Connect with us

POLITICA

Nuevas encuestas: la mayoría cree que Cristina es culpable, pero critica a la Justicia y teme un conflicto social

Published

on


La grieta que cruza a la política argentina desde hace más de 20 años quedó calcada en la opinión pública a la hora de opinar sobre la condena por corrupción contra Cristina Kirchner. El sector de la población que mantiene una buena imagen de la expresidenta sigue creyendo en su inocencia, pero la mayoría la considera culpable.

Esta es una de las principales conclusiones de las cinco nuevas encuestas nacionales que analizaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia contra la jefa del PJ.

Advertisement

El Tribunal confirmó la sentencia a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para que ocupe cargos públicos. Se espera que este miércoles la exmandataria se presente ante la Justicia, muy posiblemente para quedar recluida en su casa.

Clarín accedió a los estudios de CB Consultora Opinión Pública, Opina Argentina, Trespuntozero, Zuban Córdoba y D’Alessio IROL – Berensztein.

Son firmas de diferente origen, tamaño y cartera de clientes. Sin embargo, llegaron a conclusiones similares. Con un dato central: aunque la mayoría opina que Cristina es culpable, muchos igual cuestionan a la Justicia. También aparece un temor inquietante: que la decisión judicial desemboque en incidentes y conflicto social.

Advertisement

Encuesta de CB: culpable, pero con influencia electoral

La firma que es conocida por sus rankings de gobernadores e intendentes hizo un relevamiento de 1.328 casos, el 11 y 12 de junio, con +/- 2,7% de margen de error.

De arranque, hace dos mediciones de imágenes:

Advertisement
La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.

1) Primero, compara las figuras de Cristina, Javier Milei y Axel Kicillof y prevalece claramente el Presidente (53,5% de positiva y 45,5% de negativa).

La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.

2) Después, evalúa a los tres integrantes de la Corte que sentenciaron a la expresidenta y terminan con números similares, con el titular Horacio Rosatti levemente arriba de sus colegas (27% a favor, 36% en contra, más el resto que no responde o no lo conoce).

Luego, tras revelar que casi el 97% de los encuestados está algo o muy informado del tema, va a la pregunta clave: «¿Cree usted que Cristinaes culpable o inocente en las causas por corrupción en su contra?».

La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.

El 58,8% considera que es culpable y el 33,5% inocente, una proporción similar a los que rechazan o apoyan su imagen. Completa un 7,7% de no sabe/no contesta.

Después, aparecen las críticas a la Justicia. Un 41,3%, por caso, cree que hay «persecución judicial/Lawfare». Son casi 8 puntos más de los afirman que es inocente.

Advertisement
La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.La encuesta de CB Consultora Opinión Pública tras la condena de Cristina.

Y cuando se indaga sobre la confianza en la Justicia, apenas el 7,8% tiene «mucha», contra 38,3% que responde «ninguna». En el medio, 53,9% dice «algo».

Casi un 50%, además, asegura que hay «doble vara» para juzgar a otros expresidente. ¿Teléfono para Mauricio Macri?

Por último, CB evaluó el potencial de influencia electoral de Cristina y Milei. Ambos mostraron números similares de núcleo duro (32,5% votaría seguro un candidato apoyado por la exmandataria y 30,8% uno apoyado por el Presidente), pero el libertario muestra un techo más alto (20,5% contra 6,4% de voto probable).

Sobre este último punto, Cristian Buttié, el director de CB, aseguró: «Cristina recupera la lapicera dentro del peronismo: Cómo en 2019, cuando con un tweet ordenó a casi todo el justicialismo detrás de la fórmula Fernández-Fernández, su condena la empodera dentro de las filas del PJ. Bajo la lógica de la proscripción, que toca una fibra sensible en la memoria del movimiento, se gesta una empatía transversal en casi todas las vertientes justicialistas. Ésto no significa un cheque en blanco por parte de la dirigencia, pero licúa el desgaste que sufrió luego de la experiencia fallida de Alberto Fernández«.

Advertisement

Encuesta de Opina Argentina: advierte por el conflicto social

La consultora que dirige el analista Facundo Nejamkis trabaja a ambos lados de la grieta. Entre 10 y 11 de junio hizo un relevamiento de 2.020 casos con +/- 2,1% de margen de error.

La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.

Es uno de los sondeos que advierte sobre le temor a un conflicto social. Así lo marca en las conclusiones del informe:

La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.

«La mirada social predominante es que Cristina Kirchner es culpable y el proceso judicial que la terminó condenando se apegó a la ley».

«Un 55% de los encuestados está de acuerdo con el reciente fallo de la Corte y un 57% cree que la ex presidenta es culpable de hechos de corrupción».

Advertisement
La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.

«Respecto del impacto de la condena en el Gobierno nacional, la percepción mayoritaria (46%) es que la situación judicial de CFK no perjudicará ni beneficiará a Milei«.

«Sin embargo, más de la mitad de los encuestados cree que la condena a la ex presidenta provocará un mayor conflicto social».

La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.La encuesta de Opina Argentina tras la condena de Cristina.

«Para todas las preguntas, se observa un mayor sesgo ‘anti-K’ entre los votantes de Juntos 2023 que entre los de La Libertad Avanza. Entre los peronistas, el apoyo a Cristina es unánime«.

Encuesta de Trespuntozero: Cristina «corrupta», «líder» y «chorra»

La consultora que dirige la analista Shila Vilker presentó un relevamiento de 1.250 entrevistas, realizadas entre 11 y 12 de junio, con +/- 2,8% de margen de error.

Advertisement

Como elemento distintivo, presenta tres «nubes de palabras», en función de tres preguntas distintas. El más interesante, quizás, es el de la expresidenta:.

La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.

«¿Cuál es la primera palabra que le viene a la mente cuando piensa en Cristina?», indaga y en un mismo tamaño se ven «Corrupta» y «Líder». Con una dimensión algo más chica viene «chorra».

La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.

Luego preguntan por la Corte Suprema y por la ratificación de la condena y en ambos casos se destaca «Justicia». En cuanto al tribunal, le siguen «corrupción» y «mafia»; en cuanto al fallo, se contrapone «injusticia».

La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.La encuesta de Trespuntozero tras la condena de Cristina.

El trabajo de Trespuntozero muestra imágenes similares al de CB en cuanto a Cristina y Milei, aunque aquí sorprende un piso electoral muy alto para la mandataria condenada: el 39,8% contesta que «seguramente la votaría».

Encuesta de Zuban Córdoba: otra vez la polarización extrema

La consultora que dirigen los analistas Paola Zuban y Gustavo Córdoba, y que hoy en el mundo de los encuestadores dan cerca de Axel Kicillof, hizo un relevamiento de 1.200 casos el 10 y 11 de junio, con +/- 2,83% de margen de error.

Advertisement
La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.

Es muy interesante el análisis que desgranan en el arranque del informe, donde concluyen que la condena a Cristina reaviva la polarización extrema.

La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.

«Este nuevo relevamiento confirma que el debate en torno a Cristina sigue siendo uno de los clivajes centrales del escenario político argentino. No solo por su figura polarizante, sino porque funciona como espejo de la profunda crisis de legitimidad que atraviesa al sistema judicial, al peronismo y al gobierno nacional«.

La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.

«Más del 50% de los encuestados considera culpable a Cristina y cree que debe ir presa. Sin embargo, otra porción similar (46,5%) desconfía de la justicia y cree que ésta actuó de manera deshonesta y 56,6% está en desacuerdo con la idea de que ‘en Argentina somos iguales ante la ley’».

La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.La encuesta de Zuban Córdoba tras la condena de Cristina.

«Este informe -agrega- desnuda una matriz emocional y política cada vez más compleja: la opinión pública está enfrentada, mientras, los tribunales actúan con lógica política».

Encuesta de D’Alessio: mejor para las inversiones

El estudio de dos consultoras que suelen trabajar juntas (D’Alessio IROL y Berensztein) aborda como punto diferente el impacto emocional del fallo entre la gente común y el económico entre potenciales inversores. Y vuelve sobre la hipótesis de un escenario violento.

Se trató de un estudio relámpago de 600 casos, entrevistados entre 10 y 11 de junio. Con estas conclusiones:

Advertisement
La encuesta de D'Alessio IROL - Berensztein tras la condena de Cristina.La encuesta de D’Alessio IROL – Berensztein tras la condena de Cristina.

«Se imponen, por cierto margen, los sentimientos positivos hacia la confirmación de la condena a Cristina Kirchner. Un 54% expresa entre alivio y satisfacción, con una sensación de que hubo justicia. Por su parte, un 38% manifiesta tristeza o indignación por lo que ven como una justicia parcializada».

La encuesta de D'Alessio IROL - Berensztein tras la condena de Cristina.La encuesta de D’Alessio IROL – Berensztein tras la condena de Cristina.

«Intuitivamente, la activación de sentimientos está bastante alineada partidariamente. 8 de cada 10 votantes de LLA siente entre alivio y satisfacción, en tanto que 3 de cada 4 votantes de UP están entre indignados y tristes».

«Casi la mitad de los encuestados cree que la confirmación de la condena generará acciones de violencia, pero de corta duración. Un tercio manifiesta que la conflictividad social ocurrirá y podría extenderse temporalmente».

La encuesta de D'Alessio IROL - Berensztein tras la condena de Cristina.La encuesta de D’Alessio IROL – Berensztein tras la condena de Cristina.

«Un 48% entiende que la condena confirmada a CFK debilita al kirchnerismo».

«Frente a la consulta sobre si esto significa un antes y un después en la lucha contra la corrupción, las opiniones están simétricamente divididas: un 49% piensa que sí y un 49% piensa que no«.

La encuesta de D'Alessio IROL - Berensztein tras la condena de Cristina.La encuesta de D’Alessio IROL – Berensztein tras la condena de Cristina.

«No parece haber un cambio de expectativas económicas respecto al último relevamiento del Humor Social y Político a partir de la decisión de la Corte Suprema. Casi nadie supone que el dólar o los precios bajarán ni que los salarios o la actividad económica subirán«.

«Casi la mitad de los relevados creen que el suceso judicial respecto a CFK mejorará la imagen del país ante inversores extranjeros, al reflejar independencia judicial».

Advertisement

Cristina Kirchner

POLITICA

Cristina Kirchner reaccionó a los dichos del futuro embajador de EE.UU. Peter Lamelas

Published

on



Tras las declaraciones de Peter Lamelas, el embajador designado por Donald Trump para la Argentina que habló de “mantenerse firme” frente a la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán, y planteó que su misión incluirá viajes a cada una de las provincias para tener una “verdadera asociación con los gobernadores” y garantizar la eliminación de la “corrupción” en esos territorios, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro comentario en su perfil de X. “Qué nivel de obsesión, bro”, escribió desde su prisión domiciliaria y apuntó: “Primero deberían limpiar su casa, antes de opinar sobre la nuestra”.

“Como si no tuviéramos un poder judicial suficientemente teledirigido, nos mandan un nuevo fiscal plenipotenciario directamente desde Mar-a-Lago”, cargó y subrayó: “Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo. Ni Monroe se animó a tanto”.

Advertisement

En esta crítica línea, hizo hincapié en que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos con 24 cargos criminales y “no termina de cumplir su promesa de revelar los nombres de la lista de Epstein en las causas sobre pedofilia, corrupción de menores y abusos sexuales”.

Después de que otros referentes de la oposición cuestionaran los dichos de Lamelas, Cristina lo definió como “igualito a Kristalina [Georgieva]”, quien semanas atrás le dio un respaldo implícito a la administración de Milei de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. “Como verás, la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario Internacional”, evaluó.

“Al final lo de ‘Las Fuerzas del Cielo’ y los tuiteros ‘malos’ eran para la gilada… notificate que los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son ‘Las Fuerzas del Norte’“, siguió e insistió: ”Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la democracia argentina: les molesta que el pueblo vote a quien quiera».

Advertisement

Se refirió además al llamado que hizo el ferviente cubano de nacimiento a “vigilar” el movimiento cristinista y seguir la injerencia de China en las provincias. “Mr. Lamelas habla de vigilar a los gobernadores argentinos elegidos por el pueblo de sus provincias, por corrupción en los proyectos de inversión con China… ¿Vigilará también al empresario argentino asociado con empresas chinas que controla el monopolio de las telecomunicaciones en Argentina y que estuvo festejando el 4 de julio en su embajada?“, planteó.

Y cerró: Nada nuevo bajo el sol. Hace exactamente 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina».

Más temprano, dirigentes de la oposición y gobernadores también se pronunciaron con indignación por las declaraciones de Lamelas en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano.

Advertisement

Los gobernadores Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, y Ricardo Quintela, de La Rioja, fueron dos de los gobernadores que salieron a cuestionar al futuro diplomático de Trump a nivel local, que todavía espera ser aprobado para comenzar con su tarea.

“En Tierra del Fuego no nos dejamos disciplinar por nadie y decidimos con autonomía. Frente a las declaraciones del embajador Peter Lamelas no podemos permanecer en silencio. No es aceptable que un funcionario diplomático adopte una postura que bordea el intervencionismo y desconozca la soberanía de nuestra provincia», planteó Melella y enfatizó: “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos. La Argentina y nuestra provincia no necesitan de usted ni de sus pretensiones intervencionistas».

Cuando Lamelas se refirió a Malvinas, todo en el mismo discurso, recordó que Estados Unidos “no reconoce la soberanía sobre las islas ni de la Argentina ni de Gran Bretaña” y habló de una “posición de neutralidad” sobre el dominio de ese territorio.

Advertisement

Por su parte, Quintela se quejó por la postura de la administración de Milei ante estas declaraciones del funcionario diplomático. “Los embates contra la libertad y la soberanía de nuestro país avanzan con el aval y la aprobación del gobierno nacional con total impunidad. Es inaceptable que un embajador extranjero pretenda entrometerse en cuestiones internas de un país del que no es más que un visitante temporal“, sostuvo el gobernador riojano.

“Entendemos que, al igual que el Presidente y su séquito, desconoce la Constitución Nacional y las autonomías que ella establece para cada provincia, y su capacidad para tener relaciones diplomáticas o comerciales con el país que sea necesario y conveniente para la gente. Ni en La Rioja ni en ningún lugar del suelo argentino permitiremos que un extranjero de Estados Unidos o de donde sea decida por nuestro futuro y el de nuestros recursos», remarcó.

En los últimos minutos habló el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien calificó como “intolerables” los dichos del representante de Trump y pidió: “Lamelas go home [’Lamelas, andate a tu casa’, en inglés]”.

Advertisement

Asimismo, entendió que hubo una “violación del derecho internacional” y una “falta de respeto a la dignidad nacional” de la Argentina, como así también sostuvo que Estados Unidos “busca condicionar procesos judiciales ajenos a su incumbencia” y lanzó: “Incluso se permite opinar (¿estará opinando o ejerciendo presión?) sobre la absurda condena que pesa sobre Cristina Kirchner. Resulta evidente que aquel fallo primero se escribió en inglés».

Aseguró Kicillof, no obstante, que lo más “penoso y alarmante” es el “humillante sometimiento” del gobierno de Milei a esas “prácticas neocoloniales” y dijo que no piensa darle la bienvenida al embajador en la Gobernación. “Escuché decir al Sr. Lamelas que aspira a reunirse con los gobernadores. Ya le adelanto que ni se moleste en venir a La Plata: acá nadie lo va a recibir. El único aspecto positivo de las obscenas expresiones de Lamelas es que permiten entender mejor algunas conductas de Milei. Además de bailar en las suntuosas fiestas de Donald Trump, Milei ataca permanentemente a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo e incluso ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires. No es casualidad”, indicó.


las declaraciones de Peter Lamelas,July 23, 2025,referentes de la oposición cuestionaran los dichos de Lamelas,“igualito a Kristalina [Georgieva]”, quien semanas atrás le dio un respaldo implícito,July 22, 2025,July 23, 2025,July 23, 2025,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El futuro embajador de EE.UU. en la Argentina cuestionó a Cristina Kirchner por sus causas de corrupción

Published

on


El futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, criticó a Cristina Kirchner por las causas de corrupción y defendió su nominación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

En su discurso, el diplomático hizo alusión a los procesos judiciales que están en curso contra la expresidenta y remarcó que “ha sido procesada y declarada culpable de fraude por dos tribunales”.

Advertisement

Leé también: China respondió a las críticas del futuro embajador de EEUU: “Argentina no debe volverse un campo de batalla”

“Nuestra versión del Tribunal Supremo la declaró culpable. Si no fuera política, estaría en prisión. Está bajo arresto domiciliario debido a cierto favoritismo político que existe allí”, sentenció sobre el tema.

Lamelas también señaló que Cristina Kirchner estuvo ligada a las maniobras para evitar que se conocieran los culpables de los atentados a la AMIA: “Obviamente, que nosotros sepamos, no estuvo involucrada en el bombardeo a la AMIA, pero definitivamente sí estuvo involucrada de alguna manera en su encubrimiento».

Advertisement

En ese sentido, fue que le agradeció al presidente Javier Milei por involucrarse en el tema: “Aplaudo sus esfuerzos para llegar al fondo de esto. Creo que necesitamos continuar investigando quién tuvo la responsabilidad por las bombas. Hay una orden de arresto contra miembros de Hezbollah”.

En esa misma intervención, Lamelas no descartó que la exvicepresidenta haya estado vinculada con la muerte del fiscal Alberto Nisman: “Dios sabe si estuvo involucrada en eso”.

Peter Lamelas, el embajador designado por Trump en la Argentina, se encontró con Milei en Florida en noviembre del año pasado. (Foto X: @@pldocmd)

Lamelas también le agradeció al senador Cruz por haber solicitado sanciones contra la expresidenta durante los últimos años: “Usted fue uno de los primeros en denunciarla”.

Advertisement

“Mientras me preparaba para esto durante las últimas semanas, leí una carta que usted envió al secretario Blinken en 2022 en la que pedía sanciones, que se sancionara a ella y a su familia. Y quiero volver a darle las gracias por ello”, agregó.

El diplomático expuso su postura de manera enfática y detalló los lineamientos principales que marcarán su gestión en Buenos Aires. Anticipó que uno de sus ejes prioritarios será apoyar el esclarecimiento del atentado a la AMIA y limitar la expansión de inversiones chinas en el país.

Leé también: El embajador designado por Trump para la Argentina dijo que Milei “es vital para la estabilidad regional”

Advertisement

“Mi función también consiste en salir al campo y asegurarme de que erradicamos la corrupción y apoyamos al Gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado de AMIA y asegurarnos de que Cristina Kirchner reciba la justicia que se merece”, sostuvo.

Respecto a la influencia de China en el país, alertó sobre la capacidad de cada provincia argentina de negociar acuerdos de inversión de manera autónoma y las posibles consecuencias asociadas.

Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina. (Foto: X/@pldocmd).
Trump designó a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en la Argentina. (Foto: X/@pldocmd).

El diplomático anticipó que buscará evitar que esa dinámica derive en prácticas de corrupción o alianzas estratégicas que perjudiquen los intereses estadounidenses.

“Una de mis funciones como embajador sería viajar, viajar a todas las provincias y dialogar y establecer una verdadera colaboración con esos gobernadores”, indicó, y al mismo tiempo reiteró que su rol no se limitará al ámbito presidencial.

Advertisement

Lamelas identificó un desafío adicional en la persistencia del “movimiento kirchnerista”, que caracterizó como “más a la izquierda que el propio peronismo”, y señaló la necesidad de mantener la atención sobre su influencia.

Leé también: Juicio por YPF: la Argentina presentó su descargo para evitar entregar las acciones

Desde el punto de vista del futuro embajador, la inestabilidad política reciente obliga a fortalecer el respaldo diplomático al actual presidente.

Advertisement

“Debemos seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”, detalló.

cristina kirchner, embajada, Estados Unidos

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, admitió que será candidato testimonial y pidió que voten a Magario

Published

on



El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, habló este miércoles sobre su candidatura al Concejo Deliberante de su ciudad y admitió que será testimonial. Es decir, que si gana no asumirá. “No le miento a mi gente”, indicó al contar su estrategia electoral.

Lo dijo durante un acto de inauguración de viviendas, en el que también pidió el voto en la tercera sección electoral para la vice Verónica Magario y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, quienes se encontraban allí junto al gobernador Axel Kicillof para participar de la entrega de llaves.

Advertisement

En primer término, Mussi -que está enrolado en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF)- le agradeció a Kicillof, que es su conductor, por haberle prometido que iba a terminar las viviendas, que se encontraban abandonadas, y haberlo hecho. “El artífice de este logro”, lo describió y contrastó con Javier Milei: “Hay otras casas que tiene el gobierno nacional, que están paradas: las 1400 del Procrear. Pensando en las finanzas del presidente de la Nación espero que las termine. Él que cuida tanto las finanzas está dejando echar a perder mil millones de pesos por no invertir».

Tras eso, ahondó sobre la campaña electoral que se viene en territorio bonaerense después del friccionado cierre de listas que tuvo el peronismo desde el sábado hasta el lunes, cuando terminó el plazo para inscribir las candidaturas.

“Quiero agradecer a la compañera vicegobernadora de la Provincia que, lo tengo que decir… Normalmente no lo digo, pero va a ser candidata en nuestra lista en las próximas elecciones de septiembre, la va a presidir, y nosotros tenemos que acompañarla“, enfatizó el poderoso jefe comunal, que gobernó su municipio entre 1987 y 1994, volvió de 2003 y 2010, y retomó en 2019, después de que administrara su hijo Juan Patricio.

Advertisement

Cuando escuchó los aplausos de los vecinos, Mussi marcó: “Si hay algo que a mí me enseñó mi viejo y que yo como viejo sigo practicando es el agradecimiento. El agradecimiento hay que demostrarlo, no alcanza nada más que con aplaudir, hay que ir a votar. Y el 7 de septiembre la compañera preside la lista. Y el compañero que está al lado, Mariano Cascallares, el intendente de Almirante Brown, está también en la lista con la compañera».

Noticia en desarrollo


Berazategui,Elecciones 2025,Axel Kicillof,Conforme a,Berazategui,,Lo rechazaron los vecinos. Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, no podrá mudarse a un exclusivo country,,Jugaba en Obras Sanitarias. Una basquetbolista de 24 años murió tras ser arrollada por el tren Roca,,En Berazategui. Detienen a un sacerdote acusado de abuso sexual agravado por su rol pastoral

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias