Connect with us

POLITICA

Polémicas declaraciones del obispo castrense: pidió la prisión domiciliaria para represores sin condena y habló de causas «ideologizadas»

Published

on



El obispo castrense, Santiago Olivera, abogó por el otorgamiento de la prisión domiciliaria a aquellos militares y miembros de las fuerzas de seguridad “enfermos y con años de prisiones preventivas”, pero sin sentencia, acusados de delitos de lesa humana cometidos durante la última dictadura, y señaló la existencia de “muchas injusticias, sin duda lo más parecido a la venganza”.

Fue durante la prédica de la llamada Misa Cristal de Semana Santa que ofició en la capilla Stella Maris, principal templo de la diócesis castrense, en el barrio porteño de Retiro, ante jefes de las tres fuerzas armadas, de las fuerzas de seguridad y de numerosos capellanes castrenses.

“No puedo dejar de pensar en aquellos fieles nuestros que más están sufriendo, aquellos que enfermos y con años de prisiones preventivas, siguen sufriendo la cárcel y, lo que es peor, siguen sufriendo muchos de ellos por causa de miradas parciales e ideologizadas”, afirmó Olivera.

Tras señalar que “constatamos muchas injusticias, sin duda lo más parecido a la venganza”, señaló que el Papa Francisco “nos invitó a no dejarnos ganar por la ideología de un lado y de otro. Nos dijo el Santo Padre -añadió- que estar privado de libertad no es estar privado de dignidad”.

“No podemos dejar de pensar en tantas familias que, sufriendo en tiempos de democracia violencia y atentados, hoy se los sigue silenciando y etiquetando, sin recibir ningún tipo de de reconocimiento”, subrayó en referencia a las víctimas y familiares de atentados terroristas.

Luego citó al Papa Francisco que en su encíclica Fratelli Tutti afirma que “la violencia ejercida desde las estructuras y el poder del Estado no está en el mismo nivel de la violencia de grupos particulares. De todos modos -agrega el pontífice- no se puede pretender que sólo se recuerden los sufrimientos injustos de una sola de las partes”.

Más adelante, pidió que la memoria no opaque la verdadera historia, ni aún desde aquellos que han tenido en nuestra para mayores responsabilidades, pues nunca se deben silenciar o negar situaciones violentas y dramáticas que hemos vivido de uno u otro lado, insisto, aunque haya mayor responsabilidad por parte de quienes nos gobiernan”.

Advertisement

“La impunidad de donde venga, siempre prepara nuestros delitos”, advirtió.

Y completó: “Quiera Dios que la historia triste y violenta de nuestra patria no se repita y que nosotros, como Iglesia diocesana, seamos instrumentos para sanar, reconociendo aquellas cosas que no han sido caminos evangélicos y las que sirvan para el encuentro y para la paz”.

Según la Unión de Promociones militares, a fines de febrero había 24 procesados en penales u otras instalaciones y 248 con prisión domiciliaria. Y 115 condenados en penales u otras instalaciones y 491 con prisión domiciliaria.

Desde que se iniciaron los juicios fueron procesados 812 y condenados 1.083, fallecieron 830, de los cuales 705 murieron sin sentencia firma y 125 con sentencia firme. Actualmente hay 274 presos con sentencia firme.



Source link

POLITICA

Del gol de Alexis Mac Allister para Liverpool a la polémica en el descuento de Tottenham: ¿hubo falta al argentino?

Published

on


La Premier Legue no se toma descanso ni siquiera en época de las fiestas. Este domingo ofreció como uno de sus platos principales el partido que Tottenham, en su estadio, recibía a Liverpool, el líder del campeoanto inglés. El partido, que aún no finalizó, pagó la entrada, aunque los simpatizantes locales sufrieron más de la cuenta. Y eso que Tottenham, por la fecha 16, venía de golear a Southampton por 5-0…

Y tal la filosofía de un juego de ataque y de un ida y vuelta constante, no sorprendió que el final del primer tiempo ofreció ya un triunfo parcial para Liverpool por 3-1. El equipo de Arne Slot tuvo el 52% de la posesión, remató 13 veces (5 de ellas al arco y de las cuales 3 finalizaron en gol).

Alexis Mac Allister convirtio el 2-0 parcial, con un cabezazo y llegando en posición de centrodelantero cuando iban 36 minutos. El exmediocampista de Argentinos y Boca atacó el espacio y sacó réditos de un rebote que se había generado tras un centro y un primer impacto de cabeza de Dominik Szoboszlai. El equipo rojo se había puesto en ventaja con otro cabezazo, a los 23 minutos, aunque los protagonistas se habían modificado: centro desde la derecha de Trent Alexander-Arnold y cabezazo cruzado de Lucho Díaz.

La polémica del encuentro se generó a los 41 minutos, cuando Alexis Mac Allister recibió un pase incómodo en posición de número 5 en la salida de su equipo (una entrega inconveniente desde la derecha al centro, con más riesgo que posibilidad de progresión clara) y el volante de la selección argentina recibió una buena presión de Dejan Kulusevski, que tras recuperar la pelota asistió a James Maddison, y el delantero resolvió con una gran pegada poniendo la pelota junto al palo derecho del arquero Alisson.

Advertisement

El VAR chequeó la jugada de manera veloz e interpretó lo mismo que había sancionado el colegiado Samuel Barrott: que no hubo infracción sobre Mac Allister. Y dio la sensación de que acertaron, ya que más allá de la protesta del argentino, el juego tuvo buena continuidad.

De todas maneras, para tranquilidad de Liverpool, se fue al descanso recuperando la diferencia de dos goles, ya que tras un gran ataque directo (y las ventajas de la defensa de un Tottenham que no contó con la presencia de Cuti Romero, lesionado, generó un avance con superioridad numérica de 4 vs. 2 y, tras una magistral asistencia de Mo Salah, Dominik Szoboszlai terminó convirtiendo el 3-1.

El comienzo de la segunda etapa arrancó con el 4-1 anotado por Mo Salah, a los 8 minutos. Tottenham, para que su DT Angelos Postecoglou se agarre la cabeza, volvió a dar inmumerables ventajas defensivas. De un contraataque iniciado por Mac Allister, llegó otra corrida con cuatro futbolistas del líder y tras una serie de rebotes dentro del área chica del local, Mo Salah terminó tocando el balón con un pase a la red.

Pero Liverpool fue una tormenta perfecta de ataque y goles. Tottenham no podía contener tanta superioridad. Y Mo Salah llegó a su segundo tanto en menos de seis minutos de diferencia con su primera anotación y resolviendo con otra gran definición y jugada colectiva: 5-1. Los hinchas locales se agarraban la cabeza, algunos parecían pedir minuto para que el DT griego corrija algunas cosas. Veían una superioridad notoria y que encima quedaban casi 30 minutos por jugar. Es más: hubo varias salvadas en la línea del arco defendido por Fraser Forster en los instantes posteriores al 5-1 en donde el líder de la Premier pudo haber anotado dos tantos más.

Advertisement

Mac Allister fue reemplazado a los 22 minutos del segundo tiempo, con el deber cumplido. Ingresó Curtis Jones, de 23 años. En esa misma ventana, el DT Slot también hizo otra modificación: ingresó Diego Jota por Cody Gakpo.

Y ahora….

Tottenham encontró otro descuento ¿esperanzador? por intermedio de su mejor jugador, Dejan Kulusevski. A los 27 minutos, remató con zurda para sorprender a Allisson tras un gran pase pinchado desde la medialuna. Dominic Solanke puso el 3-5 para agregarle emoción a la tarde con un toque de zurda tras otra pelota aérea ganada en el área de Liverpool.

Pero otra gran habilitación de Mo Salah para el derechazo cruzado de Luis Díaz puso las cosas 6-3 para Liverpool. Este tanto generó un gran desahogo en Slot, que gritó el sexto tanto con furia.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad