Connect with us

POLITICA

PAMI: Extraña maniobra de Esteban Leguizamo benefició a clínica de exdirigente de Cambiemos

Published

on


Una maniobra impulsada por el PAMI de Esteban Leguizamo permitió beneficiar a un exdirigente de Cambiemos y gremialista aliado al trasladar de urgencia a pacientes del Policlínico Guernica a una clínica vinculada a su entorno, dejando a miles de afiliados sin cobertura en Presidente Perón.

‘;
parrafos_nota = $(‘.texto_nota > p’).size();
cada_tres = 3;
$.each(div_relacionadas_internas, function( index, value ) {
$(‘.texto_nota > p:eq(‘+cada_tres+’)’).before(div_relacionadas_internas[index]);
cada_tres = cada_tres+3;
});
});

Advertisement

El pasado miércoles, el Policlínico Guernica SA fue escenario de un extraño operativo relámpago: el PAMI que conduce Esteban Leguizamo decidió rescindir de manera sorpresiva el contrato con el centro de salud y trasladó de urgencia a más de treinta pacientes, incluidos algunos en terapia intensiva, hacia otros nosocomios, principalmente en Adrogué. La decisión afectó a más de 8 mil afiliados de Presidente Perón que quedaron de un día para el otro sin cobertura médica en el distrito.

Detrás de esta maniobra se encuentra el actual titular de la Gerencia Económica Financiera del PAMI, Mauro Arranz, exconcejal de Juntos por el Cambio en la municipalidad de Presidente Perón y candidato a intendente en 2023 por la nómina de Horacio Rodríguez Larreta. Arranz, hoy tercero en la línea de mando de la gestión de Esteban Leguizamo, es también hermano de Gabriela Arranz, quien anteriormente se desempeñó como jefa de la agencia de PAMI de Guernica, a pesar de estar imputada en una causa por estafa contra el mismo policlínico.

Advertisement

Un gremialista Pro, el principal beneficiado

El nuevo dueño de la clínica Espora de Adrogué, a donde llevaron a la mayoría de los internados, es Alejandro Poli, excandidato a Intendente de Cambiemos en la localidad de Quilmes. Poli pertenece Partido FE, vinculado al fallecido Gerónimo «Momo» Venegas. actualmente, Poli es secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA) y conforma, junto con Mauro Arranz, un extraño entramado donde los negocios se funden con las amistades políticas. 

Hermana, exfuncionaria e imputada

Gabriela Arranz estuvo al frente del PAMI local entre 2019 y 2020, bajo la gestión de Cambiemos. Durante su paso por la sede de Guernica, fue imputada por su presunta participación en maniobras de derivación irregular de pacientes, que habrían beneficiado a la clínica Clínica Avellaneda Medical Center en perjuicio del Policlínico Guernica, con un daño económico denunciado de 5,8 millones de pesos (equivalentes a unos 129 mil dólares de la época).

Advertisement

Según la investigación de la UFI especializada en delitos del PAMI, a cargo del fiscal Javier Arzubi Calvo, se falsificaron formularios para desviar afiliados y luego se cobraban esas prestaciones a expensas del policlínico. Los imputados incluyen empleados administrativos de PAMI, médicos auditores y los responsables de la clínica favorecida.



María Eugenia Vidal junto a Mauro Arranz y Guido Giana.

Gabriela Arranz, por su parte, sostiene su inocencia: asegura que su imputación responde a una «persecución política» y que espera ser sobreseída, aunque admite que una de las órdenes de derivación bajo su firma fue anulada «el mismo día».

Denuncias cruzadas y sospechas de vaciamiento

El traslado masivo de los pacientes y la rescisión del contrato generaron fuertes críticas desde el Policlínico Guernica. La directora médica, Griselda Ruiz, calificó de «mentira» las supuestas irregularidades sanitarias señaladas por el PAMI y denunció una maniobra para forzar el cierre de la clínica: «Quieren que cerremos la clínica para después comprarla por dos mangos», disparó.

Advertisement

Desde el organismo nacional argumentaron su decisión en «faltas graves» detectadas en auditorías, como falta de médicos especialistas, de equipamiento de terapia intensiva, de adaptación edilicia para discapacitados y hasta deficiencias en la documentación del personal. Sin embargo, la dirección del Policlínico asegura que esas observaciones fueron corregidas en una segunda auditoría realizada en febrero de este año, donde habrían recibido felicitaciones.

Política, negocios y desamparo

El escándalo pone nuevamente el foco en el manejo político de la obra social de los jubilados. El avance de La Libertad Avanza en la estructura del PAMI trajo consigo a viejas figuras comprometidas judicialmente, como Gabriela Arranz, y operaciones que perjudican tanto a prestadores de salud como a miles de afiliados.

Te invitamos a colaborar con realpolitik
-->

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Santiago Sautel, PAMI, Guernica, Horacio Rodríguez Larreta, Gerónimo Venegas, Alejandro Poli, Guido Giana, María Eugenia Vidal, Javier Arzubi Calvo, Esteban Leguizamo, Griselda Ruiz, Mauro Arranz, Gabriela Arranz

Advertisement



PAMI:, Extraña, maniobra, de, Esteban, Leguizamo, benefició, a, clínica, de, exdirigente, de, Cambiemos

Advertisement

POLITICA

Milei recibe al jefe del Comando Sur de EE.UU. para avanzar en un acuerdo de cooperación militar

Published

on


Tras su paso por Roma, el presidente Javier Milei retomará la actividad oficial con una agenda cargada de peso internacional: este martes, recibirá en la Casa Rosada al jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey. El encuentro está previsto para el mediodía, aunque podría adelantarse, y contará también con la participación de la encargada de Negocios de la embajada estadounidense en Buenos Aires, Abigail Dressel, y el director de Estrategia, Política y Planes del Comando Sur, el general Julian Cheater.

Holsey arribó este lunes por la tarde a Buenos Aires y, antes de la reunión con Milei, se encontrará con el ministro de Defensa, Luis Petri, y con el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general Xavier Isaac. Desde el Gobierno confirmaron que habrá fotos protocolares, intercambio de presentes y que no se descarta una comunicación conjunta tras el encuentro. Además, Milei podría sumarse a una cena en honor al almirante que se realizará en el Palacio Bosch, sede de la embajada de Estados Unidos.

Advertisement

Axel Kicillof le pidió al FMI que investigue a Kristalina Georgieva por apoyar a Milei

La visita de Holsey incluye también un viaje a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, donde el miércoles inspeccionará los avances en la construcción de la Base Naval Integrada, un proyecto estratégico que busca reforzar la presencia argentina en el Atlántico Sur. La iniciativa cuenta con apoyo técnico estadounidense y, aunque no se confirmó oficialmente, el Gobierno nacional trabaja para profundizar los lazos militares con Washington, en línea con su política exterior alineada con la administración de Donald Trump.

Durante su exposición en febrero ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, Holsey había destacado la importancia estratégica de la Argentina en la región, en especial por sus reservas de litio y su rol en las rutas marítimas comerciales, al tiempo que advirtió sobre la influencia de China en el país.

En ese contexto, subrayó el apoyo de Washington para la compra de los aviones de combate F-16, con un paquete de sostenimiento de casi mil millones de dólares, destinado a fortalecer las capacidades militares argentinas y evitar una mayor penetración de Beijing en América Latina.

Advertisement

Javier Milei condecoró al economista Jesús Huerta de Soto: “El anarco capitalista más importante del mundo”

El Ejecutivo argentino apunta ahora a concretar un convenio de asistencia técnica y de intercambio de información con Estados Unidos, similar al que mantiene la Administración General de Puertos con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército norteamericano para la Hidrovía. Esta colaboración sería clave en la planificación y construcción de la base de Ushuaia, que tendría un papel central en el control y protección de los mares del sur.

En paralelo, la Casa Rosada avanza en la conformación de una liga de naciones conservadoras junto a Estados Unidos, Italia, Israel, Hungría y Ecuador. El objetivo es coordinar una postura internacional contraria a la Agenda 2030 de la ONU y sus políticas sociales, económicas y de diversidad, buscando articular un bloque político e ideológico en foros multilaterales.

El operativo de seguridad para la visita del funcionario estará a cargo de la Casa Militar, contará con apoyo de las fuerzas federales, y tendrá la colaboración del servicio secreto estadounidense y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Advertisement

Guillermo Francos irá al Congreso y se propone desligar a Javier Milei del proyecto de la criptomoneda Libra

El encuentro de Milei con Holsey coincidirá en el tiempo con la interpelación que deberá enfrentar en el Congreso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de la investigación sobre la criptomoneda $Libra, promovida recientemente por sectores vinculados al oficialismo.

Así, el mandatario local busca consolidar su estrategia de inserción internacional priorizando las relaciones con potencias occidentales y proyectando a la Argentina como un socio estratégico en la defensa de intereses geopolíticos comunes.

La entrada Milei recibe al jefe del Comando Sur de EE.UU. para avanzar en un acuerdo de cooperación militar se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Alvin Holsey,Comando Sur,Estados Unidos,Javier Milei

Continue Reading

POLITICA

Aparecen los primeros spots de la campaña porteña: chicanas a Jorge Macri y los libertarios eligen a su enemigo

Published

on


Los primeros spots de la campaña porteña comenzaron a circular este lunes, con la difusión de piezas de Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, que presentaron sus mensajes de cara a las elecciones del próximo 18 de mayo. Según los videos publicados, los libertarios posicionaron al kirchnerismo como principal adversario, mientras que Santoro centró su comunicación en críticas a la gestión del Pro en la Ciudad de Buenos Aires.

El vocero presidencial difundió su spot acompañado del mensaje: “Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin”. En el video se observan imágenes de un motín en una cárcel, con internos realizando destrozos.

Advertisement
Spot Adorni

“Imaginate lo que podría pasar en la ciudad si ganan los que liberaron a los presos durante la pandemia”, señala a continuación una voz en off mientras se ve una foto de Leandro Santoro junto al expresidente Alberto Fernández. La secuencia continúa con la aparición de Javier Milei diciendo: “No hay otra opción, tenemos que elegir”, y concluye con Adorni: “Este 18 de mayo es kirchnerismo o libertad”.

Desde Es Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria), Leandro Santoro presentó dos spots que hacen referencia a la postergada construcción de la línea F de subte. En el primero, una joven envía un mensaje de voz a una amiga mientras espera el colectivo, omitiendo en su relato la pronunciación de todas las letras F. Tras abordar el colectivo, aparece en pantalla un toro —representación gráfica de “El toro Santoro”— junto a la inscripción: “Los porteños ya se olvidaron de la F”. Luego se destaca en otro color la frase: “Yo no”.

Spot Santoro Chica
Spot Santoro Chica

El cierre del video muestra un fondo negro con el mensaje: “El Pro cumple 16 años prometiendo una línea de subte. _Elicidades”. Finalmente, se muestra el eslogan de la campaña: “El toro Santoro”.

El segundo spot de Santoro mantiene el mismo concepto narrativo: en esta ocasión, un hombre cuenta una situación personal en su sesión de terapia, también sin utilizar la letra F en las palabras. La escena concluye con la aparición del toro en el rol de terapeuta y con los mismos mensajes alusivos a la deuda en infraestructura del subte.

Advertisement

La difusión de los primeros spots exhibe las estrategias que desplegarán los principales candidatos para disputar la conducción de la Ciudad de Buenos Aires, con referencias a figuras nacionales y locales.

Spot Santoro Hombre.mp4
Spot Santoro Hombre.mp4

Qué hay que saber de las elecciones en CABA

Cómo se votará en CABA

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución.

De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Guillermo Montenegro redobló su postura «antifisura» en la Justicia tras una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria

Published

on



Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón, ratificó este lunes en la Justicia su postura «antifisuras» en los operativos de seguridad ante las actividades ilegales en sus distrito. En su exposición, tras ser denunciado por su supuesta severidad por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), dijo que «el espacio público es para el tipo de bien que labura, no para el que comete delitos».

La presentación contra Montenegro se trata de un tercer habeas corpus impulsado por la CPM, organismo dependiente del gobierno provincial. En la conciliación, en el Palacio de Tribunales de Mar del Plata, el intendente de Genral Pueyrredón se presentó con el secretario de Seguridad, Mariano Goncalvez, y la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola.

Advertisement

“No puede ser que el delincuente esté tranquilo y el tipo que tiene que ir a laburar esté pensando por dónde camina o dónde deja el auto porque te dicen ‘acá no lo podés dejar’ o ‘dame tanta plata’”, expresó Montenegro en rueda de prensa luego de la audiencia.

El intendente calificó a la CPM como “una comisión que está financiada por la Provincia”, y afirmó que él defiende “a los marplatenses y a los que laburan, no a los chorros”.

Montenegro habló de una modalidad delictiva que tiene que ver con las tomas del espacio público en Mar del Plata. «Ahora directamente mandan gente para que pululen por la calle y generen casos. Eso no lo vamos a permitir», señaló.

Advertisement

Además, remarcó que desde el inicio de su gestión tuvo como prioridad “el orden del espacio público”, y que en un principio se enfocó en la Zona Roja, luego en la lucha contra las tomas, y ahora contra los fisuras y los trapitos.

“Hay una orden y es que el espacio público sea para el tipo de bien que labura, no para el que comete delitos. Y si siguen trayendo gente, vamos a seguir haciendo lo mismo. No me importa la cantidad de denuncias que hagan estos organismos porque tengo muy en claro desde el primer día cuál es mi posición, que es la de todos los que vivimos en Mar del Plata y nos rompemos el culo laburando para que las cosas vayan bien”, finalizó.

La Comisión Provincial por la Memoria solicitó ante la Justicia una exhaustiva y rigurosa investigación judicial sobre el accionar de Montenegro y sus funcionarios de Seguridad contra personas que viven, duermen o trabajan de manera informal en la vía pública.

Advertisement

Desde la CPM aseguran que «el municipio desplegó en Mar del Plata una serie de medidas coercitivas con detenciones, confiscación de objetos personales y malos tratos para sacar de las calles marplatenses a los trapitos.

«Diversos funcionarios municipales ejercieron violencia física y psicológica, amenazas y hostigamiento contra decenas de personas en situación de calle o que realizan trabajos informales en la vía pública. Los funcionarios, con la excusa de hacer cumplir el código de faltas municipal, se arrogan facultades propias de las fuerzas de seguridad provinciales«, aseguraron.

Y ampliaron: “Consideramos que las vulneraciones mencionadas incumplen los principios básicos del accionar de funcionarios estataless (efectivos policiales y agentes municipales), que debe adecuarse estrictamente al principio de razonabilidad, evitando todo tipo de actuación abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral contra las personas».

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias