POLITICA
Patricia Bullrich se reunió con los padres de Báez Sosa, a la espera del fallo clave por las apelaciones
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, recibió en la tarde de este lunes a Graciela y Silvino, los padres de Fernando Báez Sosa. El encuentro se dio a 10 días del cuarto aniversario por la muerte del joven de 18 años en Villa Gesell, asesinado por una patota de rugbiers.
Asimismo, ocurrió a tres meses de que se venza el plazo para que el Tribunal Superior de Casación bonaerense se expida sobre las apelaciones al fallo de los jueces de Dolores que hace casi un año condenaron a cinco de los agresores a perpetua y a tres a 15 años de cárcel.
Leé también: El crimen de Báez Sosa: a un año del juicio, los rugbiers y los padres de Fernando en vilo por un fallo clave
La querella y la fiscalía no cuestionaron las perpetuas, sino que pidieron que revisen el caso de quienes recibieron las penas menores. La defensa de los condenados, en tanto, solicitó que revean todo el proceso.
“El 18 seguiremos pidiendo Justicia para que quede firme, invitamos a la gente que se acerque. Va a haber una misa interreligiosa recordando a Fernando a 4 años de su asesinato”, dijo Graciela Sosa ante los medios.
Por su parte, Silvino también habló desde el ministerio de Seguridad: “Hay cosas que se escapan de nuestras manos. Nos da la fortaleza hablar con la ministra, ella como nosotros tenemos fe en la Justicia. Pero eso no quita tener angustia, falta un montón todavía”.
Leé también: Graciela, la mamá de Fernando Báez Sosa, les preguntó a los rugbiers por qué lo mataron: qué respondieron
La ministra de Seguridad, en tanto, se refirió a los problemas de inseguridad que hay en la provincia de Buenos Aires y mencinó el crimen del ciudadano ruso asesinado este lunes por motochorros en Remedios de Escalada.
“Acá lo importante es cuidar la vida de los argentinos y cuidar la vida de los ciudadanos que viven en el país. Sabemos que no puede haber un policía al lado de cada hecho, pero tenemos que poner toda nuestra voluntad para que no mueran jóvenes en nuestro país”, dijo Bullrich.
Leé también: El nuevo revés de la Justicia contra los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa
Además, añadió: “Que no hayan motochorros que le arrebataron la vida a un padre que estaba por tener un hijo. Tenemos que trabajar para tratar de que la Argentina sea un país donde se pueda vivir en paz”.
POLITICA
La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.
Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.
Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.
Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei
A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.
El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”