Connect with us

POLITICA

Patricia Bullrich denunció a Javier Milei por haberla acusado de ”montonera” y “tira bombas”

Patricia Bullrich y Javier Milei, en el debate presidencial de Santiago del Estero (Foto: Tomas Cuesta/Pool via REUTERS)La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se fue con sensaciones positivas del primer debate presidencial. (Foto: Télam).Javier Milei y Patricia Bullrich juegan su propio partido en las elecciones de este domingo en Mendoza. (Foto: NA)

Published

on

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, denunció penalmente al postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, por calumnias e injurias y por intimidación pública e incitación al odio.

Además, solicitó que se citara a declarar a la diputada Victoria Villarruel bajo su título de presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Victimas (CELTYV). Lo hizo bajo el patrocinio de los abogados Juan Marcelo Curi y Lucas Incicco.

Leé también: Escándalo por el caso de Martín Insaurralde y Sofía Clerici: minuto a minuto y últimas noticias

Se trata de dos delitos diferentes por las declaraciones del libertario en un programa de televisión del lunes. Destacó que “Bullrich puso una bomba en un jardín de infantes” y la definió como “montonera y tira bombas”.

Desde el equipo de la exministra acusan a Milei de que “a sabiendas de la falsedad de sus afirmaciones, vinculó a Patricia Bullrich en forma explícita a la comisión de delitos concretos graves y la caracterizó falsamente como ‘terrorista’.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se fue con sensaciones positivas del primer debate presidencial. (Foto: Télam).
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se fue con sensaciones positivas del primer debate presidencial. (Foto: Télam).

“Estas afirmaciones efectuadas en un medio de comunicación masivo, en el contexto de la campaña política, revisten una inusitada gravedad institucional que no se ha visto en la historia democrática argentina”, señalaron en el comunicado de la denuncia.

En esa línea, manifestaron que “Milei pretende excluir a la candidata Patricia Bullrich y a la alianza de partidos políticos que representa de las reglas de la democracia, acusándola de terrorista y criminal”.

Leé también: Fuerte crítica de Juntos por el Cambio a Macri por su apoyo a Milei: “Que se afilie a La Libertad Avanza”

“Milei excedió el ámbito del ejercicio del derecho a la libertad de expresión pues sus manifestaciones buscan no solamente obtener una ventaja electoral basada en mentiras, sino animar la generación de acciones ilegales de exclusión y odio por razones políticas y destruir o alterar el ejercicio de nuestros derechos políticos y, a la vez, la igualdad de trato en la esfera de la discusión democrática”, agregaron.

En la denuncia, Bullrich destacó: “La manifestaciones asertivas efectuadas por el candidato Javier Milei, en el contexto de una campaña política, por las que afirmó falsamente que yo era ‘una montonera tira bombas’, que ‘he puesto bombas en jardines de infantes’ y que era una ‘terrorista’ importan un medio claro de alentar o incitar a la percusión y al odio contra mi persona”.

Javier Milei y Patricia Bullrich juegan su propio partido en las elecciones de este domingo en Mendoza. (Foto: NA)
Javier Milei y Patricia Bullrich juegan su propio partido en las elecciones de este domingo en Mendoza. (Foto: NA)

En otro aspecto, afirmó que “la idoneidad o aptitud de las afirmaciones efectuadas por Javier Milei para generar acciones ilegales consecuentes no puede determinarse sin poner principal atención en el contexto social en el cual fueron instalados”.

De esa forma, detalló que las acusaciones se dan “a causa de mis ideas políticas y, a su vez y como consecuencia de ello, contra todos los demas candidatos y miembros de la alianza JUNTOS POR EL CAMBIO”.

Leé también: Myriam Bregman le dedicó un picante tuit a Javier Milei por lo de “gatito mimoso”: “Soltar”

Milei acusó a Bullrich de poner bombas en jardines de infantes

Un día luego del debate presidencial, Milei afirmó que “Bullrich era una montonera tirabombas” en un programa de televisión. “Ella puesto bombas en jardines de infantes y participaba de una organización terrorista; estuvo 9 meses presa en Devoto”, agregó.

Previo a revelar que lo denunciará penalmente, la exministra de Seguridad le respondió por sus redes lo siguiente: “Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro. Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí”.

Leé también: La Justicia pidió investigar a Martín Insaurralde por presunto “lavado de dinero”

“No sé qué le pasó que dejó de hacerlo. Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí. Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas”, sumó.

POLITICA

A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei

Published

on



La asunción de Javier Milei como presidente se llevará a cabo este 10 de diciembre y la comitiva de La Libertad Avanza dio a conocer los detalles de lo que será la ceremonia de jura y traspaso de mando en la cual recibirá la banda y el bastón presidencial por parte de Alberto Fernández.

A qué hora es la asunción presidencial de Javier Milei

Se estima que el presidente electo Javier Milei arribe al Congreso de la Nación pasadas las 11 horas, cuando ya se haya abierto la sesión de Asamblea para tal ocasión. Posteriormente, y acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel, firmarán los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados en el Salón Azul.

Leé también: Asunción de Javier Milei: cómo es el bastón presidencial y quién lo usó por primera vez

Una vez completado este paso se reinicia la Asamblea e ingresan al recinto el presidente electo, Javier Milei, y la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para la toma de juramento. Allí, el líder de La Libertad Avanza recibirá la banda y el bastón presidencial de parte de Alberto Fernández y luego brindará su primer discurso como jefe de Estado.

Qué dice la Constitución Nacional sobre el juramento a presidente de Javier Milei

La jura de Javier Milei como presidente está definida por el artículo 93 de la Constitución Nacional el cual indica que “Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de: “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina”.

Leé también: Cómo será el cronograma de asunción presidencial de Javier Milei

¿Cuál es la diferencia entre jura y traspaso de mando?

La ceremonia de jura es la única establecida por la Constitución Nacional, la cual se realiza en Asamblea Legislativa, en el Congreso de la Nación. Mientras que la ceremonia de traspaso de mando es un acto protocolar que no tiene respaldo constitucional o legal.



Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad