POLITICA
Netanyahu le agradeció a Milei por declarar a Hamas como una organización terrorista
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó su agradecimiento al presidente Javier Milei por la reciente decisión de declarar a Hamas como una organización terrorista. En un video publicado en su cuenta de X, Netanyahu manifestó: “Gracias Argentina, gracias presidente Javier Milei por designar a Hamas como organización terrorista”.
El primer ministro destacó que esta medida es “otra señal de amistad hacia Israel y de compromiso con la verdad”, especialmente significativo en el marco del 30° aniversario del atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994.
Este gesto de Netanyahu se suma al del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien también elogió la decisión del mandatario argentino. Herzog agradeció a Milei “por solidarizarse con el pueblo israelí” en su lucha contra “la amenaza del terrorismo y el odio”. Además, resaltó la importancia de buscar justicia para las víctimas del atentado y sus familias, y de llevar a los responsables ante la justicia.
El Gobierno argentino incluyó a Hamas en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo, bajo el nombre de Movimiento de Resistencia Islámico (Harakat al-Muqawama al-Islamiya). Esta lista es elaborada conjuntamente por el Ministerio de Justicia, la Cancillería y el Ministerio de Seguridad de la Nación. La Oficina del Presidente informó en un comunicado que “HAMAS ha sido declarado por el Estado Argentino como organización terrorista internacional”, y subrayó el compromiso del presidente Milei de “reconocer a los terroristas por lo que son”.
Argentina incluyó a Hamas en la lista de organizaciones terroristas
Adicionalmente, el Gobierno argentino está impulsando un proyecto de ley para permitir el juicio en ausencia de los iraníes y libaneses prófugos por el atentado a la AMIA. Los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia) explicaron que esta herramienta legal permitirá condenar a los responsables del atentado, quienes actualmente no pueden ser juzgados debido a su ausencia.
Cúneo Libarona afirmó: “Vamos a promover este debate al Congreso, con nuevas fuerzas, con la Constitución y la ley en la mano”. Bullrich añadió: “Esta ley termina con la impunidad” y subrayó la importancia de esta medida en la lucha contra el terrorismo y otros crímenes graves.
POLITICA
Los clubes no suman estrellas: las finales del fútbol argentino que podrían no jugarse nunca
El fútbol argentino está inmerso en un desorden que impacienta a los hinchas. El nuevo campeonato de 30 equipos fue la gota que revalsó el vaso en un fútbol argentino que de a poco va perdiendo prestigio sobre todo si lo comparamos con la actualidad del seleccionado nacional bicampeón de América y campeón del mundo.
Lo cierto es que consagración en la Liga Profesional 2024 llevará a Vélez a disputar tres nuevas finales, las cuales dos de esas serán justamente ante los dos equipos que ya le ganaron definiciones mano a mano, como Estudiantes en la Copa de la Liga y Central Córdoba en la Copa Argentina.
Otra de las definiciones que tendrán lugar cuando cambie el calendario será la de la Supercopa Internacional 2024, que está pendiente desde 2023 cuando River se coronó con Martín Demichelis de entrenador. El Millonario tendrá que cruzarse con Talleres (segundo en la tabla anual de dicho año). La fecha tentativa es el 5 de febrero en sede a confirmar, aunque Mendoza y Santiago del Estero pican en punta.
Así como hay varios partidos que ya tienen fecha o rivales definidos, hay otras finales de años anteriores que nunca se realizaron y, con el tiempo que pasó, no se sabe si en algún momento se disputarán o serán trofeos que quedarán vacantes.
Casualmente ambos encuentros involucran a Boca y River. El Xeneize ganó la Liga 2019/20 y la Copa Maradona 2020 (terminó en 2021). Los subcampeones de esos torneos fueron River y Banfield, respectivamente, que se enfrentaron en una eliminatoria previa que ganó el Millonario, pero la final de ese Trofeo de Campeones 2020 es una incógnita.
A esa hay que sumar la Supercopa Argentina 2022 que también debe definirse en un superclásico ya que Boca se quedó con la Copa Argentina 2020, que por la pandemia finalizó en 2021, y River consiguió el certamen local, la única liga que ganó Marcelo Gallardo hasta el momento.
-
POLITICA2 días ago
Hugo Moyano acusó al Gobierno de querer meterse en las paritarias para que el aumento no supere el 1% y amenaza con un paro antes de fin de año
-
POLITICA2 días ago
Causa Hotesur-Los Sauces: la Corte rechazará el último recurso de Cristina Kirchner y abre el camino para el juicio oral
-
POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich habló sobre el gendarme detenido en Venezuela y reveló dónde lo tiene encerrado el régimen de Nicolás Maduro
-
POLITICA2 días ago
Polémica: a partir de enero, los senadores pasarán a cobrar dietas de 9,5 millones de pesos mensuales
-
POLITICA22 horas ago
Si Milei hace el 15 por ciento de lo que prometió, se queda ocho años
-
CHIMENTOS2 días ago
Franco Colapinto podría perder su lugar en la F1 por otro argentino