POLITICA
Pichetto defendió el aumento de sueldos en el Congreso: “¿Querés que la Argentina sea Uganda”
El diputado por Hacemos Coalición Federal justificó el 30% de incremento en los sueldos de diputados y senadores.
Tras la polémica por el aumento de sueldos de diputados y senadores que se incrementó un 30 por ciento, el legislador por Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, expresó su postura en defensa de la decisión.
El diputado, sostuvo que existe “un notorio atraso” en referencia a las dietas que cobran él y sus colegas y preguntó: “¿Querés que la Argentina sea Uganda”.
La diálogo tuvo lugar en la señal TN, cuando fue indagado sobre su opinión sobre la medida que llevará los sueldos a más de $2.500.000.
“¿Vos crees, como algunos colegas tuyos, que el colega es muy malo? El Congreso ha dado muestras de respeto por la figura del Presidente. No hubo un grito, ni una agresión. El Congreso es casi un Congreso francés”, afirmó sobre su trabajo y el de las Cámaras.
“Un millón quinientos mil pesos ganaba un diputado”, dijo, y fue interrumpido por el periodista que le recordó que “los jubilados ganan $200.000”.
En ese sentido, aseguró: “Acabamos de presentar una iniciativa para ajustar el salario de los jubilados. ¿De veras querés hablar de este tema Me niego a hablar“.
Ofuscado ante el planteo, comentó: “Me traés acá, hay un montón de temas importantes en el país, y te indignás, y bueno, está bien, tenés derecho a indignarte. ¿Sabés qué sería bueno en la Argentina, que te preocuparas mucho para ver cuánto gana un gerente de la AFIP, un gerente del Banco Nación, un director, cuánto gana un juez de primera instancia, cuánto gana un camarista”.
Ante el cuestionamiento de Pichetto, se lo invitó a que dijera cuánto cobraban. “No soy botón”, respondió.
Pichetto celebró una posible alianza entre el oficialismo y el PRO: “Sería interesante”
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte