Connect with us

POLITICA

Polémica por los sueldos: Daniel Scioli renunció a su jubilación de privilegio para cobrar como embajador y ahora volvió a pedir esa pensión

Published

on


En medio de la polémica por el aumento de las dietas de los senadores, el caso de Daniel Scioli reabrió la controversia por las jubilaciones de privilegio que cobran ex presidentes, ex vicepresidentes o sus viudas en las cuales Cristina Kirchner lleva la delantera con dos que ascienden en total a 14.548.836 pesos, el mes pasado. Y el senador Adolfo Rodríguez Saá tiene el récord de cobra esa pensión vitalicia pese a haber sido presidente provisional durante 7 días, entre otros casos irregulares.

Daniel Scioli empezó a cobrar una jubilación de privilegio como ex vicepresidente cuando perdió el balotaje presidencial en el 2015 frente a Mauricio Macri. Dos años después fue elegido diputado nacional por el peronismo.

La ex presidenta Cristina Kirchner cobra una jubilación de privilegio de 14.548.836 pesos.La ex presidenta Cristina Kirchner cobra una jubilación de privilegio de 14.548.836 pesos.

Pero en el 2020, dejó de cobrarla cuando fue nombrado por el ex presidente Alberto Fernández embajador en Brasil porque “recibía un sueldo en dólares que le era más favorable”, afirmó la diputada Graciela Ocaña.

El 14 de febrero de este año fue nombrado Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes ad honoren, es decir sin cobrar sueldo, del gobierno de La Libertad Avanza. Fue designado a través del decreto 133 del presidente Javier Milei, al que accedió Clarín, y casi simultáneamente volvió a pedir el alta de su asignación honorífica como ex vicepresidente que es de unos 5 millones de pesos, aunque depende de la antigüedad y otras variables. El sueldo de un secretario de Estado en enero fue de 3.282.709 pesos y obviamente con la pensión vitalicia cobrará más.

La diputada de Confianza Pública Ocaña presentó una serie de pedidos de acceso a la información pública a la ANSES y el 26 de marzo le contestaron: “Scioli es titular del beneficio en cuestión, con alta para el mes de marzo de 2024, siendo que la liquidación se encuentra retenida por la Dirección General de Control Prestacional”.

Un vocero de Scioli consultado por Clarín minimizó las declaraciones de Ocaña y dijo: “Daniel ya lo explicó cuando salió su designación como secretario de Turismo. Dijo que cuando terminó su período como Embajador volvió a pedir esa pensión como ex vicepresidente, como le corresponde por ley a todos los ex presidentes y vicepresidentes”.

En cambio, Ocaña dijo a Clarín que estima que las idas y venidas de Scioli con su pensión vitalicia “sería legales pero no es ética y va a contramano de la realidad salarial de millones de argentinos”.

Advertisement
El ex presidente Alberto Fernández, que residiería en España, pasaría a cobrar una jubilación de privilegio de unos 7 millones de pesos.El ex presidente Alberto Fernández, que residiería en España, pasaría a cobrar una jubilación de privilegio de unos 7 millones de pesos.

La ex titular del PAMI se ha convertido en una experta en la materia de pensiones vitalicias. Tiene un recurso extraordinario en la Corte para poder ser querellante en la irregular causa en la que a Cristina Kirchner el juez subrogante de la Seguridad Social, Ezequiel Pérez Nami, le asignó la pensión que le corresponde como ex presidenta y la de Néstor Kirchner. Lo hizo a pesar de que la ley N° 24.018, promulgada por Carlos Menem en 1991, dice claramente que solo se puede acceder a un beneficio. Además, el entonces fiscal Gabriel De Vedia –que luego fue ascendido a juez de la Cámara Nacional del Trabajo- no apeló, al igual que la ex titular de la ANSES y dirigente de La Cámpora Fernanda Raverta.

Esa ley asigna a los ex presidentes y ex vicepresidentes una pensión vitalicia de carácter honorífico equivalente al sueldo de un ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Y, por otro lado, Ocaña lidera una campaña en las redes sociales para que el ex presidente Alberto Fernández no cobre su pensión vitalicia de unos 7 millones de pesos porque, sostiene, “no tiene residencia en Argentina como determina la ley, sino en España”.

Ante este cúmulo de contradicciones, Ocaña envió una iniciativa ciudadana al Congreso de la Nación con copia al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Toto Caputo, para establecer que los ex presidentes y ex vicepresidentes cobren en efectivo solo la máxima jubilación que le autoriza la ANSES. Actualmente, es de 1,2 millones de pesos. Y para evitar eventuales juicios por “derechos adquiridos”, que la diferencia con la pensión vitalicia se pague con bonos previsionales a 30 años. La propuesta va acompañada de más de 58 mil firmas obtenidas a través de Change.org.

El senador por San Luis y presidente por siete días, Adolfo Rodríguez Saa cobra una jubilación de privilegio de  $ 6.682.948.El senador por San Luis y presidente por siete días, Adolfo Rodríguez Saa cobra una jubilación de privilegio de $ 6.682.948.

El proyecto, al que accedió Clarín dice en su artículo 2° sobre estas pensiones vitalicias: “Establécese que el haber máximo vigente a partir del mes de mayo de 2024, dispuesto de conformidad con las previsiones del artículo 9° de la Ley N° 26.417 y el artículo 4° del Decreto N° 274/24, será de PESOS UN MILLON DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS ($1.279.472,92)”. Ese es el máximo que puede cobrar un jubilado con 30 años de aportes.

La lista de beneficiarios de Asignaciones Mensuales Vitalicias para Presidentes y Vicepresidentes, a partir del régimen establecido por la Ley N° 24.018 de 1991 actualmente está integrada por:

– Ex vicepresidenta María Estela Martínez Cartas de Perón: $ 3.603.023. Es la que menos cobra porque su beneficio es anterior a la ley de Menem del 91.

– Ex presidenta Cristina Elisabet Fernández: cobra $ 6.441.330 por la pensión de Néstor y $8.107.506 de su propia jubilación, es decir un total de 14.548.836. Ocaña espera que la Corte eventualmente la deje ser querellante en la causa por esta jubilación de privilegio.

Amado Boudou cobra una jubilación de privilegio de $ 4.244.250, pese a haber sido condenado a 6 años de prisión en el caso Ciccone.Amado Boudou cobra una jubilación de privilegio de $ 4.244.250, pese a haber sido condenado a 6 años de prisión en el caso Ciccone.

– Ex vicepresidente y actual senador por Mendoza Julio César Cleto Cobos: $ 5.012.213.

– Ex presidente provisional y actual senador por San Luis Adolfo Rodríguez Saá: $ 6.682.948. Fue presidente 7 días tras la caída del ex presidente Fernando De la Rúa.

Advertisement

– Inés Pertiné, viuda del ex presidente Fernando De la Rúa: $ 4.890.423.

– Ex vicepresidente Amado Boudou: $ 4.244.250. Cobra la pensión honorífica pese a que fue condenado a 6 años de prisión en el caso Ciccone. Algunos abogados sostiene que debería derogarse ese beneficio por su sentencia.

– Ex presidente Mauricio Macri: $ 6.973.574.

– Ex vicepresidenta Gabriela Michetti: $ 5.065.859.

La ANSES aclaró que el ex presidente provisional Eduardo Duhalde “no percibe” una asignación del régimen establecido por la Ley N° 24.018. Duhalde ocupó el sillón de Rivadavia entre el 2 de enero de 2002 y el 25 de mayo del 2003.

El ex presidente Mauricio Macri cobra una jubilación de privilegio de   $ 6.973.574.El ex presidente Mauricio Macri cobra una jubilación de privilegio de $ 6.973.574.

En estos meses de ajuste donde se registró un 16 por ciento de pérdida del poder adquisitivo de los sueldos de los trabajadores y más de los jubilados, las jubilaciones de privilegio y el aumento de las dietas de los senadores generaron una fuente reacción en las redes sociales.

A contramano de estas maniobras, el senador del Frente Pro de Córdoba Luis Juez presentó un proyecto, junto a otros legisladores, para que en la próxima sesión de la cámara alta se de marcha atrás con el aumento de las dietas. Además, pidió a la presidenta provisional del Senado, Victoria Villarruel, que no le den el aumento. Pero, prometió en forma pública, que “si esto no sucede porque no se puede administrativamente, tomaremos la determinación de donarlo a una ONG o una institución sin fines de lucro”. ¿Otros harán lo mismos con sus jubilaciones de privilegio o dietas aumentadas?



Source link

Advertisement

POLITICA

Boca – Aldosivi, en vivo: el minuto a minuto del partido

Published

on


PT, 4m: primera llegada de Boca

Después de un tiro de esquina para Aldosivi salió rápido Boca en la contra, con Zeballos en profundidad por la derecha. La jugada terminó con un remate débil de Martegani que atajó Barlasina.

PT, 1m: Herrera, con voz de mando

En el comienzo, Ander Herrera se ubica sobre la derecha, Milton Delgado un poco más atrasado en el centro y Martegani por la izquierda. El Vasco habló mucho con ambos minutos antes de empezar el partido. Quiere que sea su equipo. Y que no haya sorpresas.

19.30 ¡Se juega!

Comienza el partido en la Bombonera. Tuvieron que esperar dos minutos los jugadores, para que el arranque sea puntual: 19.30 reales. Edinson Cavani en la platea. Siguen los cantos por la Libertadores. Boca está en “modo espera” por la Copa, pero el equipo no puede descuidarse en ningún frente si no quiere aumentar la impaciencia.

19.10 Los once de Boca

El equipo de Fernando Gago está confirmado, con un par de sorpresas. Ingresan Mateo Mendía y Agustín Martegani. Los descansos también empiezan a perfilar el equipo para el martes. Los once ante Aldosivi: Agustín Marchesin; Luis Advíncula, Mendía, Marcos Rojo y Lautaro Blanco; Ander Herrera, Milton Delgado y Martegani; Lucas Janson, Milton Giménez y Exequiel Zeballos. La gente piensa en una sola cosa y lo hace saber con los cantos: “¡Quiero la Libertadores..!”.

19.00 Quiere acomodarse arriba

Un triunfo ante Aldosivi dejaría a Boca, a la espera de que se complete la jornada, en la segunda posición. El xeneize busca su tercer triunfo en fila en la Bombonera.

18.55 Aldosivi todavía no pudo ganar

El Tiburón está sufriendo la adaptación en su regreso a la máxima categoría del fútbol argentino. En seis fechas apenas rescató un empate y suma cinco derrotas. Pese a todo, su entrenador, Andrés Yllana, es optimista. “Estamos en un buen momento para complicar a Boca”, dijo con optimismo horas antes del match. La formación: Barlasina; Rodrigo González, Breitenbruch, Gonzalo Mottes, Ignacio Guerrico; Giuliano Cerato, Marcelo Esponda, Tobaís Leiva y Justo Giani; Ayrton Preciado y Elías Torres.

18.50 Las vueltas de Rojo y Ander Herrera

Dos jugadores recuperados de lesiones volverán a la actividad esta tarde en el xeneize. Se trata de Marcos Rojo y Ander Herrera. El defensor apenas había podido jugar el primer tiempo en el debut de este torneo ante Argentinos (0-0), el 26 de enero. En el caso del vasco, había debutado ante Argentino de Monte Maíz (5-0), y se lesionó también en el partido inaugural, en el que jugó 65 minutos. No completa los 90 minutos de un partido desde hace un año, el 28 de enero de 2024, cuando Athletic Bilbao empató sin goles con Cadiz.

18.45 Boca – Aldosivi, en directo

Bienvenidos al liveblog de Boca y Aldosivi. Los principales recursos xeneizes están reservados para el martes próximo, cuando se juegue su permanencia o eliminación, en la segunda etapa clasificatoria para la Copa Libertadores. Y aunque eso parecer ser lo único que le interesa a la dirigencia y a los hinchas, antes deberá cumplir con su obligación en la séptima fecha de la Liga Profesional ante el conjunto marplatense. Es la oportunidad ideal para recuperar la confianza en su casa. El partido comenzará a las 19.30 en la Bombonera. Puede verse en directo por TNT Sports y tendrá el arbitraje de Leandro Rey Hilfer. El VAR estará al mando de Mauro Vigliano.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad