Connect with us

POLITICA

«Payasito bobo»: fuerte cruce entre Martín Guzmán y Ramiro Marra por la fórmula jubilatoria aprobada por el Senado

Published

on



Luego que el presidente Javier Milei confirmó que vetará la nueva fórmula jubilatoria aprobada por el Senado, el ex ministro de Economía Martín Guzmán cuestionó la gestión del libertario en materia previsional y el legislador porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra salió al cruce.

«Durante el gobierno de Javier Milei, el gasto en jubilaciones y pensiones cayó 30,84% en términos reales. Los jubilados pagaron el 29% del ajuste del gasto primario«, apuntó Guzmán a través de un posteo en sus redes sociales.

A los pocos minutos, el asesor presidencial salió al cruce: «¿Cómo te da la cara para hablar? Te fuiste escondido y tapándote de la cara de lo vergonzosa que fue tu gestión, te dedicaste a reventar el país«.

«Quedate tranquilo, nosotros vamos a arreglar el desastre que vos y (Sergio) Massa nos dejaron«, apuntó Marra a través de su cuenta de X, generando una rápida reacción el ex funcionario nacional de Alberto Fernández.

En tanto, el ex titular del Palacio de Hacienda recogió el guante y salió con los tapones de punta. «Mirá payasito bobo, primero, nunca me fui escondido de ningún lado, yo puedo defender orgullosamente todas mis acciones dando la cara en donde sea».

«Segundo, durante mi gestión en Economía, aún con todos sus problemas, el país mejoraba, a diferencia del desastre social y productivo que están generando ustedes. Tercero, aprovechá que en tu trabajo te sobra el tiempo y leé el tuit entero», arremetió.

Horas más tarde, Marra siguió la discusión con un provocador mensaje: «Se nota que estabas orgulloso 🤡 Asumiste con el dólar a $60 y terminaste yéndote en medio de una corrida cambiaria, con el dólar tocando los $240, un Riesgo País cercano a los 2.300 y una inflación arriba de 70% anual».

«Tu gestión fue un fracaso completo, a tal punto que no pudiste ni despedir a un secretario de energía. Hacele un favor al país y seguí jugando al pádel con tu amigo Alberto«, chicaneó Marra.

En declaraciones a Clarín, el legislador porteño afirmó que la discusión no está cerrada porque «lo que se discute es qué país queremos y claramente él está del otro lado».

«No le sale el picante, se esconde siempre atrás de un tuit, como cuando renunció. Se cree que por picantearla por Twitter lo van a llamar para ser candidato, cuando todos saben que fue el ministro de Economía de Alberto y de Cristina», sentenció Marra en diálogo con este diario.

El Gobierno vetará la nueva fórmula de aumento de las jubilaciones

En un fuerte mensaje a la oposición, el presidente Javier Milei confirmó este jueves a la medianoche que vetará la nueva fórmula jubilatoria aprobada en el Senado, tal como había salido de Diputados, ya que el proyecto «tiene como único objetivo destruir el programa económico del Gobierno».

«El Presidente se comprometió con los argentinos a sostener el superávit fiscal a toda costa y así lo hará», se advirtió en un texto oficial publicado en las redes sociales de Oficina del Presidente.

Pese a este veto, el Congreso está habilitado a insistir con la normativa sancionada porque la propuesta consiguió más de los dos tercios tanto en la votación en general como en la particular.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Científicos advierten sobre un asteroide que podría alterar el clima global

Published

on


La comunidad científica internacional sigue con atención la trayectoria de un asteroide de aproximadamente 500 metros de diámetro que podría impactar contra la Tierra en los próximos años. Aunque la probabilidad de colisión es baja, estimada en un 1,5%, las posibles consecuencias del evento generan preocupación en los expertos.

El objeto, identificado como 2024 YR4, es monitoreado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). De confirmarse un impacto, los efectos sobre el planeta serían devastadores: una reducción en la temperatura global de hasta 4 grados centígrados, una caída significativa en las precipitaciones y un “invierno de impacto” que podría extenderse por al menos cuatro años.

Un estudio reciente publicado en la revista Science Advances y liderado por el Centro de Física del Clima del Instituto de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Pusan (Corea del Sur) modeló los efectos atmosféricos y ecológicos de una colisión de esta magnitud.

Según las simulaciones, el choque liberaría entre 100 y 400 millones de toneladas de polvo en la atmósfera, lo que reduciría drásticamente la radiación solar que llega a la superficie terrestre.

Tras la salida de la OMS, Javier Milei analiza retirar a Argentina del Acuerdo de Paris por el cambio climático

Este oscurecimiento del cielo afectaría de manera directa la fotosíntesis, con una disminución de entre el 20% y el 30%, lo que impactaría la seguridad alimentaria mundial. En los ecosistemas terrestres, la productividad podría caer hasta un 36%, mientras que en los océanos la reducción sería del 25% debido a la falta de luz.

Consecuencias climáticas y ecológicas

Uno de los efectos más preocupantes sería la pérdida de hasta el 32% de la capa de ozono, lo que aumentaría la exposición a la radiación ultravioleta y pondría en riesgo la vida en el planeta. Este deterioro del ozono traería consecuencias directas en la salud humana y en la biodiversidad, incrementando la incidencia de enfermedades relacionadas con la radiación solar.

Advertisement

Paradójicamente, el estudio también sugiere que el hierro liberado por el impacto del asteroide podría estimular el crecimiento del plancton en ciertas regiones oceánicas, como el Pacífico ecuatorial oriental y el océano Antártico. Sin embargo, este posible beneficio no compensaría el daño generalizado que sufrirían los ecosistemas globales.

A lo largo de la historia, impactos de asteroides han desencadenado cambios climáticos extremos. El caso más conocido es el evento que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, cuando un cuerpo celeste de gran tamaño impactó en la península de Yucatán, generando un invierno global que alteró la vida en el planeta.

Los científicos advierten que las proyecciones actuales no contemplan efectos adicionales como incendios forestales masivos o emisiones de azufre y hollín, factores que podrían intensificar aún más el enfriamiento global y prolongar sus efectos.

¿Qué medidas se están tomando?

Ante la posibilidad, aunque remota, de un impacto, las agencias espaciales están evaluando estrategias para mitigar la amenaza. La NASA ya ha probado con éxito la misión DART, un sistema de desviación de asteroides que busca alterar la trayectoria de estos cuerpos celestes mediante el impacto de una nave.

En los próximos años, los esfuerzos estarán dirigidos a mejorar la capacidad de detección temprana y desarrollar métodos efectivos para desviar objetos potencialmente peligrosos. Mientras tanto, la comunidad científica sigue de cerca el recorrido de 2024 YR4 y su evolución en el espacio.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad