Connect with us

POLITICA

Otro refuerzo para Demichelis: River acordó la llegada de Federico Gattoni

Es la tercera opción del Millonario tras las negativas de Germán Pezzella y Valentín Gómez.

Published

on

River aceleró en el mercado de pases en las últimas horas ante el inminente arranque de la pretemporada y cerró otro refuerzo para el técnico Martín Demichelis: acuerdo para la llegada de Federico Gattoni desde Sevilla.

El defensor fue adquirido a comienzos de la temporada por el equipo español, pero nunca logró hacerse un lugar y salió en busca de minutos al Anderlecht de Bélgica. Gattoni eligió volver al país y presionó para incorporarse a River.

El zaguero de 25 años surgido en San Lorenzo se vinculará a préstamo hasta el mediados del 2025 y con opción de compra que no trascendió, aunque la cifra sería aproximadamente 3 millones de euros.

Gattoni es la tercera opción tras las negativas de Germán Pezzella, capitán del Betis, y Valentín Gómez, el joven de Vélez. Se transformará en el segundo refuerzo del Millonario tras Franco Carboni, y el tercero si se cuenta a Peña Biafore.

¿Los próximos refuerzos de River?

En Nuñez tienen que darle un final a la incorporación de Adam Bareiro desde San Lorenzo mientras el delantero representa a Paraguay en la Copa América de Estados Unidos 2024. El primer acuerdo se modificó y en consecuencia se cayó, pero ahora habría un nuevo entendimiento por un poco más de dinero para el Cuervo.

El otro apellido a cerrar es un arquero argentino, Jeremías Ledesma, proveniente del Cádiz de La Liga de España.

POLITICA

Axel Kicillof: “La Ley Bases no tiene un solo artículo que beneficie al trabajador”

Published

on


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal este viernes en el Congreso. “No tiene un solo artículo que beneficie al trabajador”, dijo.

Según el mandatario provincial, el objetivo oficial era mostrarles a los mercados que el Gobierno podía conseguir una norma pese a tener minoría tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores. “Necesitaban mostrar que tienen alguna capacidad legislativa”, planteó.

Leé también: Tras la sanción de la Ley Bases, Milei prepara anuncios económicos: “Se viene un cambio de régimen monetario”

En declaraciones a Radio 10, el gobernador bonaerense profundizó: “La Ley Bases no tiene un artículo que beneficie a la provincia de Buenos Aires, a los sectores medios, al comerciante, a las pymes, al laburante”.

En la misma línea, Kicillof cuestionó la inclusión de las facultades delegadas en la Ley Bases. “No termino de entender quiénes le dieron al Poder Ejecutivo la potestad de no pasar por el Congreso temas tan delicados como economía y energía”, protestó.

El dirigente opositor felicitó al bloque de Unión por la Patria por votar en contra de los proyectos oficiales.“Por su exceso de ambición, cuando llevaron esa primera ley kilométrica metieron todo adentro. Fue una lista de pedidos de Navidad de buena parte de los sectores más concentrados de la Argentina”, remarcó.

Kicillof cuestionó a Milei tras la sanción de la Ley Bases. (Foto: NA)

Blanqueo, Ganancias, RIGI y empleo: qué cambiará con la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal

En términos concretos, los dos proyectos aprobados tienen impacto en varios aspectos. Por ejemplo, cerca de un millón de trabajadores volverán a pagar el Impuesto a las Ganancias, pero bajo una escala diferente a la vigente hasta que se eliminó el tributo al final de la gestión del expresidente Alberto Fernández. Además, por los cambios en Bienes Personales se redujo el piso a partir del cual se empieza a pagar, bajo alícuotas menores, para allanar el camino del blanqueo de capitales.

Para los sectores productivos también hay cambios importantes. Además de la reforma laboral -que permite regularizar trabajadores contratados de manera informal y amplía el período de prueba, entre otros temas-, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) otorga beneficios para desarrollar proyectos en sectores estratégicos.

Restitución del Impuesto a las Ganancias

Pese al rechazo de los gobernadores patagónicos, el oficialismo consiguió el respaldo de los mandatarios provinciales del norte y centro del país para avanzar con la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Creen que, como es coparticipable, ayudará a engrosar las golpeadas arcas provinciales.

De acuerdo con los datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), volver a cobrar Ganancias permitiría recaudar un adicional de 0,41% del Producto Bruto Interno (PBI).

Según el texto convertido en ley, los principales alcances del tributo serán:

  • Pagarán Ganancias los trabajadores en relación de dependencia solteros sin hijos menores, que ganan más de $1,8 millones brutos mensuales (cerca de $1,5 millones netos); los solteros con dos hijos, a partir de $2,1 millones (casi 1,8 millones netos), y los casados con dos hijos, a partir de $2,3 millones brutos (cerca de $2 millones netos).
  • Se podrá volver a deducir de la base imponible de Ganancias los hijos menores, prepagas y gastos escolares, entre otros ítems, con topes, y se incorporó una deducción especial para que el aguinaldo esté exento del pago del gravamen.
  • Las deducciones personales se incrementarán así entre un 183,75% y un 186,65%, excepto a determinados jubilados, y se ajustarán una vez al año por inflación, pero como se trata de un impuesto anualizado, comenzará a regir a partir del período fiscal 2025.
  • Los tramos de las escalas se actualizarán en línea con la inflación. Aquellas que se encuentren entre el 5% y 15% se incrementarán en un porcentaje menor al IPC registrado durante primer trimestre de 2024. En cambio, las más altas tendrán una actualización mayor.
  • Se eliminó el diferencial del 22% para los trabajadores patagónicos, que tenían un beneficio adicional por zona desfavorable.
  • Los cambios comenzarán a regir cuando entre en vigencia la nueva ley, es decir, que no habrá retroactivo ni se generará devolución.

Ley Bases, Axel Kicillof

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad