Connect with us

POLITICA

Nueve trucos para eliminar la electricidad estática del pelo

Published

on


Aunque puedan parecer similares, el frizz y la electricidad estática en el pelo son diferentes. El primero ocurre cuando el cabello está seco y dañado, absorbiendo la humedad del aire. La segunda se presenta en cabello seco y dañado en condiciones de baja humedad, como en invierno.

Entre las causas más habituales de la acumulación de dicha energía eléctrica se encuentran:

Pelo fino: es más proclive a sufrir este fenómeno por falta de agua o por cepillarlo en seco, pero le puede suceder también a los de cabello grueso.

Los ingredientes del shampoo: en el caso de que sean más químicos que naturales podría llevar a la acumulación de estática.

Exceso de uso de acondicionadores: hay que usarlos, pero si nos pasamos con la cantidad podría llegar a cambiar la forma en la que el pelo se comporta después de lavarlo.

Advertisement

Falta de hidratación en el cabello: uno seco y áspero se encrespará con más facilidad y, por lo tanto, presentará más estática, sobre todo cuanto más se peine.

Cepillos de plástico: cuanto mayor sea el porcentaje de este material, más posibilidades hay de que tu pelo acumule electricidad estática. Los niveles también serán altos si te peinás con demasiada fuerza.

Uso de algunos accesorios: las prendas de lana como las bufandas o algunas colitas y demás accesorios para recoger el pelo lo hacen más propenso a este problema.

Nueve trucos para evitarla:

1- Enjuagá tu cabello con agua templada

Antes de salir de la ducha, enjuagátelo con agua templada o fría, esto ayuda a suavizar las cutículas de las hebras del pelo, lo que hará que no esté dañado y que no acumule tanta electricidad.

2- No lo laves todos los días

Advertisement

Puede ser más propenso a resecarse o romperse si es rizado o quebrado. Lavarlo con demasiada frecuencia puede agravar esta situación.

3- Protegelo de las inclemencias del tiempo

Secalo primero con una toalla antifrizz sin frotar después de lavarlo y antes de usar el secador. También protegelo del mal tiempo con gorros y bufandas.

4- Elegí un peine de púas naturales

Evitá los de púas de metal o fibras artificiales, y optá por los de madera, cerdas naturales o púas de jabalí, y mejor si no tienen la bolita en la punta ya que son los que mejor ayudan a quitar los enredos. Y, de paso, que se ajuste a tu tipo de pelo: el lacio necesita un cepillo acolchado; cuando hay mucho pelo es mejor uno con cerdas de bambú para conseguir desenredar y los de púas grandes son ideales para las cabelleras rizadas.

5- Aplicá mascarilla

Colocá una pequeña cantidad sobre el pelo húmedo cada vez que te lo laves y dejá actuar todo el tiempo que puedas. Buscá la que se adecúe a tus necesidades.

Advertisement

6- Un extra de hidratación

Además de la mascarilla o el acondicionador, si presenta mucha estática, podés optar por una crema, cera o mousse antifrizz. Los productos adecuados serán tus aliados si se usan bien: frotándote las palmas de las manos evitarás que se produzca esta electricidad, sobre todo si se hace de forma suave.

7- Probá con tratamientos naturales

También existe la opción de aplicar mascarillas naturales a base de aceite de oliva, palta, almendras, mayonesa o huevos, sobre todo en la zona de las puntas.

8- Pasá por tu pelo una toallita seca

Pasala de forma suave por la melena y verás cómo tu pelo encrespado empieza a perder esa intensidad.

9- Elegí bien tu shampoo

Advertisement

Cuanto más naturales los ingredientes mejor y que sea acorde a lo que tu cabello demanda: si está seco y necesita de un extra de hidratación o si es quebradizo y necesita de componentes que lo fortalezcan. Si está bien cuidado, será capaz de deshacerse de la estática.

Fuente: Diario femenino

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad