Connect with us

POLITICA

“Para mí, eso es avaricia”: Viggo Mortensen y una dura crítica hacia una popular plataforma streaming

Published

on


En 2022, Viggo Mortensen, Colin Farrell y Joel Edgerton protagonizaron un drama titulado Trece vidas. Dirigido por Ron Howard, el film retrataba el complejo rescate que llevaron a cabo un grupo de expertos rescatistas, con el objetivo de salvar a doce niños y a su entrenador, quienes habían quedado atrapados en unas cuevas inundadas, en Tailandia. El film está basado en una historia real ocurrida en 2018, y que fue centro de atención para todos los medios de todo el mundo.

Producido inicialmente por MGM, el largometraje iba a tener su correspondiente estreno en salas, pero cuando Amazon Prime Video adquirió a ese estudio, su decisión fue el de lanzar Trece vidas a su plataforma streaming. Y en una reciente nota con Vanity Fair, Mortensen apuntó contra esa estrategia.

Según explicó el actor, los pases de testeo del film habían funcionado muy bien, y hasta “tuvieron el puntaje más alto en la historia del estudio”. Más adelante, Viggo continuó: “La iban a estrenar en miles de cines alrededor del mundo. Pero luego Amazon compró MGM, e inicialmente se comprometieron a respetar el trato que Ron Howard había hecho con MGM. Y, básicamente, se pudo ver la película durante solo una semana en Chicago, New York, Londres, Los Ángeles, y eso fue todo. Después solo quedó el streaming, que pienso que es algo muy triste. Era un film muy bien hecho”.

La película recibió buenas críticas, pero no logró posicionarse como uno de los títulos fuertes de la temporada. Y sobre esa decisión, Viggo fue contundente cuando expresó: “Ellos tenían toda clase de excusas sobre por qué hicieron eso, pero a fin de cuenta todo fue por avaricia. Creo que Amazon podría haber respetado el arreglo, como dijeron que iban a hacer, y lanzarla en cines. Y también podrían haber obtenido ganancias a través del streaming. Pero ellos concluyeron que sería más rentable si no debían gastar dinero ni en promociones, ni poniéndola en cines y compartiendo sus ganancias con los dueños de las salas. Así que a eso se reduce todo. Para mí, es avaricia”.

Un defensor de la lengua gallega

Viggo Mortensen y los colores de su corazón

En enero de este año, Viggo Mortensen sorprendió a todos los argentinos al aparecer en un video en el que lució la camiseta del Club Atlético San Lorenzo de Almagro mientras se animó a hablar en gallego. El actor de Hollywood con raíces argentinas dejó asombrados a todos sus fanáticos, aunque su acción se enmarcó en una causa con un peculiar motivo que movilizó a algunas zonas de España.

Advertisement

Se trató de una campaña del Instituto Rafael Dieste, ubicado en el municipio de A Coruña, en la provincia de Galicia. La iniciativa se denominó Aqui tamén se fala (Aquí también se habla, en su traducción al castellano), cuyo objetivo principal es promover el uso y la difusión de la lengua gallega, una idea que se extendió hasta a 150 centros educativos dentro de la región.

Viggo Mortensen participó en una campaña en España

“Hola. Soy Viggo Mortensen y pienso que las lenguas son el tesoro de los pueblos”, anunció el aclamado actor de El señor de los anillos. Y prosiguió, en gallego: “Por iso hoxe, en Galicia, onde estea, tamén falo galego. (Por eso, en Galicia o donde esté, también hablo galego)”.

El protagonista de Green Book: una amistad sin fronteras también sorprendió a todos sus fanáticos por la remera que eligió para aparecer en el video mientras recitaba estas palabras. Se trató de la camiseta del club San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires, que cuenta con una peña en A Coruña y que es el equipo favorito de Mortensen.

El actor Viggo Mortensen con su mate durante una entrevista

Así, Viggo Mortensen sorprendió a todos al hablar gallego y lo sumó a su lista de idiomas junto al español, inglés, danés, francés, italiano, sueco y noruego. Los usuarios de las redes sociales elogiaron su capacidad de aprendizaje y recordaron a su aclamado personaje en El señor de los anillos.

“Aragorn apoya las lenguas regionales de España y habla galego”, apuntó uno. “Si habla alto élfico y las lenguas antiguas, ¿cómo no va a saber gallego?”, destacó otro. Una tercera añadió: “Soy andaluza, pero si Aragorn dice que tenemos que hablar en galego, se hace y punto”.

Advertisement

POLITICA

Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO en la Ciudad y justificó el desdoblamiento de las elecciones porteñas

Published

on


Luego de que en la Legislatura porteña se sancionara la suspensión de las PASO locales, en el mediodía de este viernes y en sintonía con lo ocurrido el jueves en el Senado, Jorge Macri celebró la medida en sus redes sociales, mientras está de visita en Paraguay. «Esta decisión muestra una política más responsable y madura«, dijo el jefe de Gobierno porteño, que también justificó el desdoblamiento de las elecciones.

«Las PASO legislativas eran un mecanismo que resolvía los problemas de los políticos», sostuvo Macri en su posteo de X.

El principal motivo para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, tal como sucediera a nivel federal, fue la erogación de fondos públicos para la la logística electoral. La titular de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, se había expedido más temprano este viernes: «Una medida que permite ahorrar $20 mil millones a los vecinos. Agradecemos a los distintos bloques que acompañaron esta decisión».

Durante la sesión, la moción presentada para la suspensión de las PASO fue apoyada tanto por el PRO (oficialismo), como por La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical. «Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación».

Y se expidió también sobre otra de las certezas que se conocieron este viernes luego de la sesión legislativa: en la Ciudad, las elecciones se adelantarán al 18 de mayo. Eso, a juicio de Macri, «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales».

El desdoblamiento de las elecciones es una de las cartas con que el macrismo busca aminorar la influencia del oficialismo libertario en medio de negociaciones a nivel nacional y en otros distritos, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires.

«Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro. Cada porteño tiene que ser protagonista de su propio destino y de su Ciudad. Buenos Aires Primero», culminó Jorge Macri en su cuenta de X.

El jefe de Gobierno porteño se encuentra en Paraguay por invitación del presidente de ese país, Santiago Peña, hacia donde partió el jueves por la noche. Allí, además de con Peña, se espera que Macri mantenga encuentros privados con el alcalde de Asunción, Óscar Rodríguez, y con inversores y empresarios paraguayos con el objetivo de favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional.

Acompañado por su Secretario General y Relaciones Internacionales. Fulvio Pompeo, Jorge Macri fue recibido en Paraguay por el presidente Santiago Peña.

Se trata del primer viaje de Macri en su rol como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya cumbre se celebrará en Buenos Aires el último trimestre de 2025 y donde estarán invitados los líderes locales de las ciudades capitales de los 24 países que integran la región Iberoamericana.

Este viernes Peña lo recibió en un almuerzo privado en la residencia presidencial «Mburuvicha Róga».

«El encuentro representa una oportunidad para fortalecer el vínculo que une a Paraguay con la Ciudad, afianzado la estrecha relación que se mantiene con la comunidad paraguaya, una de las más grandes de la Ciudad, con cerca de 100.000 paraguayos residiendo en ella», destacaron en el Gobierno porteño.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad