POLITICA
Nuevo fracaso del Gobierno en el Congreso: un combo que mezcla impericia política con hartazgo de aliados y trabajo a reglamento del PRO

En otra muestra de impericia parlamentaria, el Gobierno se confió demasiado con que este martes la oposición no lograría el quórum para sesionar en Diputados. Martín Menem, presidente de la Cámara baja, incluso en conversaciones privadas con legisladores de La Libertad Avanza comentó que no existía preocupación en el oficialismo.
Ese clima de optimismo se percibió en el comedor de Diputados, media hora antes de que empezara la sesión. “No va a haber quórum”, le aseguró un libertario a un par del bloque Encuentro Federal, el bloque integrado por Miguel Pichetto, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Nicolás Massot, los socialistas de Santa Fe y los cordobeses alineados con el gobernador Martín Llaryora.
Parecía que iba a ser así nomás. A las 11.30, media hora antes del arranque de la sesión, a la oposición aún le faltaban tres para el quórum. Oscar Zago, ex libertario y actual jefe de la bancada del MID, recibió llamadas cruzadas: de un lado le pedían que no bajara al recinto y del otro que sí lo hiciera. Aunque tenía un proyecto presentado vinculado con el criptogate, decidió no sumarse a la movida opositora.
Lo que agarró a la Casa Rosada con la guardia baja fue la decisión de dar quórum de cuatro diputados que responden al cordobés Llaryora. Esos cuatro, más otros tantos alineados con el peronista catamarqueño Raúl Jallil y 6 del santiagueño Gerardo Zamora aseguraron el número para abrir la sesión.
Para peor, también bajaron al recinto un diputado que es terminal del gobernador radical de Jujuy, Carlos Sadir, y otro que forma parte del espacio del chubutense Ignacio Torres y que es raro que canté el presente. Cartón lleno.
Los tres que responden al peronista tucumano Osvaldo Jaldo, habitual aliado de la administración libertaria, no dieron quórum. Pero tampoco se quedaron a la sesión. De haber estado, el oficialismo podría haber sufrido una derrota menos abultada.
En anteriores sesiones, la Casa Rosada hizo un trabajo fino sobre las provincias para frustrar movidas de la oposición. Este martes la versión era que entre los gobernadores existe hartazgo: que negocian y el Gobierno luego no cumple. Lo que se vio en Diputados fue el vuelto.
Esto ocurre justo cuando la gestión de Javier Milei empieza a dar muestras de desgaste. Es el abecé: cuando un Gobierno exhibe frentes abiertos -como el criptogate, la pelea con el PRO, la frustrada foto del Presidente con Donald Trump, las turbulencias económicas- la oposición se envalentona.
La semana pasada voltearon los pliegos de la Corte, este martes crearon una comisión investigadora y este miércoles finalmente no habrá sesión en el Senado para tratar la ley de Ficha Limpia. ¿La razón? Incompetencia: llamaron a la sesión sin tener asegurados los votos. De principiantes.
A este cuadro, se suma algo que deja más en evidencia la debilidad parlamentaria del oficialismo. El PRO, por la insistencia de Karina Milei en disputarle la Ciudad, empezó a trabajar a reglamento en Diputados.
Sin demasiado volumen político propio, lo habitual era que de los punteos previos a las sesiones se encargaran Silvia Lospennato y Cristian Ritondo, jefe del bloque amarillo. En el último año el PRO fue muchas veces el que le salvó las papas al Gobierno. Detalle extra: por orden del propio Mauricio Macri, la semana pasada dos senadores del PRO dieron quórum en la sesión en la que se bocharon los dos pliegos de la Corte.
Más allá de sus equivocaciones recientes, hay una que fue recurrente en el oficialismo en este año y pico de gestión: la subestimación permanente del sistema político parlamentario, al que califican de «casta».
Un diputado opositor clave señala a Clarín que el Gobierno se enfocó demasiado en evitar que Karina Milei fuera citada a Diputados, pero infravaloró el daño que puede causar una comisión investigadora.
En el PRO cuentan que le avisaron a Menem que tuviera cuidado con la eventual creación de esa comisión. No los escuchó.
La Casa Rosada parece haber confiado este martes en una ayuda de “las fuerzas del cielo”. Le fallaron.
Diputados,Martín Menem,Escándalo cripto
POLITICA
Ricardo Quintela inauguró obras y defendió el rol del Estado

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, inauguró obras en el departamento de General Ocampo y destacó la importancia del rol del Estado. El mandatario continúa con sus recorridas y aún no definió la fecha de las elecciones en su provincia.
Entre las actividades más relevantes, el mandatario encabezó la remodelación del Hospital Distrital Segundo Romero en Santa Rita de Catuna, una obra que incluyó mejoras en infraestructura y equipamiento, y que fue calificada como un ejemplo del compromiso estatal con las necesidades de la población. “Una escuela pública, un hospital, no son lujos: son derechos”, afirmó Quintela, subrayando la relevancia de garantizar servicios esenciales en las comunidades más alejadas.
De acuerdo a lo que informó el gobierno riojano, el hospital fue sometido a una serie de renovaciones que abarcaron trabajos en mampostería, pisos, sanitarios, instalaciones eléctricas y la modernización del área de rayos X.
En su recorrida departamental, también visitó un parque solar ubicado sobre la Ruta 77, un proyecto que busca promover el uso de energías renovables en la región. Según detalló el mandatario, el predio cuenta con 92 paneles solares con una capacidad de generación distribuida de 50 kW, lo que permitirá cubrir aproximadamente el 10% del consumo energético de la zona. “Es energía limpia, gratuita, que no contamina y aporta a cada municipio”, señaló el gobernador, destacando el impacto positivo de esta iniciativa en términos ambientales y económicos.
Además, asistió a la planta yerbatera “Más Sabor”, un emprendimiento local que se encuentra en proceso de instalación y que estará dedicado a la molienda de hierbas para la producción de yerba mate compuesta. Este proyecto, desarrollado en conjunto entre el municipio y el gobierno provincial, tiene como objetivo -según fuentes gubernamentales- en generar empleo genuino y dinamizar la economía regional.
Inclusión digital, emprendedores e inauguración de viviendas
Otro de los puntos destacados de la jornada fue la visita al Punto Digital de Milagro, un espacio diseñado para democratizar el acceso a herramientas tecnológicas y reducir la brecha digital en la comunidad. Durante su paso por el lugar, Quintela entregó anteojos a vecinos que no pueden acceder a este tipo de prestaciones, además de equipamiento para microemprendedores locales.
En el mismo espacio, el gobernador brindó apoyo a la radio streaming “La Posta”, que busca ampliar su programación y profesionalizar sus producciones. En un gesto simbólico, participó del programa “Mateando en vivo”, conducido por estudiantes, y alentó a los jóvenes a continuar formándose para enfrentar los desafíos del futuro. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del gobierno provincial con la inclusión social y el fortalecimiento de las capacidades locales.
Por otro lado, en Santa Rita de Catuna, Quintela encabezó la entrega de viviendas a familias de la localidad, una acción que forma parte de un plan más amplio para mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. Además, celebró la finalización de obras de electrificación rural y el suministro de agua potable en los parajes Bañado del Tigre y Los Noriega.
El gobernador también anunció que próximamente se garantizará la conectividad a internet en la zona, una medida que busca integrar a estas comunidades al mundo digital y facilitar el acceso a servicios educativos, laborales y de comunicación.
Durante su discurso, Quintela defendió el papel del sector público como motor de la economía en provincias como La Rioja. “Cuando cobra, el empleado público consume, y eso reactiva el circuito económico”, explicó el mandatario, subrayando la importancia de mantener un Estado activo y presente en las regiones más vulnerables.
De cara a las elecciones legislativas, Quintela instó a la ciudadanía a participar con compromiso y responsabilidad. “No importa el candidato, lo importante es que voten con esperanza y conciencia”, expresó, dejando un mensaje de unidad y confianza en el futuro.
Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos y la dignidad del pueblo riojano. “El riojano no se arrodilla, ni mendiga. No vengo a comprar conciencias, vengo a proponer”, concluyó.
POLITICA
Una joven militar está en terapia intensiva tras ser golpeada en un entrenamiento: hay 9 detenidos

Una joven agente voluntaria de la Armada Argentina se encuentra internada en grave estado luego de haber sufrido un golpe en la cabeza en un ejercicio de instrucción «antidisturbios» en una delegación de la fuerza ubicada en Vicente López, y la Justicia dispuso la detención de 9 militares, al parecer, implicados en el dramático suceso.
La víctima, identificada como Brisa Páez, de 21 años, quedó gravemente herida luego de haber participado de un entrenamiento el viernes 4 de abril al mediodía. Según los testigos del hecho, todo sucedió cuando la joven cayó de espaldas cuando uno de los instructores golpeó con sus piernas el escudo que ésta portaba, golpeándose la cabeza. Pese a la dificultad para reincorporarse, los ejercicios prosiguieron durante varios minutos agravando, al parecer, el cuadro neurológico.
Según pudo reconstruir la Justicia, la joven solo tenía 4 meses de instrucción en la Armada pero no tenía conocimientos previos sobre el entrenamiento de estas maniobras que se utilizarían para disuadir protestas dentro de la jurisdicción naval. Sin embargo, hubo funcionarios de Javier Milei que anteriormente habían deslizado que podrían utilizar a militares para intervenir en piquetes callejeros.
Como sea, los familiares de Brisa, que la acompañan en su internación en el Hospital Militar Central del barrio de Belgrano, declararon que muchas compañeras de la joven «dijeron que no fue normal la fuerza brusca que se aplicó sobre ella. Es decir, dijeron que si ejercían fuerza sobre el resto, pero más que nada ejercían fuerza de una manera muy alevosa sobre ella». Se investiga, en este sentido, si una relación «sentimental» previa con uno de los instructores pudo haber influido en el incidente.
La cuestión es que, tras la práctica, la joven manifestó un fuerte dolor de cabeza y como respuesta obtuvo risas de alguno de sus superiores. Ante la persistencia de los síntomas, fue atendida por un médico de la dependencia que, tras colocarle un cuello inmovilizante, ordenó su traslado hasta el hospital de Campo de Mayo. Allí Brisa adujo tener la parte izquierda de su cuerpo paralizada por lo que se ordenaron estudios de imágenes.
Ante el agravamiento del cuadro, la joven fue derivada al Hospital Militar Central donde permaneció en estado de coma inducido toda una semana a causa de sufrir convulsiones. Frente a un diferendo sobre el cuadro que la aquejaba con los médicos del nosocomio y el personal del Cuerpo Médico Forense, la Justicia ordenó la constitución de una suerte de junta médica externa integrada por el prestigioso neurólogo Ignacio Previgliano y el titular del Hospital de Campo de Mayo, Alejandro Felice.
Los expertos, así, descubrieron en las imágenes de la resonancia «pequeñas lesiones» en el cerebro compatibles como una lesión axonal difusa y recomendaron cambiar el tratamiento a la paciente. «Le salvaron la vida a mi hija», declararon los padres posteriormente. La joven, aunque continúa en terapia intensiva, evoluciona favorablemente y en las últimas horas pudo liberarse del respirador artificial.
Previgliano, de hecho, descartó que la grave herida se haya producido por un golpe que Brisa se habría dado contra el tirante metálico de una escalera, tal como declaró una de las testigos, sino más bien porque «la chica sufrió reiteradas agresiones que hicieron este mecanismo de que el cerebro vaya para un lado y el cráneo para otro, que causaron esta lesión».
El miércoles pasado por la tarde la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, con intervención en la causa, ordenó una serie de allanamientos -en los que se secuestraron celulares y otros bienes- y nueve militares resultaron detenidos. Previamente se tomaron declaraciones testimoniales y ahora la magistrada tendrá 10 días para determinar la situación procesal de los acusados.
La Justicia investiga, además, si hubo algún tipo de encubrimiento sobre lo sucedido dado el tiempo que transcurrió hasta que Páez pudo recibir el tratamiento adecuado y sobre las contradicciones sobre la causa de la lesión que sufrió la marinera.
Javier Milei,Armada Argentina,Luis Petri,Patricia Bullrich
POLITICA
Desafío electoral: Javier Milei desembarca en el territorio de Axel Kicillof con el sello del “purismo” libertario
El presidente Javier Milei desembarcará el próximo martes en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) enfrentará su mayor desafío frente al kirchnerismo en las elecciones de medio término, previstas para el 7 de septiembre, en el caso de los comicios para cargos bonaerenses.
Milei protagonizará el cierre de un congreso partidario “puro”, solo con dirigentes libertarios, en la ciudad de La Plata. En el Gobierno esperan que asistan unas 600 personas, entre ellas al menos tres ministros del Gabinete nacional.
No fueron invitados miembros de Pro. “No está previsto, será puro La Libertad Avanza”, dicen en las filas oficialistas, pese a las fotos de los últimos días, que ratificaron los acercamientos en la provincia entre dirigentes de ambos partidos.
Los encuentros enfocados en una confluencia bonaerense reunieron a a secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encargada del armado electoral de la fuerza; su mano derecha, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y el armador provincial y subsecretario de Integración Socio-Urbana, Sebastián Pareja, que compartieron con dirigentes de PRO, como el diputado Cristian Ritondo; el legislador, Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.
Este martes, al Presidente lo acompañarán Karina Milei, Lule Menem y Sebastián Pareja. “Con Ritondo y Santilli está todo más que bien, pero esto es full La Libertad Avanza”, insisten en la Casa Rosada. En el corazón libertario juran que el congreso está planificado desde hace tiempo, en un intento por evitar cortocircuitos en las charlas con los referentes de PRO.
“Se armó mucho antes de que (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof fije fecha para las elecciones”, recalcaron desde el corazón libertario.
En medio de voraz interna partidaria con Cristina Kirchner, el gobernador dispuso desdoblar las elecciones bonaerense y que se vote en la provincia el próximo el 7 de septiembre, al tiempo que pidió la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Esa suspensión terminaría por aprobarse la semana próxima.
En el Gobierno están convencidos que, pese a las diferencias públicas entre Kicillof y la expresidenta, “el kirchnerismo, de una u otra manera, terminará yendo unido”.
En las filas libertarias explican que la jornada “será de trabajo sobre distintas realidades de la provincia”. Y resaltan que contará también con la asistencia de tres ministros nacionales. Entre ellos estarán el jefe del área de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y el de Salud, Mario Lugones. “Parte de lo que se abordará en los distintos grupos de trabajo tendrá que ver con la salud y la reformas estructurales que hacen falta en la provincia”, detallan.
“Habrá mesas de trabajo de las que participarán los ministros y se harán documentos con propuestas para Buenos Aires”, explican de cara a una de las principales batallas electorales que deberán enfrentar los libertarios. Explican que en los temas “se viene trabajando hace tiempo en distintas comisiones y también por jurisdicciones”.
El territorio bonaerense representa cerca de un 40% del padrón electoral nacional y es en uno de los lugares en los que en la Casa Rosada admiten que se necesita una unión con PRO para poder ganarle al kirchnerismo. Lo dijo incluso el propio Milei en una entrevista a comienzos de esta semana, con Luis Majul en LN+. Allí, ante una pregunta sobre el riesgo de que vuelva el kirchnerismo, Milei respondió con contundencia: «Eso no va a pasar, en la provincia de Buenos Aires vamos juntos».
El mandatario también sostuvo: «Nuestra intención es ganarles y sacarles el bastión kirchnerista por antonomasia“.
En las filas libertarias van en sintonía con esos comentarios, pero no ven definiciones antes del próximo 18 de mayo, cuando se dé la batalla en la Ciudad de Buenos Aires, donde en esas elecciones PRO y LLA no solo irán separados, sino también enfrentan una disputa feroz y profunda, con acusaciones cruzadas. En esa pelea, los libertarios buscan arrebatarle a los amarillos su liderazgo en la jurisdicción.
-
POLITICA23 horas ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
POLITICA3 días ago
Andrés Malamud: “El tuit de Cristina es una confirmación de que es una minoría”
-
POLITICA2 días ago
El peronismo busca modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas de legisladores en PBA