porteño acerca del orden y la limpieza en los contenedores de basura, se conocieron las primeras imágenes de los Policías llevando adelante el procedimiento.

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, anunció este lunes que quienes remuevan contenedores de basura y dejen todo desordenado serán obligadas a limpiar, y que en el caso de que se nieguen serán sancionadas.

Advertisement

Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato”, escribió junto a un video en el que muestran el accionar de las Fuerzas ante situaciones de desorden en la vía pública.

En el mismo posteo, Macri completó: “Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”.

Advertisement
La medida fue informada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. (Foto: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

En el video que se dio a conocer se puede observar el accionar policial. Allí los agentes intercedieron al ver a dos personas que revolvían la basura y luego de hacerles algunas preguntas, les pidieron que ordenaran todo.

En ese contexto, los dos hombres comenzaron a colocar las bolsas dentro de los contenedores y, luego de ser advertidos, se retiraron de la zona.

Leé también: Reunión clave del PRO en medio de la tensión entre los Macri por la falta de acuerdo con La Libertad Avanza

Advertisement

Los efectivos tienen la autoridad para sancionar a quienes no acaten la orden de mantener la limpieza.

Se trata de una estrategia del gobierno porteño para mantener la limpieza en la Ciudad, en marzo empezó la instalación de 7000 nuevos contenedores antivandálicos “para reforzar la higiene urbana”.

Estos nuevos modelos buscan prevenir la basura diseminada en la vía pública, Además, su implementación apunta a mejorar el servicio de recolección “afectado por el mal uso de los contenedores”, según indicaron.

Advertisement

Jorge Macri, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, basura

Continue Reading

POLITICA

Primera denuncia por los informes de la SIDE sobre opositores: la presentó Manes y apuntó contra Santiago Caputo

Published

on


El diputado nacional Facundo Manes denunció hoy en los tribunales federales de Comodoro Py la actuación de la SIDE: pidió que se investigue lo informado por , que dio cuenta de un informe que hizo el organismo de inteligencia sobre políticos opositores, gremialistas y grupos de jubilados.

Manes presentó su denuncia como un “hecho nuevo” dentro de una causa que tiene abierta contra Santiago Caputo por el delito de “amenazas coactivas”, por la forma en que el asesor presidencial lo increpó en el Congreso Nacional, en un pasillo, durante la apertura de las sesiones ordinarias.

Advertisement

La SIDE es una de las áreas del Estado nacional que quedaron bajo la supervisión de Santiago Caputo.

Facundo Manes, en la apertura de sesiones legislativasTWITTER

“Vengo a denunciar como hecho nuevo -afirmó- que tal como surge de lo publicado por el diario (…), la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) comenzó a elaborar reportes sobre las actividades y movilizaciones que protagonizan líderes políticos, sociales y sindicales de todos los partidos y espacios, pero con una salvedad: no reporta datos sobre La Libertad Avanza o sus dirigentes ni sobre funcionarios nacionales».

Manes aparece mencionado en el informe de la SIDE del que dio cuenta . Dice: “El jefe político del espacio ‘Para Adelante’, Facundo Manes, mantuvo un encuentro en su domicilio con el ex intendente de Lanús, Néstor Grindetti”.

Advertisement

Manes presentó su denuncia con el patrocinio de los abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés.

El momento de la pelea entre Caputo y Manes

En su presentación, relató: “En particular, surge del informe de la SIDE la reunión que mantuve en mi casa familiar con el ex intendente de Lanús Néstor Grindetti”. Y advirtió: “Cabe destacar que el artículo 4 la ley 25.520 prohíbe obtener información o producir inteligencia o almacenar datos sobre personas o grupos ‘por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

Según Manes, “el hecho nuevo denunciado constituye un contundente elemento de prueba respecto que la conducta oportunamente denunciada [los hechos de Caputo en el Congreso] tiene la suficiente entidad para representar una amenaza coactiva en los términos previstos por los artículos 149 bis y 149 ter inciso 2.a del Código Penal”.

Advertisement

lo informado por LA NACION,lo increpó,Conforme a

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias