Connect with us

POLITICA

Pese a la expectativa, Javier Milei no consiguió reunirse con Donald Trump en Estados Unidos

Published

on



Pese a la expectativa que generó el propio Gobierno con el viaje imprevisto de Javier Milei a Mar-a-Lago (Estados Unidos) y con las declaraciones del canciller Gerardo Werthein, que en la previa dijo: “Prevemos un encuentro con Donald Trump en su casa”, el Presidente no pudo reunirse ni tomarse una foto con el primer mandatario estadounidense.

Milei hizo un viaje relámpago a los Estados Unidos. Iba a recibir un premio, el “León de la Libertad”, en un evento organizado por MACA y We Fund The Blue, dos fundaciones que se dedican a “promover la libertad”. Según pudo reconstruir de fuentes oficiales, Trump llegó anoche tarde a Mar-a-Lago -también era uno de los premiados-, pero finalmente no participó del evento y se fue a descansar a su residencia de verano. Milei se tomó un vuelo a Buenos Aires sin la foto con su par norteamericano.

Advertisement

“Cuando nos avisaron que Trump llegaba tarde, que no iba a participar del evento y que se iba a su casa, nosotros nos fuimos”, dijo una alta fuente oficial. Milei no estaba solo en Palm Beach. Había viajado con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Milei fue premiado con el “Lion of Liberty Award”

Allí lo esperaba el canciller Werthein, que fue quien organizó los pormenores del viaje presidencial y que venía desde Washington, donde se había reunido con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick. Allí analizaron las consecuencias de los gravámenes impuestos por la administración de Trump y dialogaron acerca de un probable acuerdo comercial entre los Estados Unidos y Argentina.

Consultados sobre la frustrada reunión con Trump, una fuente oficial respondió: “Siempre se dijo que era probable una reunión informal. Fue una cuestión de agenda. Son cosas que pasan”.

Advertisement

Por la participación del titular de Economía, la eventual reunión informal con Trump generaba expectativa en el marco del tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La confirmación del acuerdo ahora está en manos del directorio del organismo (el board) integrado por los países miembros, con los Estados Unidos con peso específico. Si bien el Fondo ya confirmó que el monto del programa será de U$20.000 millones, también advirtió que los desembolsos se harán en tramos y que el envío inicial probablemente no superará el 40% del programa. Las tratativas de las últimas semanas del Gobierno con el organismo de crédito estaban centradas, justamente, en ampliar lo más posible ese primer desembolso, el front-load.

El miércoles por la tarde, horas antes de que Milei emprendiera vuelo, hubo trascendidos que indicaban que el viaje de Milei estaba en duda. Pero por la noche los voceros oficiales confirmaron el periplo oficial. Lo que quedó en claro es que el encuentro con Trump nunca estuvo completamente confirmado para la diplomacia argentina y que solo era una posibilidad.

Los dos encuentros informales que Milei ya tuvo con Trump, el día de su asunción y cuando ambos en febrero participaron de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), no se acordaron por los canales diplomáticos oficiales sino backchannel, por canales alternativos, dados por el vínculo de los libertarios con el círculo trumpista y republicano.

Advertisement

Werthein aún tiene pendiente concretar una reunión bilateral entre Trump y Milei, en el Salón Oval, ya que el mandatario norteamericano lo invitó a su par argentino la última vez que se cruzaron. Respecto al frente comercial, el canciller ayer, en Washington, se reunió con Lutnick, y con el representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, luego de las tarifas impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a todo el mundo, incluida la Argentina.

Tal como publicó , se abrió una negociación para bajar ese arancel de 0% en varios productos, en etapas. Primero se deberán resolver ocho observaciones en la relación comercial con EE.UU, relacionadas a tarifas e impuestos, barreras pararancelarias y fitosanitarias, prohibiciones de importaciones, licencias y restricciones de importaciones, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras, entre otras.

“Hemos sido el primer país en sentarse a negociar”, se jactaron en el Gobierno. “De las ocho observaciones ya resolvimos cinco”, aseguraron.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Qué es la Derecha Fest, el evento “anti zurdo” en el que participa Javier Milei

Published

on



Tras el agitado cierre de listas de cara a las elecciones provinciales este fin de semana, la agenda del presidente Javier Milei para esta semana incluye un viaje por fuera de los eventos oficiales: asistirá a la “Derecha Fest, un evento privado que se realizará este 22 de julio en la provincia de Córdoba.

El evento más anti-zurdo de la historia”, es como promocionan los flyers a este encuentro que no solo contará con la presencia del jefe de Estado sino también de otras figuras cercanas al arco de La Libertad Avanza (LLA) como oradores: Agustín Laje, Nicolás Márquez -biógrafo de Milei-, el realizador audiovisual Diego Recalde, el «Gordo Dan“, el streaming libertario Carajo y el dueño del medio La Derecha Diario, Javier Negre.

Advertisement

“Nos une la misma convicción: las ideas de la libertad no tienen fronteras, y la batalla cultural es continental”, dice otro de los posteos que promociona el encuentro y que advierte que quedan pocas localidades disponibles. «No apto para kukas. No apto para zurdos. No apto para progres. No apto para periodistas ensobrados“, aclaran.

Las entradas para el evento -que se realiza en el Hotel Quorum- tienen un valor de $35.000 según el sitio web, y los responsables informaron que los Veteranos de la Guerra de Malvinas podrán ingresar sin cargo.

Tal como detallaron en las múltiples publicaciones en la red social Instagram, varios oradores tendrán la oportunidad de debatir sobre las “ideas de la libertad” durante el encuentro. A partir de las 17, los primeros en presentarse frente al público en el panel “Batalla espiritual” serán el filósofo Rigoberto Hidalgo, la politóloga y referente de LLA Evelin Barroso y el pastor evangélico Gabriel Ballerini.

Advertisement

Una hora después será el turno de Negre y el asesor estadounidense Alex Bruesewitz en la conversación “No odiamos lo suficiente a los periodistas (y yo soy uno)”. A las 18.30, Recalde dará una conferencia titulada “Peronismo: el káiser de la Argentina”, seguido por el “Gordo Dan” a las 19 con “El brazo armado”.

El evento contará con charlas de varios referentes libertarios.Instagram

Los antecesores al cierre de Milei serán Marquez, a las 19.30 con “Roma no paga traidores” (en alusión a la frase que suele repetir el Presidente) y, media hora después, el autodenominado “intelectual libertario” Laje con su charla “Malvados: anatomía moral de la izquierda”. A las 21, y para coronar el evento, será el turno del jefe de Estado, quien tendrá a su cargo una disertación que lleva como título: “La construcción del milagro”.

En los últimos meses, las agrupaciones de derecha y cercanas al Gobierno organizaron otros encuentros en los que se elogió la administración mileísta y se celebraron lo que ellos consideraron “hitos” para la historia del país. Tal es el caso de las fiestas que organiza el “Ministerio de trolls”, el espacio libertario que encabeza Matías Font, el joven a quien Karina Milei le entregó un diploma en la Legislatura porteña.

Advertisement

Una de las últimas ediciones se realizó con motivo de celebrar la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida para la expresidenta Cristina Kirchner. “Descorchamos champagne en celebración del arresto de Cristina Kirchner”, decía la invitación que tenía la cara de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con una copa en la mano.

La fiesta libertaria para festejar la confirmación de la condena de Cristina.Tomás Cuesta

Todo en estas fiestas es temático. Entre las bebidas que ofrecen se incluyen Aperol spritz con el nombre de Adam Smith, fernet llamado Fenómeno Barrial o tragos Déficit Cero, Degenerado Fiscal, Principio de Liberación, Empresario Prebendario, Moralmente Superiores, MAGA o Lágrimas de zurdos.

Además, todos los asistentes usan vestimentas similares: trajes y el pin del “ministerio” que tiene la cara de Thomas Shelby, el protagonista de las serie Peaky Blinders. Según explicaron varios integrantes, funciona como “una comunidad para que haya apoyo entre militantes”.

Advertisement

presidente Javier Milei,View this post on Instagram,A post shared by Viva La Derecha (@vivaladerechafest),expresidenta Cristina Kirchner,Javier Milei,La Libertad Avanza,Actualidad política,Conforme a,,Funcionario de Petri. Quién es Francisco Adorni, el hermano del vocero que será candidato en la Provincia,,»Mi compromiso es total». Habló Demian Reidel tras presentar su renuncia como jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,Recambio. El Gobierno oficializó la salida de Miguel Blanco de la Sigen y designó a su sucesor,Javier Milei,,Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno,,Destino de veto. El Congreso envió al Poder Ejecutivo las leyes sancionadas en la sesión autoconvocada del Senado,,Análisis. Luis Majul: ¿Qué tiene Milei en la cabeza?

Continue Reading

POLITICA

Diputados: el PRO busca prohibir las candidaturas testimoniales en las elecciones

Published

on


El cierre de las inscripciones de las candidaturas en la Provincia de Buenos Aires demostró que habrá propuestas testimoniales en varias fuerzas. Intendentes de diferentes municipios y hasta la actual vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, encabezan listas. Muy pocos imaginan que dejarán sus cargos para ocupar una banca en la legislatura de Buenos Aires.

En el Congreso nacional se encuentra para su tratamiento un reciente proyecto del diputado Gerardo Milman del PRO, que busca prohibir las candidaturas testimoniales. “Esta ley podrá contribuir a una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema electoral. El fortalecimiento de la democracia exige erradicar prácticas que socavan el vínculo de representación entre la ciudadanía y sus representantes”, dijo el diputado.

Advertisement

La iniciativa, que incorpora el artículo 164 bis del Código Electoral Nacional, determina que los ciudadanos que resulten electos para cargos legislativos nacionales no podrán retornar a los cargos a nivel nacional, provincial y municipal, a partir de que la justicia electoral determine que han resultado electos. En cambio, permite que un representante electo pueda ser postulado a ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo o Judicial, con la previa autorización de la Cámara legislativa de la que forme parte.

Más allá que este es un proyecto vinculado a las candidaturas para cargos nacionales, es decir para la renovación parlamentaria de la Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación, del próximo 26 de octubre, deja en evidencia la preocupación por una práctica que en las últimas elecciones resultó recurrente por diferentes fuerzas.

El diputado Gerardo Milman presentó una propuesta contra las candidaturas testimoniales. (Foto: LPO)

Dado que la Constitución adopta la forma de gobierno representativo, republicano y federal, Milman señaló que “la representación no es una mera formalidad, implica la asunción real del mandato conferido por el pueblo mediante el voto”.

Advertisement

El nuevo artículo 164 bis en el Código Electoral Nacional, que se incorpora por medio del proyecto, “tiene como objetivo prohibir expresamente que un funcionario del Poder Ejecutivo (nacional, provincial o municipal) que resulte electo como legislador nacional, renuncie a la banca para mantenerse o volver al cargo previamente ejercido. De esta manera, se garantiza que el acto electoral no sea utilizado con fines ajenos a la representación parlamentaria”.

Antecedentes

En las elecciones nacionales del 2009, el Frente para la Victoria postuló como candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires al expresidente Néstor Kirchner. También al por entonces gobernador provincial, Daniel Scioli, y al exjefe de Gabinete, Sergio Massa, ambos resultaron electos, pero nunca asumieron sus bancas.

El exdiputado y Camarista Ricardo Gil Lavedra impugnó en 2009 las candidaturas testimoniales. (Foto: NA - Hugo Villalobos).
El exdiputado y Camarista Ricardo Gil Lavedra impugnó en 2009 las candidaturas testimoniales. (Foto: NA – Hugo Villalobos).

Ante la presentación judicial de impugnación que realizó entonces el excamarista Ricardo Gil Lavedra a la Cámara Nacional Electoral en su fallo del 2009, las candidaturas testimoniales no deberían ser oficializadas porque “defraudan al elector”. “Pues se habrá quebrantado la relación representante-representado que nuestros constituyentes han plasmado en la letra y en el espíritu de la Constitución Nacional y asimismo configurará un apartamiento ético, con la consiguiente desazón que producirá en parte del electorado”. La justicia interpretó que los candidatos, al aceptar sus postulaciones y avalar la presentación de los apoderados partidarios, se están comprometiendo a asumir sus cargos de ser electos.

Mientras que Alberto Dalla Vía entendió en el caso Scioli que, “es un límite de elegibilidad para los gobernadores de provincia mientras estén en ejercicio de sus mandatos, prohibiéndoles postularse como candidatos a cargos legislativos en los distritos que los eligió previamente para ejercer la más alta función ejecutiva provincial”.

Advertisement

La realidad luego mostró que tras el triunfo del Frente opositor Unión Pro, liderado por Francisco de Narváez, el exmandatario Daniel Scioli y Sergio Massa nunca asumieron sus bancas por la Provincia de Buenos Aires. Y esta práctica se reiteró en posteriores elecciones con diferentes fuerzas y candidaturas. Como las que veremos el próximo 7 de septiembre en la elección legislativa provincial.

También en 2009, el exdiputado de la UCR Jorge Albarracín, buscó modificar el artículo 140 del Código Electoral Nacional que hace referencia a la penalización de la utilización de la figura de inducción con engaños: “La misma pena se aplicara a aquel candidato que, habiendo participado de un proceso electoral, no asumiera el cargo público electivo para el que fue designado y continuare ejerciendo el que poseía con anterioridad a la elección”. Ese proyecto nunca superó la discusión en las comisiones respectivas de la Cámara baja.

Candidaturas, testimonial, Elecciones

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Cómo quedaron las listas para las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires

Published

on



A pocos minutos de finalizar el plazo legal que venció este sábado a la medianoche, las fuerzas políticas de la Provincia de Buenos Aires presentaron formalmente a sus candidatos para las elecciones legislativas de 2025 que tendrán lugar el 7 de septiembre.

Con estas definiciones, que incluyeron negociaciones hasta último momento, algunas sorpresas y algunas listas incompletas, quedó configurado el mapa de competidores que protagonizarán una contienda clave para el futuro del gobierno de Javier Milei y la reorganización de la oposición.

Advertisement
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires tendrán lugar el 7 de septiembre

A continuación, un detalle de los candidatos confirmados en cada una de las ocho secciones de la provincia de Buenos Aires:

La Libertad Avanza

Fuerza Patria

Advertisement

Somos Buenos Aires

FIT-U

Nuevo MAS

Advertisement

Política Obrera

Alianza Potencia

Unión y Libertad

Advertisement

Alianza Unión Liberal

Es con VOS

Estos son los candidatos de la segunda sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:

Advertisement

La libertad Avanza

Fuerza Patria

Hechos

Advertisement

FIT-U

Nuevo MAS

Política Obrera

Advertisement

Alianza Potencia

Unión y Libertad

Alianza U. Liberal

Advertisement

Es con Vos

En estas elecciones se renuevan las bancas del Senado y la Cámara de Diputados de la provinciaIgnacio Amiconi –

Estos son los candidatos para la tercera sección electoral, donde se eligen 18 diputados locales:

La libertad Avanza

Advertisement

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

FIT-U

Advertisement

Nuevo MAS

Política Obrera

Alianza Potencia

Advertisement

Nuevos Aires

Unión y Libertad

Alianza U. Liberal

Advertisement

Estos son los candidatos para la cuarta sección electoral, donde se eligen 7 senadores locales:

La libertad Avanza

Fuerza Patria

Advertisement

Somos Buenos Aires

FIT-U

Nuevo MAS

Advertisement

Política Obrera

Alianza Potencia

Nuevos Aires

Advertisement

Unión y Libertad

Alianza U. Libertad

Fte. Patriota Federal

Advertisement

Es con Vos

Estos son los candidatos de la quinta sección electoral, donde se eligen 5 senadores locales:

La libertad Avanza

Advertisement

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

FIT-U

Advertisement

Nuevo MAS

Política Obrera

Alianza Potencia

Advertisement

Nuevos Aires

Unión y Libertad

Alianza U. Liberal

Advertisement

Es con Vos

Estos son los candidatos de la sexta sección electoral, donde se eligen 11 diputados locales:

Fuerza Patria

Advertisement

Somos Buenos Aires

FIT-U

Nuevo MAS

Advertisement

Política Obrera

Alianza Potencia

Nuevos Aires

Advertisement

Unión y Libertad

Alianza U. Liberal

Fte. Patriota Federal

Advertisement

Es con Vos

En la séptima sección electoral se eligen tres senadores locales Archivo

Estos son los candidatos de la séptima sección electoral, donde se eligen tres senadores locales:

La libertad Avanza

Advertisement

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

FIT-U

Advertisement

Nuevo MAS

Alianza Potencia

Unión y Libertad

Advertisement

Alianza U. Liberal

Fte. Patriota Federal

Estos son los candidatos de la octava sección electoral, donde se eligen 6 diputados locales:

Advertisement

La libertad Avanza

Fuerza Patria

Somos Buenos Aires

Advertisement

FIT-U

Nuevo MAS

Política Obrera

Advertisement

Alianza Potencia

Nuevos Aires

Unión y Libertad

Advertisement

Alianza U. Liberal

Fte. Patriota Federal

Es con Vos

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

elecciones legislativas de 2025,quedó configurado el mapa de competidores,Audiencia,Agenda,Elecciones 2025,,En vivo. Elecciones 2025: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral,,Consulta previa. Cómo saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las Elecciones 2025,,Cuenta regresiva. Cuándo son las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires,Audiencia,,En vivo. Vacaciones de invierno: actividades gratis para chicas y chicos, tránsito y clima,,En vivo. Elecciones 2025: el cierre de listas en Buenos Aires en cada sección electoral,,Ruptura. Cuánto tiempo estuvieron de novios Pampita y Martín Pepa

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias