Connect with us

POLITICA

Pablo Moyano contra la CGT y los radicales por no apoyar a los jubilados: “Se venden por dos dádivas”

Published

on


Mientras en la Cámara de Diputados se debate el rechazo al veto de Javier Milei contra la ley de movilidad previsional, en las afueras del Congreso un grupo de dirigentes sindicales, organizaciones sociales y de izquierda, acompañan la marcha de los jubilados, entre los cuales se encuentra el líder de Camioneros, Pablo Moyano.

El dirigente gremial cuestionó a los integrantes del triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) por no participar de la movilización en defensa de los jubilados. “Los importantes son los que vamos a estar en la plaza, no los que no van”, dijo en declaraciones radiales.

EN VIVO | Movilidad jubilatoria en Diputados: “Es inmoral, el Gobierno tiene los fondos para pagar”

“Lo importante es esta alianza con las dos CTA, con los movimientos sociales. Va a estar toda la CGT; quizás el consejo directivo no, pero van a estar los trabajadores”, chicaneó el referente que integra la conducción de la central obrera pero se alinea más con el kirchnerismo.

Sobre la decisión de gran parte de la dirigencia gremial de no acompañar las luchas de los trabajadores en las calles, Moyano sostuvo: “Seguramente van a estar, si estuvimos ayer conversando con los gobernadores. Lo importante es lo que va a pasar adentro del Congreso. Los diputados tienen una oportunidad histórica de reivindicarse con la sociedad. Sino cargarán en su conciencia el daño que le han hecho a millones de jubilados”.

Milei y Francos se reúnen con senadores aliados para evitar el rechazo de los fondos para la SIDE

Durante la charla radial el sindicalista apuntó también, contra los diputados de la UCR que pactaron con Milei acompañar el veto y abandonar a los jubilados en la lucha por un 8,1% de recomposición salarial, “La responsabilidad máxima la tienen los diputados que hace menos de un mes votaron que los jubilados tengan un mísero aumento de 13 mil pesos. Estamos viendo cómo se repite la historia, con parte del radicalismo que se vende por dos dádivas. Ya no es ni la Banelco… empiezan a darse vuelta y tendrían los votos para mantener el veto”, señaló.

“Apelo a la dignidad de los diputados que están dudando, a los provinciales. Viejo, le están negando dos kilos de carne a jubilados y jubiladas. Claro, muchos diputados provinciales ni vuelven a sus provincias. Viven en grandes departamentos en Recoleta y se cagan en los jubilados”, concluyó Moyano desde las inmediaciones del Congreso.

Advertisement

POLITICA

Javier Milei, versión LGTB+: El día que confesó haber participado de tríos sexuales junto a otros hombres

Published

on


El presidente argentino, Javier Milei, ha convertido la batalla contra la llamada «ideología woke» en uno de los pilares de su discurso político. Su postura ha sido clara y beligerante: considera que el feminismo y la diversidad son estrategias para el avance del estado y la imposición de un pensamiento único. Sin embargo, su rechazo a estos movimientos ha llegado a extremos peligrosos, como cuando vinculó la ideología de género con la pedofilia en el Foro Económico Mundial de Davos. Estas declaraciones han generado una ola de repudio en amplios sectores de la sociedad y la política.

No obstante, lo que resulta llamativo es la contradicción entre este discurso ultraconservador y las propias experiencias de Milei. En una entrevista televisiva en 2018 en el programa Podemos Hablar, conducido por Andy Kusnetzoff, el actual mandatario confesó haber participado en múltiples tríos sexuales, en los que, según sus palabras, «en el 90 por ciento de las veces fueron dos mujeres conmigo». Pero también reconoció haber compartido la experiencia con otros hombres. «El error más grave que podés cometer es que la mujer con la que vas a hacer el trío no elija a su contraparte», afirmó, dejando en claro su apertura a este tipo de situaciones.

Este testimonio, ofrecido en un contexto de desenfado mediático, contrasta notablemente con la retórica agresiva que Milei ha adoptado en la arena política contra la comunidad LGBT+ en un evidente intento de congraciarse con la gestión de Donald Trump.

¿Cómo es posible que alguien que en el pasado vivió experiencias que desafían la heteronormatividad tradicional, hoy lidere un discurso que demoniza a las diversidades sexuales y las vincula con el abuso infantil?

Advertisement

Pedófilos

Las declaraciones del presidente en Davos, en las que señaló que «en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil; son pedófilos», han sido ampliamente criticadas. Organismos internacionales, políticos de diferentes ideologías e incluso figuras dentro del propio espectro de la derecha argentina han señalado el peligro de tales afirmaciones.

La contradicción de Milei no es menor. Su ataque a la comunidad LGBT+ y su insistencia en que la «ideología de género» es un «cáncer» parecen más bien una estrategia política que busca consolidar su base de apoyo en sectores ultraconservadores. Pero esta estrategia choca con su propio presente, alejado de la conformación de una familia tradicional, y con su propio pasado, que evidencia una flexibilidad en los valores sexuales que él mismo hoy condena públicamente.

En un contexto en el que Argentina enfrenta profundas crisis económicas y sociales, la estrategia de Milei parece estar más enfocada en dividir y polarizar que en gobernar. La lucha contra la «ideología woke» se ha convertido en su bandera, pero su propia historia lo contradice. En el fondo, su discurso pareciera no ser más que una puesta en escena, una maniobra diseñada para encender las pasiones de sus seguidores mientras oculta sus propias contradicciones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Javier, Milei,, versión, LGTB+:, El, día, que, confesó, haber, participado, de, tríos, sexuales, junto, a, otros, hombres

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad