POLITICA
Newell’s vs. Boca Juniors por el Torneo Apertura: horario, TV y posibles formaciones
En Rosario, leprosos y xeneizes bajan el telón de la fecha 11 en el Estadio Marcelo Bielsa.
La entrada Newell’s vs. Boca Juniors por el Torneo Apertura: horario, TV y posibles formaciones se publicó primero en Nexofin.


Partidazo a la vista en Rosario: desde las 19.30 horas, Newell’s recibe a Boca Juniors en el cierre de la fecha 11 del Torneo Apertura 2025 en el Coloso del Parque.
Luego de dos semanas sin competencias por la Doble Fecha FIFA, el Xeneize buscará hacer bien los deberes tras el 4 a 0 frente a Defensa y Justicia en La Bombonera. La victoria de Tigre al Halcón en Varela, le arrebató la punta momentaneamente por la mínima (24 unidades).
Quien no viajó y recibió un tirón de orejas fue el chileno Carlos Palacios, luego de ausentarse al entrenamiento del día lunes y no avisarle al cuerpo técnico de la siutación.
Pese a la decisión de Fernando Gago, “Chicho” Serna habló en la semana y reconoció que no habrá multa económica para el futbolista. También habló del golpe en la Copa Libertadores, la continuidad del entrenador y de la no llegada de Leandro Paredes.
Boca Juniors: “Chicho” Serna habló del futuro de Gago y explicó por qué no llegó Paredes
Por el lado de Newell’s, la llegada del “Ogro” Fabbiani enderezó un poco el rumbo de un equipo que no pierde pero que le cuesta ganar.
Un arranque de año demoledor para la Lepra que actualmente se encuentra 14° en la Zona, anteúltimo con tan solo ocho unidades en 10 fechas, solo por encima de Aldosivi.
Posibles Formaciones
Desde las 19.30 en el Estadio Marcelo Bielsa, Newell’s y Boca Juniors cierran el telón de la fecha 11 del Torneo Apertura. El árbitro del partido será Darío Herrera y el mismo podrá verse por la pantala de ESPN Premium.
Newell’s: Keylor Navas; Tomás Jacob, Luciano Lollo, Víctor Cuesta; Alejo Montero, Éver Banega, Luciano Herrera, Brian Calderara o Martín Luciano; Gonzalo Maroni, Mateo Silvetti; y Carlos González
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Lucas Blondel, Lautaro Di Lollo o Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Ander Herrera, Milton Delgado, Kevin Zenón, Carlos Palacios o Tomás Belmonte o Alan Velasco; Edinson Cavani y Milton Giménez.
POLITICA
“¿Recién ahora Lombardi?“: la chicana de Paula Oliveto al candidato porteño de Pro

A menos de un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad, la diputada Paula Oliveto, quien actualmente encabeza la lista por el espacio de la Coalición Cívica (CC)-ARI, apuntó duramente contra uno de los candidatos de Pro, Hernán Lombardi, con una chicana. Básicamente, la dirigente de la CC acusó a la administración de Jorge Macri de llevar adelante una campaña poco austera. “Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas”, reclamó.
Oliveto posteó esta tarde una foto en la que puede verse un afiche de campaña del oficialismo de la Ciudad que muestra a Lombardi, uno de los principales candidatos a legislador que integra la lista que encabeza Silvia Lospennato, junto a una consigna electoral que promueve una baja impositiva para la Ciudad. “Vengo a trabajar para bajar los impuestos”, se lee en la imagen compartida por la diputada.
“¿Recién ahora Hernán Lombardi? Te propongo algo: háganlo ya mismo y, de paso, apelen un poco más a la austeridad. Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas», exigió Oliveto, a modo de chicana.
Las declaraciones de Oliveto se suman a las recientes críticas de Leandro Santoro, principal candidato a legislador porteño por el frente “Es ahora Buenos Aires”, quien acusó al gobierno de Jorge Macri de “hacer campaña con un render”, luego de haber anunciado días atrás la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo.
“No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada“, fue otra de las críticas que lanzó Santoro contra la administración macrista en una entrevista televisiva días atrás.
Rápidamente, fue el jefe de Gobierno porteño quien le contestó al candidato del PJ. “El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders… Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple», replicó Macri en aquel entonces durante una entrevista con LN+.
“No hacemos campaña con un render. Estamos en procesos licitatorios. La línea F tiene un concurso internacional abierto. Hay tantas tecnologías nuevas para hacer subtes que uno puede simplemente llamar a una licitación con las tecnologías que conoce o abrir dos meses de concursos internacionales donde muchas empresas vienen y te proponen ‘mirá, en lugar de hacer un túnel único, hace dos separados. Nos parece que la mejor tecnología es esta, esto es más barato. Estamos dispuestos a financiarlo nosotros como proveedores’, explicó Macri.
El mensaje de Oliveto se da también en pleno impasse de la campaña porteña suscitado por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes. A raíz de ello, los principales candidatos que competirán en los comicios del 18 de mayo por la renovación de 30 bancas en la legislatura porteña, suspendieron todo tipo de actos y actividades proselitistas que comenzarán a retomar en las próximas horas.
POLITICA
La Ciudad de Buenos Aires definió la fecha para el debate de candidatos: cómo y cuándo será

A poco menos de un mes para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, las distintas fuerzas políticas que participarán de los comicios acordaron las reglas para el debate de candidatos.
“La Ciudad Debate” tendrá lugar el próximo martes 29 de abril a las 20. Allí participarán los 17 candidatos habilitados para participar de las elecciones porteñas.
Leé también: Javier Milei analiza encabezar el acto de cierre de campaña con Adorni en el Rosedal de Palermo
Según informaron desde el gobierno porteño, el Canal de la Ciudad transmitirá el debate en vivo y la señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual del país.
Desde la organización confirmaron que el evento tendrá una duración de 165 minutos, con cortes publicitarios. Cada candidato podrá ser acompañado por hasta 3 asesores. No habrá público presente.
La escenografía estará compuesta por 4 atriles distribuidos sobre el escenario: dos ubicados hacia la izquierda y dos hacia la derecha. En el centro del escenario se encuentra una grada con 17 asientos, uno para cada candidato.
Noticia que está siendo actualizada.-
elecciones porteñas, Ciudad de Buenos Aires, debate
POLITICA
«Si algo no tengo es precio», la primera respuesta a Mauricio Macri por sugerir que quienes se fueron del PRO a La Libertad Avanza fueron comprados

La frase de Mauricio Macri en la que dijo, desde Mar del Plata en un encuentro del PRO, que los dirigentes que se fueron de su partido hacia La Libertad Avanza «tenían precio» y «ya los compraron» no tardó en despertar una réplica con el mismo tenor de una interna caliente.
«Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias», replicó por redes Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, amigo personal de Javier Milei y uno de los más emblemáticos dirigentes en dar el salto directo a La Libertad Avanza.
«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», había dicho Macri, en rol de presidente del PRO, y antes de posar para la foto con otro intendente, Guillermo Montenegro -el anfitrión de General Pueyrredón- y el diputado Cristian Ritondo, dos dirigentes macristas que impulsan con fuerza la alianza con LLA para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
Valenzuela respondió en X a un tuit de Fernando De Andreis, asistente todoterreno de Macri, que subió la frase de su jefe a la red social, con la foto del encuentro macrista de la que también fue parte.
Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias! https://t.co/gdVwXaEIiN
— Diego Valenzuela (@dievalen) April 23, 2025
El posteo de Valenzuela tuvo réplica de Facundo Pérez Carletti, secretario general de PRO. «Diego nadie te mencionó, soltá. Mauricio se merece respeto, no te olvides que fue clave en tu carrera política. Lo mismo entiendo que estés enojado, te apuraste a darlo por muerto al PRO», le replicó el también concejal de Santiago del Estero.
Pero el intendente, ávido en redes, contestó con un emoji de risas y otra foto: la que compartieron Montenegro, Ritondo y también el diputado Diego Santilli, en un despacho con Karina Milei.
Y cuando a Valenzuela lo trataron de desagradecido con Macri, la siguió. «Muy agradecido, pero con convicciones y sin precio! Y orgulloso de ser el único (intendente) de 2015 que queda en el Conurbano!», lanzó sobre los jefes comunales nacidos del PRO que pudieron tener continuidad en el Gran Buenos Aires.
En medio de la búsqueda de un acuerdo provincial, Macri dijo que «a todos los que tenían precio, ya los compraron»
Desde Mar del Plata, donde se reunió con dirigentes de la quinta sección electoral de la provincia, el expresidente sostuvo que «lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza».
Y, para impulsar una alianza para la carrera por los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, señaló: «Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron».
«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», añadió el fundador del Pro.
-
POLITICA3 días ago
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
-
POLITICA2 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
SOCIEDAD3 días ago
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños