Connect with us

POLITICA

Para los argentinos, la pobreza pasó a ser el principal problema del país

Published

on


El relevamiento de datos se realizó entre los días 9 y 14 de agosto en localidades de todo el país a 2.025 personas mayores de dieciséis años, quienes fueron entrevistados de manera telefónica u online. En primer lugar, destacaron que “el efecto Alberto” provocó que baje la negatividad del presidente Milei porque “ex votantes massistas dudan”; de este modo, las percepciones desfavorables para el jefe de estado alcanzan el 38 por ciento, mientras que las positivas trepan al 54 por ciento. En esta línea, la aprobación del gobierno llega al 51 por ciento, frente al 41 por ciento que lo desaprueba.

Asimismo, aclararon que “cae” la intención de voto de la oposición para las elecciones legislativas del próximo año, que pasó del 44 (julio) al 33 por ciento (agosto). A su vez, estos números se incrementaron para el oficialismo en el plazo del último mes: del 44 al 47 por ciento, vale aclarar que también hay un 16 por ciento que “no sabe” por qué espacio político inclinarse para los comicios parlamentarios. En cuanto a la intención de voto específica, La Libertad Avanza cuenta con el 30 por ciento, seguido del peronismo (16), el Pro (13), la Izquierda (7), la UCR (6), el kirchnerismo (5) y fuerza provincial (5); además, el 18 por ciento optó por “otro/ no sabe”.   

Por otra parte, opinaron sobre las implicancias partidarias de la denuncia por violencia de género de Fabiola Yáñez a Alberto Fernández, cuya respuesta más representativa fue el 57 por ciento que considera que la oposición “no” se va a renovar de cara al 2025; caso contrario, el 29 por ciento cree que “sí” y el 14 por ciento “no sabe”. En tanto, destacaron que “crecen” los votantes arrepentidos del ex candidato a presidente, Sergio Massa: el 12 por ciento no lo volvería a elegir, más otro 15 por ciento que “no sabe”. 

Asimismo, consultados por el responsable de la lucha contra la inflación, Milei aparece primero con el 47 por ciento; continúan el ministro de Economía Luis Caputo (38), “no sabe” (13) y el Banco Central (2). En torno a la lucha contra la corrupción, el primer mandatario también se ubica al tope de la lista (42), seguido del poder judicial (30), la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello (15) y “no sabe” (13). También le atribuyeron, principalmente, a Milei las alianzas internacionales del país (69), por encima de la ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino (14), la Cancillería (13) y “no sabe” (4).

En relación al combate contra la inseguridad, la ministra Patricia Bullrich fue la más elegida (63); por detrás figura el jefe de estado (18), los gobernadores (12) y “no sabe” (7). Al mismo tiempo, la comunicación de las políticas del gobierno fue otro de los ítems, cuyo principal responsable fue el vocero Manuel Adorni (48); luego optaron por Milei (33), “no sabe” (13) y los ministros (6). Por último, el jefe de Gabinete Guillermo Francos (44) resultó ser el máximo responsable por la relación entre el gobierno y el Congreso, por sobre el conductor de las Fuerzas Armadas (34), el diputado Martín Menem (13) y “no sabe” (9).

Advertisement

En otro orden de temas, la pobreza pasó al primer lugar de los problemas del país, con el 24 por ciento. Detrás se destacan la inflación (22), la corrupción (20), la inseguridad (14), el desempleo (7), la educación pública (4), el narcotráfico (2) y la salud pública (1).

Finalmente, remarcaron que en las imágenes de los principales dirigentes políticos “suben los oficialistas” y “caen los opositores”, siendo Milei el mayor considerado (54 de positiva; 38 de negativa). En esta sintonía, Bullrich, Victoria Villarruel, Francos y hasta el propio Macri incrementaron sus apreciaciones favorables en el último mes, un efecto contrario para el gobernador Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner y Massa, quienes disminuyeron su imagen.   (www.REALPOLITIK.com.ar)

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Encuesta, Alberto Fernández, Patricia Bullrich, Axel Kicillof, Fabiola Yáñez, Victoria Villarruel, Manuel Adorni, Martín Menem, Guillermo Francos, Javier Milei, Isasi Burdman

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Para, los, argentinos,, la, pobreza, pasó, a, ser, el, principal, problema, del, país

POLITICA

Artillería libertaria contra Mauricio Macri en la Ciudad: «Que se dedique a ayudar a su primo, que tiene bastantes problemas»

Published

on


La jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, que responde a la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, criticó con dureza este domingo al expresidente Mauricio Macri y le aconsejó que “se dedique a ayudar a su primo”, Jorge Macri, «que tiene bastantes problemas» en su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. El embate de la presidenta local del partido libertario es un paso más en la escalada que hace flaquear al PRO en su distrito de origen y mayor bastión.

“Si quiere dar consejos, entonces que le dé consejo a su espacio, ayude a su primo y a las personas que su primo ha puesto en los ministerios”, sostuvo Ramírez en una entrevista a Radio Rivadavia, en respuesta a las críticas del expresidente contra el entorno de Javier Milei.

Después de que se desatara el escándalo cripto con $LIBRA, Macri puso especial énfasis en el asesor presidencial, Santiago Caputo, al que acusó de haber realizado una licitación espuria de la Hidrovía: «Me parece que tiene mucho de lo que ocuparse, más que de un gobierno que está dándole lucha a la inflación, al déficit fiscal, a la seguridad, que después de 17 años pudimos terminar con los piquetes en la Ciudad”, contraatacó la legisladora libertaria, que consideró que Macri «subestima» al entorno de Milei.

En la misma línea, arremetió: “Traten de demostrar cuál es el rumbo que quieren para la Ciudad, que la verdad estamos bastante a la deriva. Cada vez más sucia, cada vez más insegura, es el único jefe de Gobierno que no va a inaugurar un metro de subte«, enumeró con la mira en Jorge Macri.

Asimismo, Ramírez volvió a cuestionar al ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, al que apodó “ministro de Inseguridad”, y lo responsabilizó de perseguir intereses electorales que hacen descuidar su agenda de gestión. Dijo que «se les escapan todos los días presos» y que «está más interesado por ver cómo mide«, por lo cual «no está a la altura de ser ministro de Seguridad».

Para Pilar Ramírez, el modelo del PRO en la Ciudad «está agotado»: auguró «un fin de ciclo»

Advertisement

En otro pasaje de la entrevista, la cabeza en la Legislatura del espacio que lidera Karina Milei en la Ciudad sostuvo que el modelo del PRO en CABA “está agotado” y vaticinó “un fin de ciclo” del partido fundado por Macri.

La presidenta de LLA en la Ciudad, Pilar Ramírez, una espada de Karina Milei contra los Macri. Foto X

“Invito a cualquiera de los porteños a caminar por la Ciudad de Buenos Aires y se van a dar cuenta de que no está limpia, que se le escapan los presos, así que me parece que tenemos derecho también a que se escuchen nuestras ideas y a que podamos contar qué es lo que nosotros queremos”, argumentó.

Por último, consultada por la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral con la fuerza a que llenó de críticas, la dirigente libertaria respondió que será el presidente Javier Milei el encargado de decidir, aunque aclaró que el PRO debiera acordar en la necesidad de reducir el Estado y escuchar los pedidos del Gobierno. Y habló de «destrato» de parte del partido que gobernó en el país entre 2015 y 2019.

Ramírez no es una desconocida de los Macri. Es la esposa de Darío Wasserman, un empresario cercano al exministro Francisco Cabrera que en la última campaña dio el salto al armado libertario y hoy ocupa la vicepresidencia del Banco Nación, recientemente transformado en sociedad anónima.

“Ninguno de los puntos que hemos puesto sobre la mesa para trabajar han sido escuchados, como la Ley Bases, el RIGI, el blanqueo o tantos proyectos que hemos presentado a la Ciudad y que el jefe de Gobierno tampoco ha querido tratarlos, con lo cual nosotros también podemos expresar ese destrato”, afirmó Ramírez. Y concluyó: “Podemos trabajar, pero no es algo que estemos pensando, todavía hay tiempo. Se va a decidir en el partido, puertas adentro, y confiamos en el criterio del Presidente y de Karina”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad