POLITICA
Para atenuar el costo político, en el Gobierno analizan dar una mejora a los jubilados de la mínima tras el veto de Milei
«Hay que esperar la definición de Economía«, sentencia un funcionario que, de este modo, se circunscribe al mantra que el propio Javier Milei ha reiterado hacia quienes le han hecho consultas tales como cuándo se van a descongelar los sueldos del alto funcionariado. En este caso, la argumentación se vincula con una idea que menea un sector del oficialismo: qué mecanismo adoptar para atemperar el irremediable costo político que ocasionará el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria.
Si bien en Presidencia aseguran que «por ahora» no se estudia otorgar una mejora en los haberes que perciben mensualmente los jubilados, la calificada fuente oficial consultada dijo que una alternativa podría ser incrementar el monto del bono de $70 mil que cobran los jubilados y pensionados de la mínima, en.una cifra que oscilaría entre los $10 mil y los $20 mil. Este lunes los técnicos de la Anses y del Palacio de Hacienda, de hecho, deberían oficializar el ingreso extra de septiembre que cobran los beneficiarios desde los tiempos de Sergio Massa en el poder para intentar mitigar la escalada inflacionaria.
Pero un sector del oficialismo entiende que la anulación de la normativa que otorga una mejora en los ingresos de un sector vulnerable, además de centrarse en asistir a las provincias que no transfirieron sus cajas jubilatorias, puede generar un malestar social similar al registrado con el ajustazo a los fondos de las universidades nacionales que, parcialmente, fue corregido luego de una masiva marcha a plaza de Mayo.
Uno de los diputados que participó del cónclave del viernes en el Salón de los Científicos estimó, no obstante, que la mejora en los haberes de los adultos mayores podría discutirse en la mesa política que decantó ese encuentro y que sería encabezada en dos semanas por el jefe de gabinete, Guillermo Francos. Esa instancia de diálogo político, por lo pronto, tendrá como objetivo obturar cualquier intentó del kirchnerismo por impulsar una anulación al veto presidencial a la ley de jubilaciones.
Lo que busca un sector del oficialismo, en última instancia, es intentar enviar un gesto a la sociedad luego de una medida antipática como es la anulación de una norma que recompone los magros haberes jubilatorios. «Algo van a hacer», se ilusiona el legislador consultado y sugiere que, en todo caso, que el gasto que requería reconocerle el monto que perdieron los jubilados por el famoso «empalme» entre la fórmula de actualización pasada y la actual, que ha sido estimado en un 8,1% de incremento, podría obtenerse mediante una reasignación de partidas.
POLITICA
Video | Un auto se cruzó en una carrera de ciclismo y casi provoca una tragedia
Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.
Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.
La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.
Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como “el peor choque” de la carrera más importante del mundo.
La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.
El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia