Connect with us

POLITICA

«Pará la demanda, Jorge»: el diálogo entre Patricia Bullrich y Jorge Lanata por la denuncia del periodista contra Javier Milei

Published

on


Patricia Bullrich y Jorge Lanata protagonizaron un momento tenso cuando se cruzaron en televisión con motivo de la acusación realizada por Javier Milei contra el periodista, sobre quien sugirió que recibe “sobres” para “mentir”. En ese marco, el también conductor ratificó su idea de denunciar al Presidente por haberle endilgado un delito y fue la ministra de Seguridad la que salió a pedir que frene la acción judicial: “Pará la demanda, Jorge, y vamos por otra camino”.

Invitados por el programa La ves, que se emite por Todo Noticias, los protagonistas de este diálogo se refirieron al hecho que derivó en un próximo enfrentamiento judicial entre Lanata y Milei: la presencia del embajador de Israel, Eyal Sela, el domingo por la noche en Casa Rosada cuando se aprestaba a comenzar la reunión de Gabinete de emergencia por el bombardeo con drones iraníes contra Israel.

Bullrich prometió al periodista que intercederá personalmente en el conflicto para intentar evitar que se dirima en los tribunales. “Me comprometo a hablarlo con el Presidente de la Nación. Es un momento que los argentinos tenemos que estar unidos y juntos”, le dijo la ministra a Lanata, con la intención de hacerlo desistir de su denuncia.

El periodista agradeció el gesto, pero aclaró que sigue el diálogo con sus abogados para presentar una demanda por calumnias e injurias contra el Presidente el próximo miércoles. En esa instancia, Bullrich irrumpió con un imperativo mensaje, que consiguió suavizar luego a medida que continuó el diálogo: “Pará la demanda, Jorge, pará la demanda y vamos por otro camino”.

“Si esto lo podemos evitar, yo prefiero evitarlo. Ahora también quiero que el Presidente diga que se equivocó porque si no da todo lo mismo”, le respondió Lanata, quien no confirmó que dará marcha atrás con su intención de judicializar el tema.

Este lunes por la mañana, Lanata criticó la presencia del diplomático en un encuentro al que -consideró- deberían haber asistido solo funcionarios nacionales. Lo hizo con la información que había distribuido la oficina de prensa de la Presidencia el domingo por la noche donde informaban la presencia de Sela, pero no aclaraba que solo fue para brindar información diplomática sobre el conflicto y que se retiró antes de que iniciara la conversación entre ministros.

Advertisement

En el mismo orden, el vocero Manuel Adorni habló de la participación del embajador «en la reunión de Gabinete», el domingo por la noche, en una conferencia de prensa junto a él desde la Casa Rosada.

Milei reaccionó a las críticas del periodista en un mensaje publicado en su cuenta de X: «Sería bueno que el larretista Lanata se informe bien sobre la reunión. Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del CC (comité de crisis). Críticas sí. Mentiras no. ¿Decir la verdad requiere sobre?”.

Bullrich insistió con informar que el embajador israelí no había participado del diálogo entre los ministros, pero Lanata subrayó que fue el mismo Gobierno el que comunicó que el diplomático había estado durante la reunión.

Y continuó el conductor: “Hoy a la mañana el Gobierno lo rectificó y dijo que solo había estado al comienzo de la reunión. No fue algo que se me ocurrió a mí. Fue el Gobierno el que dijo que el embajador había estado durante la reunión sin aclarar si era una parte de la reunión”.

Bullrich dijo que “quizás” desde Presidencia no se aclaró que hubo una “pausa” entre el momento que el embajador brindó su informe y el inicio de la reunión de Gabinete. “Yo te puedo asegurar Jorge que fue así”, subrayó.

Javier Milei acusó a Jorge Lanata, quien dijo que lo demandará.Javier Milei acusó a Jorge Lanata, quien dijo que lo demandará.

Lanata prefirió poner el foco en los dichos de Milei y la acusación contra su persona. “El Presidente me acusa a mí y a otros periodistas de cometer delitos y eso me parece una barbaridad, es algo que nosotros no podemos dejar pasar. Nosotros no hacemos eso con los políticos. Si yo acuso de un delito a alguien es porque lo puedo probar; si no, no lo hago”, reflexionó.

Bullrich intentó, a su turno, exculpar al mandatario al afirmar que se viven “situaciones muy tensas, muy duras” desde el sábado por la tarde con el ataque iraní sobre territorio israelí, en tanto agregó que “quizás hay un estilo del Presidente que es muy franco, muy directo”.

Advertisement

Pero Lanata, quien destacó que con Bullrich tiene ese tipo de diálogo hace 20 años, no lo convenció la relativización del hecho: “El estilo franco no puede ser adjudicar un delito a otra persona”.





Source link

POLITICA

Turismo en La Plata: «Estamos trabajando para ofrecer tours masónicos»

Published

on


«Este ha sido un comienzo de año movido para lo que es el turismo de la ciudad de La Plata con una agenda súper amplia», comentó Uriel Charne al inicio de la entrevista, destacando que, aunque la ciudad tiene propuestas culturales y actividades durante todo el año, la coordinación con diversas áreas permitió una oferta aún más variada para el verano.

A pesar de ser una temporada en la que muchos turistas se ausentan, Charne resaltó que la ciudad sigue siendo un destino atractivo para los platenses, quienes siguen buscando actividades para disfrutar en familia. «Tenemos los clubes, donde lo más buscado con estos calores es la pileta», dijo, agregando que los centros integradores comunitarios y los museos de la ciudad son también espacios populares, ofreciendo más de cuarenta museos con horarios especiales para este periodo.

En cuanto a las actividades, Charne destacó las propuestas gastronómicas, mencionando que más del 70 por ciento de los visitantes a La Plata provienen de la provincia de Buenos Aires y CABA. «La gastronomía en la ciudad es impresionante, por eso proponemos circuitos gastronómicos que no solo son pensados para los platenses, sino también para los turistas», aseguró. Además, señaló que la ciudad ha ampliado sus circuitos gastronómicos y que uno de los objetivos es «potenciar lo que son los productos tradicionales de la región».

El turismo también ofrece otras alternativas, como los circuitos históricos y los recientes tours masónicos, que han comenzado a ganar popularidad. «Estamos armando tours masónicos que ya empezaron el año pasado y buscamos darles regularidad para que todos puedan disfrutar de esta experiencia», comentó. También remarcó la importancia de mostrar a los turistas la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad, con visitas a emblemáticos sitios como Casa Curutchet y la Catedral de La Plata.

Advertisement

En cuanto a la promoción del destino, destacó que el año pasado se lanzó la marca turística de la ciudad. «Estamos trabajando con instituciones como la Universidad, clubes y organizaciones para promover la ciudad, y se está lanzando merchandising para que los visitantes puedan llevarse recuerdos de La Plata», explicó.

Finalmente, Charne invitó a los interesados a consultar la agenda de actividades actualizada en la página web oficial de turismo y en las redes sociales de la ciudad. «Estamos trabajando para que siempre haya algo nuevo que ofrecer, con eventos y actividades que varían día a día», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Turismo, en, La, Plata:, "Estamos, trabajando, para, ofrecer, tours, masónicos"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad