Connect with us

POLITICA

Por decreto, traspasan el manejo de incendios forestales de Ambiente a Seguridad: qué podría significar

Published

on


Mediante el decreto 1136/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial de la Nación con la firma de Javier Milei y sus ministros, todas las competencias relacionadas con el manejo del fuego fueron transferidas desde la Subsecretaría de Ambiente al Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Aunque desde el Poder Ejecutivo argumentan que se trata de una decisión “puramente operativa”, algunos activistas y organizaciones ambientales critican la medida y la califican de “ir en concordancia con el negacionismo climático del Gobierno”, según señaló Enrique Viale, abogado y fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.

Desde la gestión mileísta, se ha reconocido que las carteras de ambiente y cambio climático no solo no son una prioridad, sino que se consideran una idea “enemiga dentro de la batalla cultural”. Varias acciones respaldan esta postura: la degradación del Ministerio de Ambiente a subsecretaría; los recortes presupuestarios a la protección de bosques nativos, parques nacionales y el manejo del fuego; el retiro de la delegación argentina de la COP29 y la no adhesión al Pacto para el Futuro.

“A mí me preocupa mucho que Seguridad tenga tantas atribuciones vinculadas a la política ambiental”, advierte Andrés Nápoli, director de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). Según Nápoli, esta medida refleja la falta de priorización de la agenda ambiental por parte del Gobierno y la desarticulación de las estructuras estatales responsables.

Sin embargo, tanto desde la Jefatura de Gabinete como desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes afirman que el objetivo es “aprovechar la experiencia del Ministerio de Seguridad en la gestión de riesgos”. En concreto, destacan el trabajo del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), dirigido por Ignacio Cabello, encargado de coordinar organismos de prevención, manejo y recuperación frente a emergencias.

Según el Gobierno, este cambio mejorará la operatividad frente a los incendios, un aspecto que fue criticado en administraciones anteriores tanto por sectores ambientalistas como agrícolas. “La gestión del fuego fue siempre lo más difícil y conflictivo”, admiten desde la secretaría a cargo de Daniel Scioli.

Advertisement

“Pero llevar a Seguridad el manejo del fuego es quitar las variables más importantes que tienen que ver con la prevención y con el cambio climático”, sostiene Viale. Para él, atender un incendio va más allá de la gestión de riesgos; implica también la educación ambiental, la prevención y la regulación de la expansión indiscriminada del campo hacia áreas protegidas, entre otros factores que usualmente inician los incendios.

Ante las críticas, desde la Jefatura de Gabinete sostienen que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) “seguirá funcionando con los mismos estándares y de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 26.815″

Ante estas críticas, desde la Jefatura de Gabinete sostienen que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) “seguirá funcionando con los mismos estándares y de acuerdo con lo dispuesto por la Ley 26.815″. Esta norma establece la coordinación entre la Administración de Parques Nacionales, los gobiernos provinciales y la ciudad de Buenos Aires, además del Ministerio de Seguridad, e incluye medidas de “prevención y presupresión del fuego, además del combate”.

Sin embargo, para Nápoli este argumento carece de sentido operativo y está más relacionado con cuestiones conceptuales: “Para este Gobierno los incendios son solo una emergencia, los factores que provocan los incendios no son un tema que reciba tanta atención”. Hay que recordar que, según información oficial, el 95% de los incendios son provocados por el ser humano.

Además, Nápoli advierte que la política ambiental sufrió un deterioro notable este año. Un reporte de FARN publicado en agosto señala que los recursos asignados al Fondo Nacional de Manejo del Fuego fueron congelados en términos nominales y su ejecución fue mínima en el primer semestre. “Para agosto no se había desembolsado el presupuesto total para el manejo del fuego, y los fondos para los vuelos de los aviones hidrantes, por ejemplo, fueron mucho menores que en años anteriores”, detalla Nápoli.

Ahora que se mantiene el presupuesto 2023 para el año que viene, hay desconcierto sobre cuánto se destinará a los temas ambientales, incluido el manejo del fuego

El informe también mencionaba un recorte sustancial en las partidas del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos, que después fue disuelto en octubre por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Según Nápoli, estas políticas complementarias a la prevención de incendios están prácticamente abandonadas.

“Y ahora que sabemos que se mantiene el presupuesto 2023 para el año que viene, nos preguntamos cuánto se destinará realmente a los temas ambientales, incluido el manejo del fuego”, concluye Nápoli.

Para FARN, persisten dudas sobre cómo el Ministerio de Seguridad abordará la prevención de incendios y la protección de bosques, competencias que para ellos corresponderían a una cartera especializada, en un contexto de recortes presupuestarios. Tampoco queda claro cómo será la coordinación con las provincias. LA NACION intentó obtener la palabra del Ministerio de Seguridad sobre este tema, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta alguna.

Advertisement

POLITICA

El horóscopo y las predicciones de Niño Prodigio para este febrero 2025

Published

on


Con el regreso de Júpiter en retrogradación, febrero se presenta como un mes de liberación, especialmente para aquellos que se sentían bloqueados. La luna llena en Leo invita a brillar y liberarse de las limitaciones internas. Según el horóscopo de Niño Prodigio, este mes trae mensajes de transformación, magia y amor, abriendo caminos hacia el crecimiento personal y la superación.

Estas son las predicciones de Niño Prodigio para febrero

Aries

Se abre un mes de movimiento y cambios importantes. Aprovechar las oportunidades, especialmente en lo laboral. A finales de febrero, una buena noticia entusiasmará a los arianos, posiblemente relacionada con el amor.

Tauro

La rueda de la fortuna llega con buenas oportunidades para el futuro. Es un buen momento para invertir y sembrar, aunque es importante ser prudente al compartir los pensamientos personales, ya que podrían surgir traiciones entre amigos cercanos.

Géminis

Febrero trae alegría y cambios positivos. Aunque los geminianos puedan sentirte solos en algunos momentos, la conexión espiritual será clave para superar las preocupaciones. Mantener la atención en el bienestar y el de sus seres cercanos, es el consejo del astrólogo.

Cáncer

Se avecinan desafíos relacionados con documentos y decisiones importantes. Mantener la calma y la fe; las puertas se abrirán pronto. No tomar decisiones apresuradas, ya que lo que viene sorprenderá.

Advertisement

Leo

Un mes para actuar con inteligencia y paciencia. Es hora de moverse, buscar nuevas oportunidades y cuidar de la salud. Con dedicación, los nacidos bajo este signo alcanzarán la perfección en la vida personal y profesional.

Virgo

Febrero le pide que se enfoque en sí mismo y se proteja de malas energías. Habrá un desafío importante, pero con fuerza y determinación, logrará superar cualquier obstáculo y alcanzar lo que desea.

Libra

El mes trae luchas por lo que desea. Es vital mantener los planes en secreto hasta que estén listos para ejecutarse. Un embarazo o nacimiento podría ser una gran noticia, pero tener cuidado con los niños pequeños en la casa.

Escorpio

Es un mes de poder y oportunidades. Se abren caminos para el éxito, especialmente en lo relacionado con negocios o presentaciones. Sin embargo, hay que prepararse para enfrentar desafíos que requerirán de fuerza y determinación.

Sagitario

Este signo deberá enfocarse en la armonía familiar. Si hay conflictos pasados, es hora de sanarlos. A finales de febrero, se sentirá victorioso al lograr lo que se propone, ya sea en lo personal o en lo profesional.

Adicionalmente, Niño Prodigio explicó que los números auspiciosos para este mes son el 8, 56, 11, 28, 15, 4, 24 y 45, que traen suerte y éxito (Foto YouTube)

Capricornio

La clave será concentrarse en unas pocas metas. Las oportunidades en los negocios se presentan, pero necesita enfoque. Un desafío importante le dará la oportunidad de demostrar su capacidad para triunfar.

Acuario

Febrero trae poder y dominio sobre las situaciones difíciles. Enfocarse en encontrar equilibrio en la vida y en tomar decisiones sabias. Las oportunidades se presentarán a partir de mediados de mes, especialmente en lo profesional.

Advertisement

Piscis

Es un mes para la prudencia. Se acerca el periodo de cumpleaños de este signo, lo que trae consigo nuevos comienzos. Mantener la calma, ya que, a finales del mes, la energía cambiará y los piscianos se sentirán renovados y llenos de ilusión.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad