POLITICA
Neuquén: ATEN moviliza y tensa la relación con el gobierno
El sindicato docente de Neuquén, ATEN, sigue adelante con sus medidas de fuerza a pesar de la notable disminución en la adhesión a los paros convocados. Este jueves, durante las asambleas en diversas localidades de la provincia, se aprobó una moción para realizar un nuevo paro de 72 horas la próxima semana. Sin embargo, la participación en las huelgas ha mostrado un descenso significativo, con un promedio de acatamiento del 24%, según datos del Consejo Provincial de Educación (CPE).
En Neuquén capital, la moción de la lista Multicolor, que proponía un paro de 72 horas con jornada unificada y asamblea, recibió 896 votos. Otras propuestas, como la de la TEP, que planteaba un paro de 48 horas, y otra moción de 72 horas distribuidas en días específicos, obtuvieron 133 y 91 votos, respectivamente.
A pesar del respaldo en las asambleas, el nivel de adhesión a los paros ha sido el más bajo de la semana. Desde el CPE informaron que el acatamiento descendió desde un 38% el martes a un 24% el jueves. Las regiones más afectadas por la baja adhesión fueron el Sur, con un 4%, y el Centro, con un 12%. La región Confluencia tuvo un 30% de acatamiento, mientras que el Norte alcanzó un 15%.
Angélica Lagunas, secretaria general de ATEN capital, subrayó que «el conflicto que ellos iniciaron se resuelve a través del diálogo y no con intimidaciones o intentos de reprimir nuestros legítimos reclamos». Lagunas adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo nuevas acciones, incluyendo una gran marcha provincial el lunes.
La decisión final sobre las futuras medidas de fuerza se tomará en el plenario de secretarios generales que se realizará este viernes en Zapala, donde se espera ratificar el paro de 72 horas. (www.REALPOLITIK.com.ar).
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Neuquén:, ATEN, moviliza, y, tensa, la, relación, con, el, gobierno
POLITICA
María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.
Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.
A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».
En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.
Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.
El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París