Connect with us

ECONOMIA

Operativos en la City porteña: vuelven los controles a las cuevas, a días de las elecciones

Las recorridas de los agentes de AFIP, Aduana, la CNV, la UIF y la Policía Federal se profundizan para detectar maniobras ilegales de compra y venta de dólares y otras divisas.

Published

on

El ministro y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, adelantó que este miércoles se preparan para realizar más de 50 nuevos operativos a cuevas en la Ciudad de Buenos Aires y distintos puntos del país, con el objetivo de frenar la escalada del dólar blue.

Cuando faltan cuatro días de las elecciones, las recorridas de los agentes de AFIP, Aduana, la CNV, la UIF y la Policía Federal se profundizan para detectar maniobras ilegales de compra y venta de dólares y otras divisas. Los operativos se volverán a desplegar en distintos puntos del país y con epicentro en la City porteña, en la calles Florida, San Martín y en la avenida Corrientes.

“Hay seis detenidos y se amplía con más allanamientos que van impulsando la Justicia”, explicó el ministro y candidato, Sergio Massa, que adelantó que en las próximas horas se desplegarán unos cincuenta nuevos procedimientos.

Los operativos de este miércoles 18, según pudo saber TN, se focalizarán en la calles Florida, San Martín y en la avenida Corrientes. (Foto: AFIP)

Las inspecciones son parte de las acciones oficiales que se desplegaron en los últimos días en medio de la renovada tensión cambiaria, que llevó al dólar blue a superar la barrera de los $1000. No obstante, a pesar de los operativos, la volatilidad cambiaria continúa. El dólar blue arranca este miércoles a $985. Los financieros, por su parte, operan a $884 en el caso del MEP y $962 el CCL.

En el inicio de la semana hábil, este martes, los agentes de la AFIP realizaron allanamientos en ocho domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de una investigación sobre presuntas maniobras ilegales con divisas.

En las pesquisas, intervinieron un total de 53 agentes entre la Unidad de Información Financiera (UIF), la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV). Además, 17 agentes de la DGI realizaron recorridos por zonas céntricas de tipo “rastrillo”, para brindar apoyo a las tareas que se ejecutaban en los domicilios relevados.

Los objetivos fueron determinados a partir de tareas de investigación previas mediante las cuales se advirtieron inconsistencias fiscales que llamaron la atención de las áreas especializadas, motivo que llevó a generar las órdenes de fiscalización correspondiente sobre el universo detectado, indicaron desde la AFIP.

Advertisement
Advertisement

ECONOMIA

Todos los descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

Published

on


El supermercado Coto pone a disposición de todos sus clientes una serie de ofertas y descuentos durante todo febrero. Te contamos cuáles son

06/02/2025 – 11:04hs


El supermercado Coto está presentando continuamente ofertas y promociones con distintos bancos y billeteras virtuales, además de mantener propuestas como 3×2 o 2×1. Todo esto siempre apunta a mejor el bolsillo del cliente.

Descuentos y ofertas que ofrece el supermercado Coto durante febrero

A continuación, te detallamos las promociones que estarán vigentes en el supermercado Coto durante todo el mes de febrero:

Todos los lunes

  • 20% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa, Mastercard y Cabal. Reembolso máximo $10.000 semanal por cliente.
  • 30% ahorro abonando con tarjetas de débito y crédito cabal Credicoop. Tope de reintegro $15.000 por usuario por semana.
  • 30% ahorro en un pago con tarjetas Santander Visa débito y crédito con modo desde la app Santander. Exclusivo para sucursales Costa Atlántica. Tope de reintegro $15.000 por semana.
  • 25% ahorro pagando con tu tarjeta prepaga y crédito Mastercard. Exclusivo para usuarios con caja de ahorro a través de la app Ualá.

Todos los martes

  • 20% ahorro con tarjetas de crédito y débito. Tope por cuenta por mes: $8.000.
  • 25% ahorro para clientes Identité y plan sueldo con tarjetas de crédito y débito. Tope cuenta sueldo y cartera Identité por cuenta por mes: $15.000.
  • 25% descuento en un pago con tarjetas de crédito. Exclusivo para sucursales de la Costa Atlántica. Tope de reintegro: $10.000 por semana.

Todos los miércoles

  • 30% descuento + 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard del BNA a través de la app.

Todos los jueves

  • 20% ahorro con tarjetas de débito Visa. Banco ICBC. Tope de reintegro: $10.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Columbia. Tope de reintegro: $8.000 mensual.
  • 20% descuento en un pago con tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Banco Columbia. Tope de reintegro: $18.000 mensual.
  • 25% descuento con tarjeta Visa débito. Banco Comafi. Tope de devolución: $10.000 p/ transacción. Clientes Cuenta Comafi Único tope de reintegro $12.000.
  • 20% descuento con tarjetas de débito Visa. Banco Santander. Exclusivo para jubilados que perciban sus haberes en el Banco. Tope de reintegro $20.000 mensual.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De lunes a jueves

  • 10% descuento en un pago con tarjetas de débito y crédito. Beneficio ANSES. Sin tope de reintegro.

Martes y jueves

  • 15% descuento en un pago para todos los jubilados y pensionados presentando DNI. Con todos los medios de pago. No válido para venta online.
  • 15% descuento programa ciudadanía porteña. Sin tope de reintegro.

Martes, miércoles y jueves

  • 15% descuento en un pago si sos miembro de la Comunidad Coto. Sin tope de reintegro. No válido para venta online.

Todos los lunes y miércoles

  • 15% descuento para socios Club La Nación.

De viernes a domingo

  • 15% descuento en un pago con la tarjeta de crédito TCI. Sin tope de reintegro.

Todos los días

  • 3 Cuotas sin interés con tarjeta Naranja.

Como podés registrarte en la Comunidad Coto

Formar parte de la Comunidad Coto brinda amplios beneficios. Es por eso, que te contamos cómo podés hacer para registrarte.

En primer lugar, tenés que ingresar a la página web de Coto y allí completar un formulario con tus datos personales.

Luego hay que activar el usuario, que es simplemente darle la confirmación al correo electrónico que llega luego de completar el formulario. 

Advertisement

Y listo. Ya se puede comenzar a usar la tarjeta. La novedad ahora es que no hace falta llevar una tarjeta en sí misma, sino que simplemente se pueden obtener los descuentos dando el número de documento.

Todos estos beneficios de Coto, al igual que aquellos que son dirigidos a otros sectores, son un reflejo de la necesidad de adaptarse a las realidades económicas del país, y al mismo tiempo, un recordatorio de que los consumidores valoran las oportunidades para maximizar el valor de su dinero.



iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,supermercado,coto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad