Connect with us

POLITICA

Nueva encuesta electoral: excelentes noticias para Javier Milei y tres mensajes contundentes

Published

on


El arranque de febrero trae excelentes noticias electorales para Javier Milei, de parte de una de las consultoras que mejores números suele darle al oficialismo. En pocas palabras, en su última encuesta pronostica un triunfo rotundo de La Libertad Avanza en las estratégicas legislativas 2025, en las que el Gobierno busca aumentar su peso en el Congreso para avanzar con nuevas reformas.

El estudio es de Isasi-Burdman, una consultora formado por dos analistas. Julio Burdman es politólogo, profesor de la UBA e hizo mediciones para los últimos comicios con la firma Observatorio Electoral. Viviana Isasi, en tanto, es consultora política y se especializa, en particular, en estudiar los fenómenos de los jóvenes.

Entre el 19 y el 25 de enero hicieron un relevamiento de 2.036 casos en todo el país y presentaron los resultados este fin de semana. La medición combinó metodología online y telefónica.

En cuanto al escenario electoral, el sondeo abordó el tema con dos preguntas. Una más general, para ver si la gente voltaría candidatos que apoyen o se opongan a Milei; y otra más específicapor espacio. En ambos casos, el oficialismo obtiene cifras muy altas en la serie.

Entre 16 y 24 puntos de diferencia con el segundo

La primera pregunta de cara a las elecciones es más general. ¿Por quién piensa votar? ¿Por candidatos que apoyen o que se opongan a Milei? El resultado es fuerte, con 16 puntos de ventaja para los libertarios.

Advertisement

El 51% se inclinaría por postulantes oficialistas o aliados al oficialismo, contra un 35% que lo haría por opositores. Completa un 14% de no sabe/no contesta.

La última encuesta electoral nacional de Isasi-Burdman, con excelentes noticias para Javier Milei.

Los números del Gobierno vienen creciendo desde octubre pasado, cuando habían tocado un piso de 43%. Subieron a 50% en noviembre, se mantuvieron allí en diciembre y treparon 1 punto más en esta última medición.

El segundo planteo es más específico, por espacio, y llama realmente la atención la diferencia que le otorga este estudio a La Libertad Avanza. Lo ubica en 36%, con 24 puntos de brecha sobre el segundo, el Peronismo, al que le adjudica 12%.

La última encuesta electoral nacional de Isasi-Burdman, con excelentes noticias para Javier Milei.La última encuesta electoral nacional de Isasi-Burdman, con excelentes noticias para Javier Milei.

Completa el podio el PRO, con 10%, y recién cuarto figura el Kirchnerismo con 9%. Aclaración: este escenario prevé que tanto el macrismo vaya separado de los libertarios, y los peronistas no K de los K. Algo que aún está por verse.

Como siempre aclara Clarín, se trata de estimaciones aún muy provisorias, ya que ni siquiera está claro si habrá primarias en agosto o se votaría directamente en octubre. Tampoco se sabe a ciencia cierta cómo incidirá el debut de la boleta única en el resultado.

Reforma política: tres mensajes contundentes

El trabajo de Isasi-Burdman también trae tres preguntas muy interesantes vinculadas con la reforma política y las próximas elecciones. Con resultado contundentes.

La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría rechazo desdoblar comicios locales, como hicieron la Ciudad y otras provincias.La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría rechazo desdoblar comicios locales, como hicieron la Ciudad y otras provincias.

Pregunta por la eliminación o suspensión de las PASO, que debate el Congreso; por el proyecto de Ficha Limpia, que impediría que condenados por corrupción sean candidatos y podría afectar una postulación de Cristina Kirchner; y por el desdoblamiento de comicios locales, que ya decidieron la Ciudad y varias provincias.

La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría apoya el proyecto de Ficha Limpia.La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría apoya el proyecto de Ficha Limpia.

En el caso de las PASO y el desdoblamiento parece haber un denominador común: la gente prefiere ir menos veces a votar, y por eso apoya masivamente la eliminación o suspensión de las primarias nacionales (82%) y rechaza el desdoblamiento de las elecciones locales (60%).

La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría apoya eliminar o suspender las PASO.La encuesta de Isasi-Burdman preguntó por la reforma política. La mayoría apoya eliminar o suspender las PASO.

Y también se reitera un dato que adelantó Clarín y que en su momento impacto en la imagen del Gobierno: el 83% está a favor de Ficha Limpia, un proyecto que se cayó en su tratamiento en sesiones ordinarias porque un sector de los libertarios le quitó su apoyo. Ahora podría volver a tratarse.

Advertisement

POLITICA

Diputados: Con un único oferente, Martín Menem compra 178 millones de pesos en café

Published

on


La Cámara de Diputados de la Nación ha generado polémica al llevar adelante una licitación pública para la «adquisición de insumos de cafetería con provisión de máquinas express en comodato gratuito para la HCDN». La compulsa, identificada como la licitación pública 17/2024, resultó en una erogación de 178.617.700 pesos, con la posibilidad de prórroga que aumentaría aún más el gasto.

Solo una empresa, Cafés Muiño SRL, se presentó a la apertura de ofertas, ofertando los 178 millones garantizando su propuesta con una póliza de 9 millones de pesos. Este hecho ha llamado la atención debido a que se desarrolla en un contexto de ajuste y reducción del gasto público promovido por el gobierno nacional.

Resulta contradictorio que Martín Menem impulse esta licitación se celebre mientras el gobierno ha publicado la decisión administrativa 1/2025, que prorroga los lineamientos de austeridad para la negociación salarial en el sector público nacional. La normativa establece que es indispensable continuar en el camino de la reducción del gasto público, afectando directamente la recomposición de los ingresos de los trabajadores estatales.

De acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), los empleados estatales han sufrido una pérdida del 40 por ciento de su poder adquisitivo durante el gobierno de Javier Milei. La inflación acumulada en este período ha sido del 112 por ciento, mientras que los aumentos salariales apenas alcanzaron el 73 por ciento.

Advertisement

Asimismo, el gobierno estableció recientemente un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil de 296.832 pesos a partir de marzo, lo que representa un incremento del 9,3 por ciento. Este ajuste fue impuesto por decreto ante la falta de acuerdo con los gremios, quienes exigían un monto acorde con la inflación y la crisis económica.

Mientras se imponen restricciones salariales y ajustes en el sector público, la millonaria erogación en café para los diputados resulta difícil de justificar. Este gasto pone en evidencia las contradicciones del discurso oficial, que pregona austeridad, pero mantiene privilegios dentro de las estructuras del poder legislativo. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Diputados:, Con, un, único, oferente,, Martín, Menem, compra, 178, millones, de, pesos, en, café

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad