POLITICA
Nueva encuesta electoral en la Ciudad con un dato clave y desconocido hasta ahora
Una nueva encuesta incorpora un dato clave y desconocido hasta ahora de cara la elección legislativa porteña del 18 de mayo. Pregunta y analiza el impacto de la grieta en la Ciudad, y cómo ese factor puede convertirse en otro «voto útil». Concretamente, casi un 50% de los entrevistados se mostraron dispuestos a cambiar su decisión «para que pierda el kirchnerismo».
El dato que adelanta Clarín este domingo se da en un contexto muy particular: según un relevamiento publicado el viernes por este diario, Leandro Santoro, representante del kirchnerismo porteño, lidera los sondeos con una ventaja clara. Promedia 26 puntos, contra 18 de Silvia Lospennato (PRO) y 17 de Manuel Adorni (La Libertad Avanza).
Este rechazo de los porteños al kirchnerismo, que se comprueba en que nunca pudo ganar una elección local desde que irrumpió en la escena política en 2003, explica dos ejes básicos de campaña:
1) Explica que Santoro haya tomado distancia de Cristina Kirchner apenas se confirmó su candidatura y se presente por una alianza de nombre generalista («Es Ahora Buenos Aires»).
2) Explica también que tanto el PRO como La Libertad Avanza agiten el fantasma K para buscar el voto, pese a que el mayor aporte a esta posibilidad de triunfo de Santoro lo dé la división de estas dos fuerzas.
La encuesta que revela este interesante dato es de Proyección, una consultora más cercana al peronismo y al progresismo que a las opciones de centro derecha. Entre el 11 y el 15 de abril, hicieron un relevamiento de 1.063 casos en CABA, con +/- 3,01% de margen de error.
En el mismo estudio se analiza otra grieta: ¿usted cambiaría su voto para que pierda La Libertad Avanza en la Ciudad? El 70% dijo que no. Es decir, si prosperara el voto útil, tendrían más chances de crecer los macristas y los libertarios que los kirchneristas.
El capítulo electoral del estudio de Proyección, la consultora que dirige el analista Manuel Zunino, tiene otros cuadros también muy interesantes de analizar.
Cuando pregunta a quién votaría en la elección del 18-M y pone variantes de «espacios», lidera La Libertad Avanza, con el 27,3%, seguido por Unión por la Patria (22,8%) y el PRO (20,5%).
Pésima noticia para el macrismo, que confía en el peso del sello para hacer crecer a una candidata aún desconocida para un sector de los porteños, como la diputada Lospennato.
Cuando se indaga por candidato, se confirma la supremacía de Santoro. En un escenario recontra atomizado (habrá 17 listas), el candidato K puntea con 23,1%. Segundo figura Adorni (19,3%) y tercera Lospennato (17,1%).
En la pelea del escalón de abajo, el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta supera a Ramiro Marra (el legislador expulsado de LLA). Ambos de todos modos con números magros: 6,1% vs. 4,2%.
Después, muy llamativamente, cinco postulantes se enciman en diferencias de tres décimas: Paula Oliveto (CC, 3,3%), Vanina Biasi (FIT, 3,2%), Juan Manuel Abal Medina (PJ, 3,1%), Alejandro Kim (PJ, 3%) y Marcelo Peretta (sindicalista, 3%).
Importante: para conseguir una de las 30 bancas que se renuevan en la Legislatura porteña, se necesitan unos 3 puntos.
El resto de los porcentajes son muy bajos y un 10% se lo llevan entre «blancos/nulos» e «indecisos».
Elecciones 2025,Encuestas,Leandro Santoro,Manuel Adorni,Silvia Lospennato
POLITICA
Corrupción en la justicia de Rosario: ordenaron la prisión preventiva del juez federal Marcelo Bailaque

El juez Eduardo Rodríguez Da Cruz dispuso este miércoles la prisión preventiva por 90 días de su colega federal de Rosario Marcelo Bailaque que está imputado en causas donde se investigan sus vínculos con un contador de un narco y un ex funcionario de la AFIP que arreglaba deudas impositivas. La medida incluye un embargo de 1.500 millones de pesos sobre sus bienes, informaron a Clarín fuentes judiciales. Además, se le bloquearon todas las cuentas bancarias al juez Bailaque.
Pero Bailaque tiene inmunidad de arresto hasta que el Consejo de la Magistratura de la Nación, que preside Horacio Rosatti, eventualmente lo suspenda en un proceso de juicio político.
Ante esta situación la comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura retrasó su reunión de este martes para el miércoles a fin de recibir el video de la acusación contra Bailaque y luego realizar un plenario extraordinario para eventualmente iniciar el juicio político y quitarle los fueros.
Junto al caso de Bailaque, el mércoles se tratará el caso del juez del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, Martín Poderti, acusado por el supuesto robo de monedas de oro de una causa.
Antes, el fiscal federal Diego Velasco, que está a cargo de la Procelac contra el lavado de dinero, pidió que Bailaque quede preso en una audiencia oral y pública porque había riesgo de que entorpeciera la investigación con su poder.
El mes pasado, la Cámara Federal de Casación Penal decidió una cuestión procesal que definió la situación judicial del juez federal de Santa Fe Bailaque e, indirectamente, de su colega Gastón Salmain, investigados en un supuesto entramado de corrupción donde se mezclan narcos, ex funcionarios de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y financistas.
El máximo tribunal penal –después de la Corte- resolvió que el caso sea investigado bajo el sistema penal acusatorio, que se implementó en mayo del año pasado en Rosario y no bajo el sistema escrito que aún funciona en una parte del país, pero no en Santa Fe.
La defensa de Bailaque reclamaba que se haga bajo el viejo código que es más lento y le permitiría al magistrado ganar tiempo mientras el Consejo de la Magistratura avanza en una denuncia por supuesto mal desempeño en su contra. En cambio, el sistema acusatorio “pone plazos y acelera los tiempos”, según las fuentes judiciales consultadas por Clarín.
El recurso casatorio estaba en la sala de Casación integrada por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barrotaveña y Daniel Petrone y el fiscal en esa instancia es Raúl Pleé.
Bailaque está al frente del juzgado federal 4 de Rosario. Pero desde noviembre del año pasado quedó formalmente acusado por un grupo de fiscales federales de delitos como corrupción, vínculos con contadores del narcotráfico y beneficios a favor de un financista.
Entre otras medidas, Bailaque está acusado del armado de una causa contra dos financistas para cobrarles una coima. En ese expediente se arrepintió el ex titular de ARCA de Rosario y Santa Fe Carlos Vaudagna.
justicia,Rosario,Narcotráfico
POLITICA
Milei encabezó el primer acto de campaña de Adorni en Lugano: consignas contra el kirchnerismo y militancia
“¡Levántense y que suenen esos bombos!”, gritó un militante de La Libertad Avanza cuando llegaron a las 18:27 los autos oficiales de Presidencia a la esquina de Nahuel Gallo y Murgiondo en el barrio de Lugano. Mientras Javier Milei, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, pisaban la calle, la militancia libertaria prendió una bengala violeta y empezó a entonar sus canciones.
Los teléfonos se posaron sobre el presidente, que también bajó acompañado de sus custodios, del director de Realización Audiovisual de Presidencia, Santiago Oría, y de la fotógrafa Macarena Jimena Rodríguez. Sonaban bombos, redoblantes y trompetas de una banda compuesta por cinco personas, que reconocieron a TN que fueron contratados y se fueron una vez que terminó su horario. “Nosotros cobramos alrededor de $100.000 la hora en total. No somos militantes”, expresó uno de ellos.
Leé también: El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000 productos industriales
En los techos, había cuatro francotiradores del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) de la Polícia Federal Argentina (PFA). Otros dos estaban en una camioneta blanca en la esquina de Gallo. Tenían binoculares para identificar amenazas en el público junto con fusiles de precisión. Los agentes de Casa Militar estaban infiltrados entre el público vestidos de civiles.
El operativo contó con un perímetro vallado junto con controles en los accesos. La Policía de la Ciudad convocó a más de 30 agentes y la Unidad Antidisturbios de la PFA llevó a 16. Según pudo saber TN, la avanzada de seguridad comenzó el miércoles a las cuatro de la mañana y contó con revisiones de todos los espacios cercanos al local de LLA, al que fue el jefe de Estado.
La juventud de La Libertad Avanza en la Ciudad repartió banderas violetas, que luego del acto juntaron. Había vendedores ambulantes, además, que vendían remeras con la imagen de un león a $15.000 y banderas a $5000. En varias de las esquinas había carteles con el slogan de “Adorni es Milei”, que estaban acompañados de los del candidato a legislador y exjefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
La militancia libertaria impulsó cánticos contra la expresidenta Cristina Kirchner y no mencionó a Mauricio Macri. Aplaudieron a Adorni junto a los Milei y se callaron cuando estos hablaron con un megáfono desde el local de La Libertad Avanza, que estaba al lado de un almacén de productos de limpieza.
Leé también: Con el objetivo de encaminar un acuerdo de cooperación militar, Milei recibe al jefe del Comando Sur de EE.UU.
Milei expresó luego que quiere “ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo” y que “si quieren una argentina grande nuevamente, voten a Manuel Adorni”. “Adorni es la voz de Milei en la Ciudad para que la libertad siga avanzando”, agregó. El vocero luego manifestó: “Quiero que sean conscientes que esta es la última página del libro que va a hablar del kirchnerismo”.
Hubo también integrantes de la agrupación de las “Fuerzas del Cielo”, que responde a Santiago Caputo. Estuvieron presentes Daniel Parisini, alias el “Gordo Dan”, y Lucas Luna, uno de los referentes en la provincia de Buenos Aires, que colabora en la campaña porteña. Luego de que se fuera el presidente, hubo un enfrentamiento verbal entre militantes libertarios y un infiltrado, que los acusó de ser “súbditos de Israel y los Estados Unidos” luego de que se eleve la tensión.
Javier Milei, Manuel Adorni, recorrida
POLITICA
Leandro Santoro dijo que el Pro y La Libertad Avanza temen que el peronismo gane la Ciudad: “Campaña del miedo”
En la recta final de las elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el cabeza de lista de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, apuntó contra Pro y La Libertad Avanza y acusó que ambos partidos están realizando una “campaña del miedo”. Además cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por anunciar que sus intenciones son volver a ser jefe de Gobierno porteño en medio de una elección legislativa.
“Es incomprensible que hayan desdoblado las elecciones. ¿No se iban a desdoblar para discutir temas locales? Y ahora tienen miedo de que ganemos nosotros y empiezan con la campaña del miedo. Acá hay que discutir una agenda local y mandarle un mensaje al gobierno nacional. Yo hago las dos cosas», expresó Santoro en TN el miércoles por la noche.
El excandidato a jefe de Gobierno señaló que el problema del distrito porteño está en la “terciarización” de servicios públicos: “Hoy lo que pasa con la basura, el subte, el arreglo de veredas y todos los temas que se ocurran es que las empresas que proveen esos servicios no están siendo controladas. Hay que revisar todos los contactos, lo que tendría que hacer la Legislatura. Hay opacidad en la Ciudad, a la que se le agrega la mala calidad del servicio”.
Santoro también apuntó contra Manuel Adorni y Larreta por “percibirse jefe de Gobierno” y subrayó: “Esta es una elección a legislador porteño, no estamos discutiendo la ambición del poder político”. “El sistema político que gobernó la Ciudad explotó. A Juntos por el Cambio se le fue Larreta, el radicalismo y la Coalición Cívica. Horacio es una persona valiosa que ha hecho muchas cosas valiosas, pero a quién se le ocurre argumentar que quiere ser candidato por una ambición personal”, sostuvo.
En esta línea, el excandidato a jefe de Gobierno criticó al vocero presidencial: “Ayer (martes) dijo con mucha soltura que estábamos en la Ciudad y que lo va a cerrar. Yo puedo entender que un dirigente de derecha salga a hacer recomendaciones sobre ajuste fiscal e, incluso, que hablen de la necesidad de cerrar algunos organismos, pero a quien se le ocurre decir eso. Hay una falta de humanidad que hace que el problema sea incluso más grave. Celebran que van a echar gente. Yo sé que las ideas de Milei tienen apoyo popular, pero van divididas”.
En paralelo, el diputado nacional cargó contra el oficialismo nacional por su campaña en la Ciudad y aparecer con una motosierra, en relación a la foto que se tomaron Adorni y Karina Milei en la puerta del gobierno porteño. “Hacerlo en un lugar donde faltan obras públicas, de infraestructura y seguridad social habla a las claras de un modelo que nosotros no tenemos en la cabeza”, recalcó y sumó: “Recortaron el Programa de Cuidados Paliativos, quisieron cerrar el hospital Bonaparte, intentaron rematar las tierras del centro de salud N°1″.
Por último, a pesar de ser anticipado como uno de los ganadores en las urnas, Santoro remarcó que las encuestas son las definición de un momento y que, por el contrario, la elección se va a terminar de definir en la último semana. A su vez adelantó que será una competencia muy pareja porque la Ciudad es un distrito donde Mauricio Macri y Javier Milei tienen votos.
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
POLITICA11 horas ago
Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico
-
INTERNACIONAL2 días ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje