POLITICA
Peligra la Ley Bases: el oficialismo quiere apurar el dictamen pero escala la pelea por la Reforma Laboral
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, avanza con los preparativos para la convocatoria al plenario de comisiones para dictaminar este jueves la Ley Bases y el paquete fiscal, pero a último momento se sumó un problema que tensiona todo el acuerdo: la Reforma Laboral.
Como contó Clarín, Miguel Pichetto -que conduce una bancada de 23- se enojó el martes porque los libertarios incluyeron en el proyecto un montón de artículos sobre el tema cuando él aseguró que la única forma de que saliera una reforma laboral en este momento era si se planteaba un modelo «acotado». Este miércoles declaró públicamente que no la votaría tal como estaba.
El oficialismo empezó a barajar la idea de sacarla del proyecto y que se discuta aparte, en otro momento, y la UCR entró en alerta. «Para nosotros es condición», aseguró un radical clave en las negociaciones.
Como si fuera poco, todo esto enojó al PRO de Cristian Ritondo. «Peligra la Ley Bases si todo continúa así como hasta ahora«, aseguraron en esa bancada.
De hecho Ritondo, Diego Santilli y Silvana Giudici se levantaron de la reunión en la que estaban. «El PRO no puede seguir apoyando al Gobierno si ni los propios diputados de LLA ni el presidente de la Cámara están sentados en la mesa de negociación. No podemos ayudar si ellos no escuchan y negocian con el radicalismo», sentenciaron.
Desde otra bancada sentenciaron que el enojo del PRO en verdad tuvo que ver con el planteo de votar en el recinto la reincorporación del artículo del tabaco.
Incorporar a la ley la Reforma Laboral -que salió por DNU y está bloqueada por la Justicia- fue un pedido del PRO y la UCR, que presentó su propio proyecto e incluso fue recibido en persona por el jefe de gabinete, Nicolás Posse, en la Casa Rosada.
«Es un compromiso que el Gobierno asumió con nosotros. Es la reforma más importante y relevante. No vamos a aprobar la ley bases si no está la reforma laboral«, sentenció un alto dirigente de la UCR.
La negociación en marcha y la CGT
Pichetto propuso una reforma «light» pero votable para todos, con tres puntos: la extensión del periodo de prueba -algunos dicen 6 meses y otros 8-; creación de un régimen de cese laboral (tipo UOCRA) optativo por convenio colectivo para reemplazar indemnizaciones; y sobre las multas a empleadores por trabajo no registrado deben ponerse de acuerdo en si directamente las eliminan o suspenden por dos años o las reducen.
POLITICA
El Gobierno declara crimen de lesa humanidad el atentado del ERP contra el capitán Humberto Viola: la dura carta de la hija que sobrevivió al ataque en 1974
La carta completa de María Fernanda Viola
POLITICA
Scaloni, antes del duelo ante Brasil. “Queremos demostrar que el equipo sigue vigente”
Lionel Scaloni habló este lunes en la previa del partido con Brasil, por las Eliminatorias. “No puntualicé con los jugadores. No deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América de 2021 con Leo Messi sentado con Neymar. Eso dice todo. El mejor jugador del mundo y el segundo juntos y siendo amigos, esa es la imagen que nos tiene que quedar y todos tenemos un amigo brasileño. No tiene por qué pasarse de ahí. El tema de racismo no existe en nuestras cabezas, ese término. Espero que la gente que vaya lo haga para alentar. No hay quedarle muchas más vueltas”.
Con respecto a lo futbolístico, explicó: “Va a ser un equipo parecido al del otro día con el ingreso de Rodrigo De Paul y el resto veremos. No pudimos hacer muchos trabajos; hoy profundizaremos y veremos la decisión final. La Argentina está obligada a hacer un buen partido ante nuestra gente”.
Hace 20 años que la selección no le gana a Brasil como local en las Eiminatorias: “Alguna vez se va a romper, esperemos que mañana, y sino no pasa nada. Es una estadística”.
La clasificación al Mundial: “Es un partido de fútbol. Importante pero no deja de ser un partido de fútbol y nosotros buscamos consolidarnos, para ustedes es importante pero para nosotros es seguir creciendo como equipo y más allá del resultado, que es una prueba linda, queremos hacer un buen partido”.
¿Ya está planificado lo que sucederá con Messi de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias? “No pensamos nada hasta que no llegue la fecha, ver si está en condiciones, esperaremos lo que tenga que pasar y como siempre decidieremos con sentido común”.
La selección y la prueba superada de jugar sin Messi, Lautaro Martínez y De Paul ante Uruguay, y la forma que se ganó. ¿Es un plus? “Lo que vemos es que hay un nivel de competitividad grande, que el equipo si juega uno u otro cambia por las características de ellos y también de si jugamos con un delantero o con dos. La manera de competir es la misma, la manera de jugar puede cambiar, pero nos llena de orgullo sabiendo que podemos decidir y que ningún jugador nos va a dejar tirados”.
“El entrenador se adapta a lo que tiene y que el grupo se brinda al máximo por la selección y así es todo más fácil para el cuerpo técnico. Sentimos agradecimiento en ese sentido. Y en cuanto al partido que tenemos mañana es similar. Hay veces que podés dominar y hay veces que te dominan. Tienen potencial, es una de las selecciones más grandes del mundo. Pero tenemos que estar preparados para cuando eso suceda. Y para contrarrestar y jugar en nuestro campo. Pero por más que lo hagas perfecto puede suceder que te agarren de contraataque. Imagino un partido similar al de Uruguay pero espero que sea más parecido al segundo tiempo”.
El propio entrenador comentó que muchas veces pretenden hacer variantes tácticas o ensayos que luego no se pueden concretar en el campo: “Hay veces que tenés una idea en la cabeza… Hay veces que queríamos probar con tres centrales y no lo pudimos hacer. El primer motivo es porque los que estaban bien no nos permitían hacerlo. De la misma manera te digo que si no tenemos la suerte de practicarlo mucho, cuando hay que hacerlo los chicos lo hacen bien, responden en esa dirección. No digo cuenta pendiente pero sí cuesta a veces probar otras cosas”.
Sino parece que lo repito mucho y los canso con la respuesta: “Es una tranquilidad tener una base de jugadores y hacer retoques y que esos cambios sean menos. Que los chicos que entran aportan su granito de arena y ese recambio en algún momento será más grande pero ahora estamos bien”.
¿Hay un método para jugar sin Messi? “Hay que buscarlo. Cuando no está hay que buscarlo. Por suerte tenemos grandes jugadores y ellos lo hacen a la perfección”.
¿Cuál es la principal virtud de la selección? “Ser competitivos. Estos chicos llevan el ADN de jugar por la camiseta. El mensaje se entendió desde el primer día. Y es verdad que el equipo no ha bajado más allá de un altibajo que hemos tenido. Y en esos partidos que perdimos el equipo dio la cara también. Eso me deja tranquilo y a los hinchas también. El fútbol traspasa fronteras. Esta selección traspasó fronteras. Es un logro importísimo para nosotros”.
Noticia en Desarrollo
POLITICA
Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme”
Marcos Rojo habló sobre la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes y repasó cuáles son sus expectativas personales y deportivas en la competencia. Además, mencionó la influencia que siente que tendrá disputar partidos en Miami, la ciudad en la que juega Lionel Messi.
“Ser parte del Mundial de Clubes es una experiencia muy linda, una experiencia muy grande que nos va a tocar vivir este año a todos, a todos los futbolistas y a todos los clubes a lo largo del mundo, así que estoy muy contento con esta posibilidad”, expresó el defensor central en diálogo con FIFA Media.
🗣️#MarcosRojo en el sitio de @fifacom:
"Ser parte del Mundial de Clubes es una experiencia muy linda, una experiencia muy grande que nos va a tocar vivir este año a todos, a todos los futbolistas y a todos los clubes a lo largo del mundo, así que estoy muy contento con esta… pic.twitter.com/hL93r9QgsP
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) March 24, 2025
En el mismo momento, respeto a Benfica y Bayern Munich: “Son dos equipos grandes de Europa que nos toca enfrentar en la fase de grupos y la expectativa es enorme. Trataremos de primero de hacer las cosas bien con Benfica, tratar de ganar para arrancar con el pie derecho y ver si podemos pasar bien la fase de grupos. Creo que ese es el objetivo principal que vamos a tener cuando lleguemos allá”.
🎙️ Marcos Rojo habló con el canal de la @FIFACWC sobre las expectativas de cara al próximo Mundial de Clubes.
🗣️"Son dos equipos grandes de Europa que nos toca enfrentar en la fase de grupos. La expectativa es enorme"pic.twitter.com/2qmcCWDCGA
— Boca Net (@bocanet12) March 24, 2025
Además, opinó sobre la ventaja que tienen los argentinos de jugar en la ciudad que reside Messi: “A nosotros nos toca jugar en Miami y la comunidad latinoamericana es muy grande, creo que son muy fanáticos. Está Leo allá jugando y va a ser muy importante la llegada de todo nuestro público porque le va a dar un color muy lindo a la ciudad“.
"LA LLEGADA DE TODO NUESTRO PÚBLICO LE VA A DAR UN COLOR MUY LINDO A LA CIUDAD" 🗣️🌎
Marcos Rojo habló sobre jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos y destacó la influencia de Lionel Messi.
🎥 Gentileza: FIFA pic.twitter.com/FOkTLn7HwM
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 24, 2025
La entrada Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme” se publicó primero en Nexofin.
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos por corrupción: no podrán entrar a Estados Unidos