POLITICA
Paro de subtes en la Ciudad: horario y líneas afectadas este miércoles 20 de noviembre
Este miércoles 20 de noviembre hay un paro de subtes que afectará a cada una de las líneas de este transporte público y el Premetro. Así lo anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) que es el gremio que agrupa a los metrodelegados. Se trata de “medidas de autodefensa” que consiste de un cese de actividades rotativo, es decir que cada línea frenará en un horario y tiempo determinado. En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo es el cronograma y horarios para encontrar alguna alternativa de viaje.
Paro de subtes en la Ciudad: horario y líneas afectadas este miércoles 20 de noviembre
Durante el cese de actividades de los metrodelegados durante este miércoles 20 de noviembre, se harán paros de dos horas en las líneas A, B, C, D, E, H y Premetro; pero no serán en hora pico. El esquema de paralización del servicio previsto será:
- Líneas A y B: de 10 a 12
- Líneas D y H: de 12 a 14
- Líneas C, E y Premetro: de 14 a 16
Por qué hay paro de subtes este miércoles 20 de noviembre
Las huelgas de los metrodelegados se deben al fallecimiento del trabajador Jorge Navarro, quien fue víctima de cáncer de pulmón producido por la exposición al asbesto, según informaron los metrodelegados. Navarro integraba la lista de los 107 trabajadores reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que fueron afectados por el contacto con esa fibra, también conocida como amianto.
“La muerte de nuestro compañero nos llena de profunda tristeza e indignación, porque pudo haberse evitado: el asbesto está prohibido en la Argentina desde 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados de su presencia en nuestro ámbito laboral. Las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante”, sostuvo la Agtsyp a través de un comunicado.
A pesar de todas las acciones que llevó adelante el gremio para solucionar esta situación, como la sanción de la Ley de Asbesto en el Congreso de la Nación, los gremialistas aseguran que el mineral cancerígeno continúa presente en infraestructura y trenes.
Por esto, en el mismo documento, los metrodelegados exigieron a las autoridades un cambio urgente de las flotas que contienen productos con amianto en su composición. “Basta de postergar la licitación de trenes para la línea B. Necesitamos que se aceleren las tareas de descontaminación en base a un plan integral de desasbestización. Todas las personas que trabajan en el subte y el Premetro deben ser incorporadas a la vigilancia médica, que debe extenderse también a las y los trabajadores jubilados, dado que el período de latencia de la enfermedad puede ser de varias décadas”, agregaron.
“Nuevamente, el asbesto mata. Desde la Agtsyp seguimos pelando para que se retire totalmente el asbesto del subte y Premetro, y se compren nuevas flotas libres del material cancerígeno. Necesitamos que los usuarios sepan que el asbesto instalado es un problema de salud pública. Nos declaramos en estado de alerta y movilización”, concluye el documento.
Emova, la empresa que tiene la concesión de los subtes, respondió a la medida este domingo a través de un comunicado propio. En se lamentó el fallecimiento de Navarro y se remarcó el trabajo de la mesa interdisciplinaria para llevar adelante el Plan de Desasbestizado.“La compañía ratifica que las más de 3000 mediciones realizadas sobre la calidad del aire en todas las áreas de trabajo del subte arrojan resultados considerados adecuados para la salud. Las mediciones se realizan constantemente y están a cargo de instituciones y laboratorios especializados que fueron validados por la Agencia de Protección Ambiental del gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, añadió.
POLITICA
El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial
Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.
Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.
A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.
“Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.
“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.
Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.
Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.
Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»