POLITICA
Patricia Bullrich cargó duramente contra Villarruel tras el cruce con Milei por su sueldo
En medio de la polémica por las dietas de los senadores y las quejas de Victoria Villarruel por su sueldo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuntó contra la vicepresidenta y señaló que su trabajo debería ser “discutir políticas y llevarlas adelante en un lugar complicado”. “Necesitábamos que empuje el Senado para sacar las leyes que el país necesita. Que [Javier] Milei haya perdido la posibilidad de tener una vicepresidenta ordenada y que se discipline en decisiones estratégicas de Gobierno hace que hayamos perdido un recurso importante”, añadió.
“Esto es una pelea política”, consideró este domingo en diálogo con Radio Mitre. Y marcó: “Si la vicepresidenta dice ‘voy a congelar los sueldos a los Senadores’ y a los 10 minutos dice ‘gano chirolas’, no lo está haciendo por convicción. Todos vivimos con el sueldo del Estado y somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo, compartiendo el fondo de la decisión del Gobierno, que es la austeridad total de sus empleados como ejemplo total”.
En esta línea, remarcó la importancia de dar el ejemplo de que no son “un sector privilegiado” y acusó a la vice de querer tener “una agenda distinta a la del Presidente”. “No es un problema de Milei. El que no se adapta se va”, lanzó.
“Los argentinos de trabajo se dan cuenta de esta importancia y apoyan fuertemente al cambio que se lleva adelante. Los que vivieron del Estado o fueron cómplices de ese modelo son los que ‘más la padecieron’; estaban viviendo como una sanguijuela a costa de otros argentinos”, consideró y sumó: “Este cambio filosófico es tan profundo que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor. Todavía falta, pero si uno piensa en todo lo que se hizo… La desburocratización, la baja de la inflación, de la pobreza en tiempo record, todo fue positivo. En una reorganización de la sociedad”.
Al respecto, aseguró que la Argentina que existía anteriormente “no servía más hace tiempo” y que se apostó a un “cambio profundo” que se sabía que “Iba a doler”. “Hoy los argentinos están contentos, pasando un nuevo año felices y convencidos de que en este rumbo de la Argentina la economía está estable”, dijo la ministra.
Y expresó: “Es la primera vez que se va al hueso de lo que la Argentina necesita cambiar. Hay un reacomodamiento rápido a esta realidad, aunque cuesta. Hay muchos lugares en donde el cambio llega tarde; las cosas se hacen y los actores que antes resistían esos cambios ahora lo aceptan. Hay una necesidad de entender que todos se tienen que reacomodar a una Argentina que ya no puede ser así”.
Finalmente, Bullrich se refirió a las gestiones del Gobierno para recuperar a Nahuel Gallo, el gendarme argentino que fue detenido en Venezuela hace pocas semanas y del cual no se tenían novedades hasta hace dos días, cuando el gobierno venezolano compartió un video en el que se lo puede ver detenido y haciendo una caminata. “No tenemos ningún diálogo por debajo de la mesa”, explicó acerca de cuáles eran las novedades en el caso y manifestó: “Hasta ahora los mecanismos en los que lo mostraron son no de una justicia: no se muestra por un video a un preso caminando y dando una muestra de vida. Lo tomaron de rehén y sigue siendo rehén para nosotros. Muestran metodologías que no son de democracias, son de dictaduras. El único objetivo es que lo metan a Nahuel en un avión y lo traigan de vuelta a la Argentina”.
POLITICA
Critics Choice Awards 2025: todos los ganadores
Casi un mes después de lo anunciado, la Broadcast Film Critics Association celebra esta noche la entrega de los Critics Choice Awards. La ceremonia, que originalmente iba a celebrarse el 12 de enero en The Barker Hangar de Santa Monica, con Chelsea Handler como conductora, tuvo que posponerse debido a los incendios que asolaron distintas zonas de California en enero.
Desde su creación a fines de los años 90, estos galardones se han convertido en una pieza clave de la temporada de premios de cara a los Oscar, que este año se entregarán el domingo 2 de marzo.
Cónclave y Wicked encabezan las nominaciones, con 11 menciones cada una, lo que las posiciona como las grandes favoritas de la noche. Las siguen de cerca Duna: parte 2 y Emilia Pérez.
A continuación, la lista completa de ganadores:
CINE
Película en habla no inglesa
- Emilia Pérez
Comedia
- Un dolor real
Actor de reparto
- Kieran Culkin – Un dolor real
Actriz de reparto
- Zoe Saldaña – Emilia Pérez
Película animada
- Robot salvaje
Elenco
- Cónclave
Película
- Un completo desconocido
- Anora
- The Brutalist
- Cónclave
- Duna: parte 2
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- Sing Sing
- La sustancia
- Wicked
Actor
- Adrien Brody – The Brutalist
- Timothée Chalamet – Un completo desconocido
- Daniel Craig – Queer
- Colman Domingo – Sing Sing
- Ralph Fiennes – Cónclave
- Hugh Grant – Hereje
Actriz
- Cynthia Erivo – Wicked
- Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
- Marianne Jean-Baptiste – Mi única familia
- Angelina Jolie – Maria
- Mikey Madison – Anora
- Demi Moore – La sustancia
Actor/actriz joven
- Maisy Stella – Mi yo del futuro
Director
- Jacques Audiard – Emilia Pérez
- Sean Baker – Anora
- Edward Berger – Cónclave
- Brady Corbet – The Brutalist
- Jon M. Chu – Wicked
- Coralie Fargeat – La sustancia
- RaMell Ross – Nickel Boys
- Denis Villeneuve – Duna: parte 2
Guion original
- Coralie Fargeat – La sustancia
Guion adaptado
- Peter Straughan – Cónclave
Fotografía
- Jarin Blaschke – Nosferatu
Diseño de producción
- Nathan Crowley, Lee Sandales – Wicked
Edición
- Marco Costa – Desafiantes
Diseño de vestuario
- Paul Tazewell – Wicked
Peinado y maquillaje
- Hair and Makeup Team – La sustancia
Efectos visuales
- Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer – Duna: parte 2
SERIES
Serie dramática
- Shogun (Disney+)
Actor, drama
- Hiroyuki Sanada – Shogun (Disney+)
Serie de comedia
- Hacks (HBO- Max)
Actriz, comedia
- Jean Smart – Hacks (HBO-Max)
Actriz, drama
- Kathy Bates – Matlock (CBS)
Actor, comedia
- Adam Brody – Nadie quiere esto (Netflix)
Miniserie
- Bebé Reno (Netflix)
Actor, miniserie o telefilm
- Colin Farrell – El pingüino (HBO-Max)
Actriz, miniserie o telefilm
- Cristin Milioti – El pingüino (HBO-Max)
Actor de reparto, drama
- Tadanobu Asano – Shogun (Disney+)
Actriz de reparto, drama
- Moeka Hoshi – Shogun (Disney+)
Actor, miniserie o telefilm
- Liev Schreiber (La pareja perfecta)
Actriz, miniserie o telefilm
- Jessica Gunning (Bebé Reno)
Mejor actriz de reparto en comedia
- Hannah Einbinder (Hacks)
Mejor actor de reparto en comedia
- Michael Urie (Shrinking)
Telefilm
- The Great Lillian Hall (HBO | Max)
- It’s What’s Inside (Netflix)
- Música (Prime Video)
- Out of My Mind (Disney+)
- Rebel Ridge (Netflix)
- V/H/S/Beyond (Shudder)
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA24 horas ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI