Connect with us

POLITICA

Para La Libertad Avanza el acuerdo con PRO está encaminado, pero aún hay mutua desconfianza

Published

on



Después de que la Asamblea y el Consejo Directivo del PRO aprobaran estampar la firma en un frente electoral en la provincia de Buenos Aires, en La Libertad Avanza se impuso un silencio de radio. “No vamos a festejar ni decir nada antes del 9″, dijo un alto funcionario, en referencia a la fecha oficial de presentación de alianzas de partidos. Aunque los armadores de Karina Milei admiten que el acuerdo está “encaminado”, desconfían de la intención de “pintarse de violeta” de algunos intendentes amarillos que aún se muestran reacios.

“Está todo en camino para conformar el frente tal cual se venía articulando estos días. Ahora, entre el 9 y el 19 se viene la discusión por las candidaturas. Ahí vas a ver uno a uno, distrito por distrito, cuál es la mejor oferta con la que se puede llegar a la elección”, dijeron desde el campamento bonaerense violeta, donde tiene la lapicera, con la supervisión de Karina Milei, el titular del partido a nivel local, Sebastián Pareja. Hasta entonces, en LLA no prevén más reuniones con Cristian Ritondo, el par de Pareja en el PRO, que lleva a cabo las negociaciones seguido de cerca por Mauricio Macri.

Advertisement

Desde hace 48 horas se instaló entre los violetas un llamativo silencio sobre temas proselitistas. Fue luego de que el PRO de PBA lanzara el comunicado donde anunció que se había llegado a un consenso interno sobre un acuerdo, pero sin mencionar a LLA en particular.

Ritondo salió a aclarar que no se había aludido al partido del gobierno nacional de manera explícita por una cuestión técnica. “Si escribimos La Libertad Avanza en el acta y después se suman otros partidos a la alianza, nos tendríamos que volver a reunir para aprobarlos. Así queda abierto para todos”, dijo en conferencia de prensa.

En el sector de Las Fuerzas del Cielo se mostraron conformes: “Estuvo bien el comunicado. Antes del 9 de julio no podés hablar con nombres y apellidos, sería una estupidez”, dijeron. En el sector “territorial” de LLA también se mostraron satisfechos, pero deslizaron sospechas. Creen que Ritondo está convencido de un acuerdo, y confían en que negocia sin dobles intenciones. Pero, extraoficialmente, algunos dirigentes intuyen que, quizá, no pueda cumplir con “lo que promete”. “Venden más amarillos que los que verdaderamente van a pintarse de violeta”, deslizan.

Advertisement

Cristian Ritondo y Diego Santilli - Fotografía: Jaime Olivos

“Pergamino, 9 de Julio, Vicente López y Junín hacen ruido”, dijeron en la tribu libertaria bonaerense, en alusión a Javier Martínez, María José Gentile, Soledad Martínez y Pablo Petrecca, los más reacios a sellar una alianza. Se preguntaron, también, qué hará el platense Julio Garro. A eso se debió el mutis por el foro que imperó en las últimas 48 horas posteriores al Congreso del PRO en la calle Balcarce.

Estamos con el Ritondo racing club”, dijo un dirigente de PRO que favorece un acuerdo y tiene llegada a Mauricio Macri. De ese lado también hay desconfianza, y cuentan que el ex mandatario se pregunta si los violetas van a terminar “cagando” al líder bonaerense del partido que fundó y preside. Otros dirigentes, incluso de su órbita, se muestran más optimistas: “Nos necesitan ahora para gobernar, y nos van a necesitar después de diciembre. Incluso si sacan el 70 por ciento de los votos, nos van a seguir necesitando”, dijo un referente bonaerense.

Además, asumen que los libertarios no pueden darse el gusto de desilusionar a Ritondo: “Si pierden su confianza después de todo lo que hizo, ¿qué le quedaría al resto?”, calculó un experimentado dirigente del ala de Macri. En ese sector ven al Gobierno más necesitado del respaldo amarillo, sobre todo después de que varios gobernadores aliados, enojados, le dieran la espalda en el Congreso esta semana.

Advertisement

Javier Milei

Sobre el filo, los libertarios dan por perdido un acuerdo con los radicales. Las conversaciones de Santiago Caputo con Maximiliano Abad no se extendieron a diálogos con Pareja: “Los radicales no tienen chances. Se pueden sumar, pero no les damos nada, por eso ahora salen corriendo”, dijeron cerca de Karina Milei.

En ambos sectores coinciden en que el arduo camino de la alianza se volverá más pedregoso durante los 10 días entre el cierre de alianzas y la oficialización de listas con los nombres de los candidato. Y si bien la desconfianza es mutua, los amarillos sienten que tienen más para perder. Accedieron a prácticamente todas las demandas libertarias, empezando por aceptar, al menos por ahora, el color violeta y el nombre “Frente La Libertad Avanza” para caracterizar la nueva coalición. Pero no ponen las manos en el fuego y no saben la cantidad de nombres y la prioridad de sitiales en las nóminas a las que podrá acceder.

Mientras tanto, Milei se mantiene al margen del juego político, que sigue en manos exclusivamente de su hermana Karina. La rosca sigue lejos de su lista de intereses, un año y medio después de asumir la Presidencia.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

A la espera de los vetos de Milei, la oposición en Diputados lucha para reunir número para sesionar

Published

on



El presidente Javier Milei tiene plazo hasta el próximo lunes 4 de agosto para vetar el aumento de las jubilaciones (7,2% y 40 mil pesos de bono), la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. Pero mientras la Casa Rosada negocia contrarreloj con los gobernadores para asegurarse que podrá blindar los vetos, la oposición busca no perder la iniciativa política.

Tras un fallido intento de sesionar esta semana, los bloques de la oposición dura y dialoguista negocian la fecha y el temario para una nueva convocatoria. Según pudo saber Infobae, el peronismo y la izquierda prefieren que la sesión sea el 6 de agosto mientras que los radicales disidentes de Democracia para Siempre se inclinan por la semana del 13.

Advertisement

Sin embargo, el principal escollo es consensuar un temario que garantice el quórum. Si bien todos los bloques parecen coincidir en la importancia de poner en discusión el financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría (a raíz de la crisis del hospital Garrahan), otros temas no suman tanto consenso.

Es el caso del rechazo a una serie de decretos delegados que firmó el presidente Milei y que el peronismo quiere llevar al recinto. Por ejemplo, el DNU que desregula la Marina Mercante, el que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), y el que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete, entre otros.

El peronista Germán Martínez y el radical Mario Barletta (Adrián Escandar)

Por otro lado, la oposición podría intentar aprobar un emplazamiento que le ponga un plazo a las comisiones de Presupuesto y Energía para dictaminar los proyectos que vienen con media sanción del Senado auspiciados por los gobernadores: el reparto automático de los ATN a las provincias y la coparticipación de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Advertisement

El temario no incluirá el eventual rechazo a los vetos porque consideran que poner esos temas en debate más cerca de las elecciones aumentará el costo político de quienes jueguen a favor del oficialismo.

Los kirchneristas quieren agregar muchos temas que no aceptan otros espacios y no logramos cerrar un temario”, protestó un diputado “dialoguista”. Pero al mismo tiempo, otros reconocen que el verdadero problema es que el 7 de agosto vence el plazo para solicitar reconocimiento de alianzas de cara a las elecciones de octubre. Por lo que teman que los diputados que responden a gobernadores que estén negociando con los libertarios se ausenten para no generar ruidos en esas conversaciones.

Los bloques opositores también quieren asegurarse el apoyo de los gobernadores para todos los puntos de la agenda y no ser utilizados solo para avanzar con los proyectos relacionados con los fondos provinciales. “Los gobernadores que están cerrando con LLA se están haciendo los distraídos”, sintetizaron.

Advertisement

La oposición se mueve con cautela porque quiere evitar a toda costa regalarle una victoria parlamentaria al Gobierno convocando a una sesión sin quórum, especialmente en la previa del rechazo a los vetos por jubilaciones y discapacidad.

En caso de aprobarse, tanto la emergencia en pediatría como el aumento del financiamiento universitario tendrán impacto fiscal. Por ejemplo, el proyecto impulsado por los rectores universitarios actualiza por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, ordena la convocatoria a paritarias para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas, entre otros puntos.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

De coordinar las visitas de Milei al conurbano a buscar estrategias para evitar el ausentismo: así funcionará la mesa electoral de Caputo y Karina Milei

Published

on


Santiago Caputo, el asesor presidencial, volvió a las reuniones políticas de Casa Rosada tras el distanciamiento con Karina Milei y sus colaboradores más estrechos. El encuentro fue alrededor de las 16.30 en Balcarce 50, donde también participaron Guillermo Francos y Eduardo “Lule” Menem.

La secretaria General de la Presidencia volvió a llamar a Caputo para que se encargue de la estrategia electoral para los comicios en Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre.

Advertisement

Leé también: Tras las internas, Karina Milei y Santiago Caputo acercan posiciones para poner en marcha la campaña en PBA

En ese sentido, no se descarta que en los próximos días exista otra reunión con los mismos integrantes y con la presencia de Sebastián Pareja, armador de LLA en PBA.

Caputo vuelve a sumarse a la mesa política de LLA para enfocarse en la estrategia en PBA. (Foto: X/@LLA_CABA).

Leé también: El Gobierno acelera la licitación para privatizar el segundo tramo de las rutas nacionales

Advertisement

Uno de los objetivos de la presidenta de La Libertad Avanza es conseguir la misma coordinación que se realizó para la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, donde los equipos de Caputo y Menem trabajaron de manera conjunta. Además, en ese momento, se sucedieron dos reuniones por semana en el despacho del asesor, para seguir de cerca cada paso de la campaña.

Además, otra de las inquietudes que tiene el oficialismo es la baja participación en las elecciones. Ese panorama no solo se mostró en CABA, sino en las demás provincias que tuvieron elecciones hasta ahora. Es por eso que La Libertad Avanza se enfoca en elevar la intención de voto con la participación de todos sus ministros en la campaña.

Se espera que en los próximos días exista otra reunión entre los dirigentes que se encargan de la campaña bonaerense. (Foto: X / @catalanlisandro)
Se espera que en los próximos días exista otra reunión entre los dirigentes que se encargan de la campaña bonaerense. (Foto: X / @catalanlisandro)

En Casa Rosada tampoco descartan que Javier Milei sea elegido para realizar apariciones en territorio bonaerense. Las recorridas serían de manera segmentada, por el protocolo de seguridad, y en los distritos donde más votos libertarios se podrían obtener.

Hay expectativa por eventos donde el jefe de Estado se mostraría con Diego Valenzuela, el intendente de Tres de Febrero y candidato por la Primera Sección; o con Guillermo Montenegro, el dirigente de General Pueyrredón, que se presenta por la Quinta Sección.

Advertisement

También existe la posibilidad de que Presidente visite la Tercera Sección Electoral, donde Maximiliano Bondarenko es candidato de LLA para diputado provincial.

Por último, los libertarios quieren replicar el esquema de polarización que utilizaron en las elecciones de CABA, donde Manuel Adorni sacó la mayor cantidad de votos para la Legislatura porteña. Es por eso que harán énfasis en el lema “es kirchnerismo o libertad”.

Santiago Caputo, Karina Milei, Javier Milei, Gobierno, Elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Karina Milei negocia con el gobernador de Entre Ríos para alcanzar un acuerdo electoral antes de octubre

Published

on


Karina Milei mantiene conversaciones en Entre Ríos con el gobernador Rogelio Frigerio con el propósito de conformar una alianza para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El acuerdo busca que La Libertad Avanza (LLA) y el PRO presenten listas conjuntas bajo el color violeta, replicando el modelo ya implementado en Chaco y Mendoza.

La estrategia oficial plantea competir con la marca violeta a nivel nacional, apelando a que el espacio libertario tenga presencia en más provincias y evitar depender de coaliciones provinciales con denominaciones mixtas. “Una de las mayores probabilidades es que la alianza se concrete bajo el sello libertario y el color 100 % violeta”, indicaron fuentes internas.

Advertisement

Karina Milei viajó a Corrientes y pidió defender a La Libertad Avanza: “La libertad no es gratis y no viene sola”

Las negociaciones avanzan sobre detalles cruciales como la distribución de lugares en las listas y el denominador de la fórmula electoral. Aunque aún sin definiciones firmes, lo más probable es que la alianza se constituya equitativamente, aunque los criterios finales siguen bajo discusión.

Según el medio Le Trap, delegados de ambos sectores se reunieron esta semana para definir los puntos clave de la construcción electoral: desde el formato del frente hasta la integración territorial en Entre Ríos, donde una encuesta arroja que el 66 % de los votantes apoya una alianza entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

El acuerdo con Frigerio se suma a una serie de alianzas que LLA viene cerrando con gobernadores provinciales —entre ellos Cornejo en Mendoza y el oficialismo chaqueño— con la idea de consolidar una estrategia nacional que confronte directamente con la oposición tradicional y maximice la polarización electoral.

Advertisement

La entrada Karina Milei negocia con el gobernador de Entre Ríos para alcanzar un acuerdo electoral antes de octubre se publicó primero en Nexofin.

alianza La Libertad Avanza PRO,Entre Ríos,Karina Milei,Rogelio Frigerio

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias