POLITICA
Outfit del 4 de julio: cómo se visten en Estados Unidos por el Día de la Independencia
El 4 de julio es un día especial en Estados Unidos porque se conmemora el Día de la Independencia. Por lo general, la fecha está marcada por distintas celebraciones patrióticas en todos los estados, que incluyen desfiles, fuegos artificiales, barbacoas al aire libre, paseos y reuniones familiares. Parte fundamental de esta tradición es la incorporación a la vestimenta de los colores rojo, blanco y azul, que representan a la bandera estadounidense. Este día es común ver a la gente luciendo sus outfits más creativos.
Para las mujeres, una opción es el uso de vestidos o faldas ante el calor del verano. Algunos looks combinan el azul marino con pequeños detalles en blanco y rojo que los vuelven elegantes y festivos a la vez. Los estampados de estrellas también son muy frecuentes. En tanto que los accesorios juegan un papel crucial: un sombrero o lentes de sol rojos pueden agregar un toque estético al conjunto total.
El maquillaje temático es una tendencia creciente en estas fechas. Un delineado azul, sombra de ojos blanca y labios rojos pueden complementar perfectamente el look patriótico del 4 de julio. Por otra parte, el uso de glitter con brillos genera un estilo más casual e improvisado, dándole un toque fresco al makeup. Los detalles en las uñas muchas veces se vuelven virales, por eso las jóvenes piden a las manicuras que para el 4 de julio les realicen decoraciones especiales.
Para los hombres, la vestimenta puede ser tanto casual como un poco más formal, según la ocasión. Una camiseta azul con el logotipo de la bandera, combinada con pantalones cortos blancos, es una elección cómoda y apropiada para el calor del verano. Otra apuesta es una camisa de botones roja, blanca y azul, que puede llevarse con jeans.
Además de la ropa y los accesorios, la decoración corporal como los tatuajes temporales de la bandera o de estrellas en los colores patrios son populares entre personas de todas las edades. Estos pequeños detalles suelen ser una manera divertida y fácil de mostrar espíritu patriótico sin comprometer la comodidad o el estilo personal.
Cómo se visten los niños el 4 de julio
Los más chicos también suelen participar en la diversión del Día de la Independencia de Estados Unidos con atuendos patrióticos. Es esencial elegir telas ligeras y transpirables para que los pequeños se sientan cómodos mientras son parte de las festividades al aire libre. Para las niñas, hay más que vestidos con estampados de estrellas o conjuntos de pantalones cortos y camisetas en rojo, blanco y azul. Los peinados pueden tener un estilo distinto: coletas y vinchas o cintillos con la bandera estadounidense son furor.
Por su parte, los niños varones suelen incorporar la bandera directamente sobre su cuerpo. Puede encontrarse atada al cuello como una capa, a la cintura como un cinturón, en la mochila como un pin o incluso alrededor de la muñeca. Decorar sus zapatillas deportivas con estrellas y rayas de estos tres colores también es una forma divertida que encuentran los jóvenes para completar su look.
POLITICA
El gobernador de Córdoba le mete presión a De Loredo y Luis Juez para que voten en el Congreso la suspensión de las PASO
En un nuevo guiño a la iniciativa del Gobierno nacional de suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el gobernador cordobés Martín Llaryora le mete presión a Rodrigo De Loredo y Luis Juez para que acompañen el proyecto oficialista.
El mandatario provincial, que ya había reclamado la eliminación de las PASO por considerar que «han perdido su razón de ser», ahora cuestionó que los legisladores cordobeses que responden al jefe del bloque de diputados de la UCR y al senador ex PRO y ahora cercano a Milei votaron en contra de un proyecto que se pronunciaba contra las elecciones primarias.
El proyecto al que se refiere Llaryora era para que la Legislatura de Córdoba pudiera pedirle a los diputados y senadores nacionales de su provincia «que voten lo que le pide el presidente Milei y que voten lo que pide el gobernador, eliminar las PASO».
«El Frente Cívico y parte del radicalismo votó en contra de este proyecto», cuestionó Llaryora al compartir el video que publicó el legislador de Hacemos Unidos por Córdoba Miguel Siciliano dando cuenta de lo que pasó en el recinto durante la primera sesión del año.
Enseguida el mandatario provincial redobló la apuesta: «Espero que sus jefes no hagan lo mismo en el Congreso Nacional y obliguen a los argentinos a participar de una elección inútil».
Mientras De Loredo ha evitado pronunciarse antes de la votación en el Congreso pero meses atrás había cuestionado la iniciativa señalando que «también le sirve a Cristina Kirchner», Juez, ahora muy cercano a Milei, señaló que «hace tiempo» dice que «hay que eliminarlas».
«Los reyes del despilfarro y la malversación, los padres del impuestazo, simulando preocupación por los gastos del Estado Nacional, pretenden decirme que debo votar por la suspensión de las PASO. Tranquilos, no sobreactúen; hace tiempo que vengo diciendo que hay que eliminarlas. Ahora, Ud., Sr. Gobernador, revea el IMPUESTAZO al que está sometiendo a los cordobeses, solo para seguir sosteniendo una estructura costosa, corrupta e ineficiente», lanzó Juez contra Llaryora.
El ahora ex presidente del bloque PRO en el Senado está en sintonía fina con el presidente Javier Milei. El legislador estuvo este miércoles cenando con el mandatario en la Quinta de Olivos. «Hoy cenamos con @JMilei en #Olivos, hablamos de todo. Disfrutar de los amigos no tiene precio y que sea el Presidente de la Argentina🇦🇷 es un inmenso honor», escribió Juez en X.
El reclamo de Llaryora va en línea con el que también hicieron público los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora.
Como detalló Clarín, la iniciativa oficial avanzó en Diputados luego de que la Casa Rosada aceptara suspender en lugar de eliminar las primarias y desistiera de ir por una modificación de la ley de financiamiento de las campañas, habilitando un mayor ingreso de aportes privados, y restricciones para formar partidos políticos. Si la ley es aprobada por el Senado, se extenderá el calendario electoral y se irá sólo en octubre a las urnas.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»