Connect with us

POLITICA

Partió a Estados Unidos el avión presidencial para un chequeo integral: cuánto costará

Published

on



Finalmente partió esta mañana hacia Estados Unidos el avión presidencial para la realización de un chequeo integral, que cuesta unos US$ 3 millones y por el que por ahora no se conoce el proveedor, tras una larga polémica que incluyó la renuncia de funcionarios y pases de facturas en el área de Logística de la Secretaría General.

Tal como adelantó Clarín, el Gobierno decidió llevar adelante la revisión en un taller norteamericano, validado por la empresa Boeing, para que el ARG 01 que se compró durante la gestión de Alberto Fernández pueda volver a trasladar a Javier Mieli.

Desde el 24 de junio, cuando perdió el permiso de aero-navegabilidad, el avión «se encontraba tierra» y Karina Milei debía contratar chárters privados para las giras presidenciales.

Lo extraño del caso es que Secretaría General no informó hasta el momento si la inspección de la aeronave surgió como consecuencia de una licitación -habían caído dos compulsas este año por serias irregularidades- o bien de una adjudicación directa. Fuentes del sector aeronáutico, aducen que, sin mayor información disponible, el Ejecutivo habría definido en forma «directa» al proveedor del servicio conocido como «C-Check».

En el día de su cumpleaños número 54, el Presidente de alguna manera se hizo un «regalo». Es que fuentes al tanto de la negociación reconocían que «Javier y Karina están desesperados porque vuelva a estar disponible» la aeronave. En primer lugar, quedaron «encantados» con las comodidades del Boeing 757 y, ademas, saben del alto costo del alquiler de vuelos privados para solventar la nutrida agenda exterior de Presidencia.

Lo cierto es que este martes pasadas las 7, pilotos de Fuerza Aérea con los permisos correspondientes por parte del fabricante Boeing, trasladaron a los Estados Unidos al reemplazante del Tango 01 para para realizar el postergado chequeo. El mayor protagonismo de esta fuerza en la operatividad de la flota oficial no está ajena de polémicas: en las últimas semanas fueron trasladados empleados «civiles» desde de la Base Aérea Militar de Aeroparque (BAMA) hasta oficinas de Secretaría General: pasarían a depender de Agrupación Técnica en medio de acusaciones por supuesta «vagancia e incapacidad» que partirían desde la jefatura de Casa Militar, a cargo de Sebastián Ibañez.

Advertisement

En el Gobierno estuvieron mensurando varios meses la conveniencia o no de la revisión ya que tiene un alto costo y se da en medio de un ajuste que impcta en la economía, pero finalmente decidieron llevarlo adelante. En agosto pasado fue desplazada la ex titular de la Dirección de Logística, Florencia Gastaldi, entre otras cuestiones por las sospechas por un supuesto direccionamiento en la licitación del mentado C-Check. Después de varios cruces entre Casa Militar y Fuerza Aérea, el área quedó bajo la responsabilidad del vicecomodoro Carlos Bálzola.

Como sea, en el sector aeronáutico reconocen que el chequeo, que incluye el desarme de las piezas y una actualización del sistema satelital de la aeronave, demandaría un mes de trabajo.

Entre el 19 y 20 de noviembre se realizaría la próxima gira presidencial, a Brasil, donde Milei participaría de la cumbre de líderes del G20. Pero el jefe de Estado podría utilizar el ARG 10 (un Learjet 60) para llegar hasta Río de Janeiro, donde se realiza el evento que tiene a Lula da Silva como anfitrión. En enero próximo, en tanto, el mandatario debería viajar hasta la ciudad suiza de Davos para dar un discurso en el Foro Económico Mundial.

Está pendiente, con todo, un viaje a China de la secretaría general de la Presidencia que, en Casa Rosada, sostienen que anticiparía una eventual visita del mandatario a una potencia asiática con la que intenta recomponer relaciones.

Si bien en un principio intentó vender el Boing 757 adquirido por la administración de Alberto Fernández en 2023, a cambio de unos US$ 25 millones, Karina ahora dio el visto bueno para la realización de la costosa revisión. La poderosa funcionaria ha delegado el manejo de la flota oficial en Ibañez y en Belén Agudiez, su mano derecha. Mediante un particular esquema, la Fuerza Aérea está a cargo de la operación pero la administración sigue bajo responsabilidad de la Secretaría General.

Bálzola recibió hace 15 días en el BAMA a Agustín Expósito, de 24 años y primo de la influyente Agudiez, para ultimar detalles de la operación. El joven director nacional de Seguimiento Operativo y Gestión también colabora con temas ajenos a la gestión gubernamental, como son los traslados de la flamante presidenta de La Libertad Avanza al interior por temas partidarios. Vale aclarar, con todo, que la hermana del Presidente no utilizaría la flota oficial para emprender dichas travesías.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”

Published

on


El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.

“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.

Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.

Corte Suprema

Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.

El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema

En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.

Advertisement

Preocupación por el Papa Francisco

El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.

Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.

Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad