POLITICA
Oficial: el Superclásico Boca-River en la Bombonera tiene fecha y horario confirmado
Es oficial: el próximo Superclásico entre Boca Juniors y River Plate en la Bombonera tiene fecha y horario confirmado. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la organización del fútbol local para las siguientes tres semanas.
Esta semana habrá una nueva Fecha FIFA y en Sudamérica se jugarán las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La Selección Argentina enfrentará a Chile en el Monumental en la séptima fecha y luego viajará a Barranquilla para enfrentar a Colombia por la octava jornada.
La Liga Profesional volverá recién en la segunda y tercera semana de septiembre. Por la decimoquinta fecha Boca recibirá al River de Marcelo Gallardo el sábado 21 desde las 16.00 horas (lo televisarán ambas señales de ESPN y TNT Sports).
Previamente, el Millonario jugará el viernes ante Atlético Tucumán en Nuñez porque deberá viajar a Chile para jugar entresemana por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores ante el Colo-Colo de Jorge Almirón.
Por su parte, los dirigidos por Diego Martínez tendrán un partido más que chivo: clásico ante Racing en el Cilindro. Los de Avellaneda cuatro días después de recibir al Xeneize comenzarán con la serie de Copa Sudamericana ante Athletico Paranaense.
La programación completa de las fechas 14 y 15
Fecha 14
Viernes 13 de septiembre
15.00 Deportivo Riestra – Huracán
18.30 Lanús – Unión
18.30 Central Córdoba – Instituto
21.00 River – Atlético Tucumán
Sábado 14 de septiembre
15.00 San Lorenzo – Vélez
17.30 Racing – Boca
20.00 Tigre – Gimnasia
20.00 Belgrano – Independiente
Domingo 15 de septiembre
15.00 Godoy Cruz – Sarmiento
15.00 Estudiantes – Platense
17.30 Rosario Central – Talleres
20.00 Argentinos – Newell’s
Lunes 16 de septiembre
15.00 Barracas Central – Banfield
21.00 Independiente Rivadavia – Defensa y Justicia
Fecha 15
Viernes 20 de septiembre
17.30 Gimnasia – Deportivo Riestra
20.00 Unión – Godoy Cruz
Sábado 21 de septiembre
16.00 Boca – River
19.00 Instituto – Barracas Central
19.00 Newell’s – Tigre
21.15 Defensa y Justicia – San Lorenzo
Domingo 22 de septiembre
14.30 Independiente – Argentinos
14.30 Huracán – Lanús
17.00 Talleres – Racing
19.30 Atlético Tucumán – Belgrano
19.30 Platense – Rosario Central
Lunes 23 de septiembre
18.45 Sarmiento – Central Córdoba
21.00 Vélez – Estudiantes
21.00 Banfield – Independiente Rivadavia
POLITICA
Cuántos días de vacaciones necesita el cerebro para descansar y renovarse, según los expertos
Las vacaciones son esenciales para la salud cerebral y el bienestar general. Durante este tiempo, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las rutinas diarias y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Según expertos, los descansos son fundamentales para mantener la plasticidad cerebral, mejorando la capacidad de aprendizaje, la memoria y la creatividad. Sin embargo, no todos los descansos tienen el mismo impacto. Diferentes estudios sugieren que la duración ideal varía según las necesidades del cerebro.
El doctor Claudio G. Waisburg, neurocientífico y médico, explica que los períodos largos de descanso son los más efectivos para lograr una desconexión significativa. Sin embargo, también hay estudios que sugieren que con solo un poco más de una semana ya se pueden notar mejoras sustanciales en el bienestar emocional y cognitivo.
El estrés crónico tiene un impacto profundo en el cerebro, afectando áreas clave como la memoria, la concentración y la toma de decisiones. Cuando estamos constantemente expuestos al estrés, el cuerpo produce niveles elevados de cortisol, la hormona encargada de ayudar al cuerpo a lidiar con las presiones. Sin embargo, cuando el cortisol se mantiene alto de manera prolongada, el cerebro pierde capacidad para adaptarse y aprender de manera eficiente. Esto se traduce en dificultades para resolver problemas, recordar información y mantener la claridad mental. Además, puede generar ansiedad, irritabilidad y un sentimiento general de agotamiento.
Las vacaciones son una herramienta esencial para recuperar el equilibrio. Durante este tiempo de descanso, los niveles de cortisol disminuyen, lo que permite al cerebro y al cuerpo recuperarse. Esto facilita la mejora de la flexibilidad cognitiva y ayuda a restaurar la capacidad del cerebro para aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Al estar en un entorno más relajado, el cerebro tiene la oportunidad de desconectar de las presiones diarias, lo que favorece la creatividad, la concentración, un estado general de bienestar y de la salud mental.
Según varios estudios, se determinó que, para lograr una desconexión mental completa, se necesitan al menos ocho días de descanso. Es a partir de este momento cuando las personas comienzan a olvidarse de las responsabilidades laborales y dejan atrás el estrés acumulado. Durante este período, el cerebro tiene la oportunidad de procesar y consolidar recuerdos, lo cual contribuye a una mejora significativa en la creatividad y la capacidad para resolver problemas.
Aunque un descanso de ocho días puede ser útil, los estudios indican que períodos de descanso más largos, de entre dos y tres semanas, permiten una recuperación más profunda. Estos tiempos más largos ofrecen la oportunidad de reconectar con uno mismo y de generar nuevos patrones de pensamiento, lo que facilita una mayor flexibilidad cognitiva y un mejor rendimiento en tareas que requieren concentración y toma de decisiones.
Se ha demostrado que los viajes y el descanso en entornos nuevos favorecen la plasticidad cerebral, mejorando la memoria, la creatividad y la resolución de problemas.
El descanso no solo favorece el bienestar mental, sino también el físico y emocional. Quienes tienen altos niveles de estrés laboral lo tienden a llevar consigo durante las vacaciones, limitando los efectos positivos. En cambio, aquellos con niveles bajos de estrés experimentan una mayor reducción de la ansiedad y mejoras en la salud emocional.
Fuente: Ámbito
-
POLITICA3 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA2 días ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
POLITICA2 días ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL2 días ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA2 días ago
Se tensa la pelea entre los intendentes del PJ y Luis Caputo: le piden que saque el 12% del impuesto a los combustibles a cambio de eliminar la tasa vial