Connect with us

POLITICA

“Pomberito”, el videojuego de terror que revive una leyenda argentina

Se trata de un proyecto innovador, lanzado por Lara The Pitbull, que sumerge a los jugadores en el aterrador folclore rural argentino.

Published

on

En los últimos años, cada vez más jóvenes incursionan en el desarrollo de videojuegos que exploran leyendas regionales, lo cual representa un avance significativo en la soberanía tecnológica y digital. En este contexto, la desarrolladora Lara The Pitbull ha anunciado el lanzamiento de su nuevo juego “Pomberito” en la plataforma Steam.

El Pombero o Pomberito es una figura legendaria arraigada en el noreste argentino, Paraguay y Brasil, que ha perdurado a lo largo de generaciones. Su naturaleza mítica y misteriosa genera curiosidad, respeto y temor en igual medida. La interpretación de este personaje varía según la región donde se narre la historia.

Se le describe como un duende o espíritu presente en las leyendas del norte de Argentina y países vecinos. Existen múltiples versiones sobre su historia: algunos relatos mencionan que roba, mientras que otros sugieren que ataca a los transeúntes. Se cuenta que su presencia se anuncia con un silbido en el monte. Ante esto, se aconseja negociar ofreciéndole cigarrillos u otros objetos que le interesen, y nunca confrontarlo bajo ninguna circunstancia.

Manuel, fundador de Lara The Pitbull, decidió honrar a esta criatura a través de un videojuego de terror, basándose en estas premisas. “Cada pueblo tiene sus interpretaciones. Lo que traté de hacer para desarrollar mi juego fue tomar las referencias más genéricas y no centrarme en ninguna descripción específica, ver en qué hay más consensos”, explicó Manuel en una entrevista para el Doce.

El tráiler del juego describe la experiencia como: “Sobreviví 5 noches en el corazón del noreste argentino y descubrí la verdad detrás de los escalofriantes relatos del Pombero en un mundo donde el folclore se encuentra con el terror”.

De qué se trata el videojuego

El creador de Lara The Pitbull reveló que su nuevo videojuego, Pomberito, se presenta como una aventura de terror dividida en cinco micro episodios independientes. Ambientado en una zona rural de una provincia del noreste argentino, el juego seguirá al jugador a lo largo de cinco noches mientras asume el papel de un personaje principal encargado de realizar tareas nocturnas en el campo.

Pomberito promete giros inesperados y encuentros que mantendrán la tensión a lo largo del juego ya que está diseñado para sumergir al jugador en una atmósfera de suspenso creciente. Además, se podrán encontrar elementos inspirados en el folclore sudamericano, como una pava y un mate, junto con una damajuana.

Advertisement

Manuel anticipó que el juego estará lleno de “easter eggs” y momentos cómicos que sorprenderán a los jugadores, además de hacer referencia a otra leyenda popular, “la Luz Mala”. Con múltiples finales posibles, Pomberito permite a los jugadores explorar diversos resultados basados en sus decisiones y acciones durante la semana de juego.

La música original del juego, elogiada por los usuarios en las redes sociales, fue compuesta, producida y grabada específicamente por Manuel Marchioni, con un estilo de milonga campera que evoca un tono oscuro y misterioso.

En cuanto al precio de lanzamiento en Steam, Manuel expresó su deseo de hacerlo accesible para todos. “La idea es que todos lo puedan disfrutar, que nadie se quede sin jugarlo por el precio”, aseguró.

POLITICA

Córdoba: De Loredo criticó a Llaryora por la contratación de “miles de ñoquis y familiares en el Estado”

Published

on


El diputado radical Rodrigo de Loredo y el gobierno de Córdoba protagonizaron un nuevo enfrentamiento por el crecimiento de la planta estatal. De Loredo acusó a la administración de Martín Llaryora de haber sumado 5.000 empleados públicos en 2024, mientras que la provincia negó la afirmación y le exigió que presentar pruebas.

A través de su cuenta de X, De Loredo sostuvo que el gobierno provincial está llevando adelante “el mayor aumento, ilegal y confiscatorio aumento impositivo de la historia” y cuestionó la incorporación de personal. Según datos que presentaron en sus publicaciones, “en los primeros meses de la gestión Llaryora nombró 16 empleados por día” y, en comparación con junio de 2023, “la planta permanente de empleados públicos provinciales había aumentado en más de 5.000 personas”. Además, señaló que “desde que el peronismo llegó a la provincia hace 25 años casi duplicaron la planta de personal”.

La provincia salió al cruce y negó la información. A través de sus redes oficiales, el gobierno desmintió que Llaryora haya pasado a planta permanente a 5.000 empleados y desafió al diputado a presentar el decreto que respalde su denuncia. “Córdoba es la provincia con menor cantidad de empleados públicos por habitante del país y, además, en la gestión actual reduce la cantidad de empleados en más de mil trabajadores”, aseguró.

El cruce se da en un contexto de fuertes discusiones sobre la presión impositiva en Córdoba, donde De Loredo ya había cuestionado las subas de impuestos provinciales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad