Connect with us

POLITICA

Pablo Moyano amenaza con un nuevo paro general para diciembre

Published

on


Pablo Moyano adelantó este lunes que la CGT analiza realizar un nuevo paro general para el mes de diciembre, en contra de la gestión del presidente Javier Milei.

«Mañana nos reunimos con la Mesa Nacional del Transporte con todos los gremios de transporte que hicimos la medida del 30 de octubre, hay compañeros que quieren hacer otra medida de fuerza. Además, en la reunión de la CGT algunos van a plantear una movilización a Plaza de Mayo, o un paro general en diciembre», afirmó en diálogo con la radio El Destape.

La referencia es a la huelga general que llevó adelante la Confederación de Sindicatos del Transporte (CATT), que tras la medida sufrió un quiebre en su organización con la renuncia Sergio Sasia, líder de Unión Ferroviaria, enfrentado a Moyano y con un perfil más dialoguista.

En esa ocasión, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), que dirige Roberto Fernández, tampoco se adhirió a la medida de fuerza, porque se encontraba en medio de la negociación paritaria.

«Somos siempre las mismas caripelas que nos enfrentamos cuando hay un gobierno de derecha como en este caso, eso nos da la tranquilidad y lo que la gente nos reclama: confrontar contra este Gobierno», respondió el secretario adjunto de Camioneros ante la consulta por la eventual adhesión de la UTA a la medida en diciembre.

Moyano sostuvo que se están coordinando también con las dos CTA y con los movimientos sociales, para realizar la medida en conjunto.

Advertisement
Moyano durante la última marcha por San Cayetano y manifestación en Plaza de Mayo
Foto Emmanuel Fernández

«Lo importante es seguir resistiendo, denunciando este modelo económico que tanto daño le está haciendo a los argentinos», agregó.

El sindicalista de la CGT también criticó la ratificación de la condena contra Cristina Kirchner por corrupción y habló de un intento por «disciplinar» a los dirigentes opositores, entre los que incluyó a Carlos Acuña, procesado y embargado por el bloqueo de una estación de servicio.

«Quieren disciplinar a dirigentes que llevan adelante una medida de fuerza, porque después de tres o cuatro años sacan este fallo contra el compañero Acuña», señaló.

El jefe de la CGT, fue procesado y embargado por $ 8 millones, por liderar el bloqueo de una estación de servicio de la Ciudad de Buenos Aires en 2021. Lo resolvió la Sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal, que revocó su sobreseimiento en la causa, y le impuso un embargo por 8 millones de pesos.

«Lo importante es que en diciembre se están conversando con varias organizaciones sociales y sindicales para llevar adelante una medida», insistió Moyano.

El dirigente sindical también apuntó a la baja de la inflación, que según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 2,7%, el dato más bajo en los últimos tres años.

«Te quieren dibujar algo que no existe, como que la inflación está controlada. Si bajo un poco la inflación es porque no hay consumo», manifestó.

Advertisement

Al tiempo que puso como ejemplos que un camión de recolección de residuos normal por noche levanta 12.000 kilos de residuos, que en su gran mayoría son residuos de alimentos, y que en la actualidad cargan 5000 o 6000 kilos; y que los camiones de La Serenisima y Sancor «van por la mtad» como los que transportan carne, agua y gaseosas y alimentos.

«Eso es lo que hay que ver y no lo que quieren dibujar, una realidad del país que no es. Los camioneros van por la mitad de alimentos, eso quiere decir que han bajado de forma impresionante el consumo de alimentos», concluyó Moyano.

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad