POLITICA
Patricia Bullrich se mostró con gobernadores de JxC y busca elevar el perfil para posicionarse
Mientras se sigue dilatando el acuerdo de gobernabilidad entre el Gobierno y el PRO, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió este miércoles con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco). En medio de las negociaciones de Milei y Macri, los encuentros le sirvieron a la ministra de Seguridad para fortalecer su posición dentro del ecosistema PRO-LLA, tender puentes entre Nación y los mandatarios provinciales y bajar la tensión tras el debate por la Ley Ómnibus.
En la reunión, solicitada por los gobernadores, “se repasó el trabajo que vienen realizando en conjunto las fuerzas federales con las fuerzas provinciales en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico”, según se informó oficialmente.
Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el Gobierno cruzó a Cristina Kirchner por sus críticas
La realidad es que lo central fue el acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza. La intención de Javier Milei es cerrar el acuerdo antes del primero de marzo, para el inicio de las sesiones ordinarias. El Presidente entiende que está en una posición de muchísima debilidad: no solo no posee masa crítica para controlar ninguna de las dos cámaras, sino que tampoco podría impedir que algún legislador presente algún proyecto que a él le disguste. Incluso vetándolo no podrá frenar la insistencia del Congreso.
Las conversaciones con el PRO, sin embargo, se vienen dilatando. Milei habla día por medio con Mauricio Macri y, según asegura el propio libertario, la comunicación es “fluida”. Pero la reunión presencial todavía no tiene fecha confirmada por diferencias en cómo concretar el acercamiento: el Gobierno pretende crear un interbloque entre el PRO y LLA en Diputados; mientras que Macri exige también el desembarco de algunos funcionarios de su riñón en cargos importantes dentro del Ejecutivo.
Frigerio y Torres son, justamente, dos de los dirigentes que creen que, para aceptar la propuesta de LLA, el PRO debería intervenir en la toma de decisiones. Además, señalan como imprescindible que el Presidente baje el nivel de confrontación, es decir que tenga una política un poco más conciliadora y de negociación con propios (y también ajenos).
Horas antes, el gobernador del Chubut había firmado un pedido de medida cautelar ante la Justicia federal reclamando “el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros”, tras la decisión del Ejecutivo nacional de recortar esos beneficios. La presentación fue rubricada además por el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili (Unión por la Patria), quien acompañó la iniciativa por considerar que esa ciudad, la mayor en cantidad de habitantes de la provincia, “es la más perjudicada por la medida”.
Leé también: Con el trasfondo de un eventual acuerdo con el Gobierno, Macri gana votos para conducir el PRO
“Patricia ha tenido un rol central desde el cambio de gobierno y la idea es profundizar el trabajo de investigación, control policial y operativos contra el narcotráfico en ambas provincias”, aseguró una fuente al tanto de las recientes conversaciones entre los mandatarios y la ministra nacional. Bullrich, está claro, sigue las negociaciones desde el lado de Milei y pretende que el PRO se incorpore a la Libertad Avanza sin mayores condicionamientos.
Más allá de la tensión por la coparticipación y el impuesto País, lo cierto es que los gobernadores del PRO (y también los de la Unión Cívica Radical) ven con buenos ojos un acercamiento con LLA, pero consideran que es igual de importante poder conservar la identidad, intervenir en cuestiones de fondo y no quedar presos de un Milei que con su discurso de grieta puede llevar al Gobierno a una encerrona.
Leé también: El Gobierno analiza darle un alivio a la clase media para el inicio del año escolar: las opciones que estudia
En definitiva, los gobernadores quieren que el PRO conserve su capital político a futuro. No quieren que el acompañamiento les haga perder su condición de “partido”, es decir, de ser una alternativa de Gobierno.
POLITICA
María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza
La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.
Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.
A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».
En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.
Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.
El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA16 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París