POLITICA
Por las internas, los libertarios dejaron vacante la presidencia de la comisión de Libertad de Expresión y condujo un diputado de Izquierda
En medio de las tensiones internas y el rechazo de Marcela Pagano para conducirla, los libertarios dejaron vacante la presidencia de la comisión de Libertad de Expresión que hoy se conformó en Diputados. La reunión la terminó conduciendo el diputado de Izquierda Christian Castillo, que fue elegido como vice. Los insultos de Javier Milei a los periodistas fueron el eje del encuentro y la oposición exigió citarlos.
La presidencia de Libertad de Expresión es una de las que le habían ofrecido a Marcela Pagano para que renuncie a Juicio Político. Ella no aceptó porque dado que trabajó en muchos de los principales medios -incluso tiene abierto un juicio con uno de ellos – cualquier cosa que pasara en esa comisión bajo su conducción podría ser objetada. Era una posición incómoda.
Lo cierto es que los libertarios llegaron al encuentro sin candidato definido para presidir la comisión y dejaron el nombre en reserva. Como vice, Unión por la Patria propuso a Christian Castillo de la Izquierda que terminó conduciendo el encuentro.
Dejar algún lugar de autoridad vacante hasta que el bloque llegue a un nombre de consenso es una práctica común, aunque es raro que ocurra en muchas comisiones y en el caso de una presidencia.
La Libertad Avanza también dejó en reserva las secretarías que le corresponden en Ciencia y Tecnología, Turismo, Transporte, Industria, en Peticiones y Reglamentos, Deportes y Legislación del Trabajo.
«Tenemos que sentarnos a ver todo en conjunto para que sea parejo. Hay legisladores que están en muchas comisiones, otras en pocas», respondieron desde LLA.
Cruces por los insultos de Javier Milei a periodistas
Durante el debate en Libertad de Expresión la oposición apuntó contra los más recientes insultos de Milei a periodistas. Leandro Santoro de Unión por la Patria señaló que en 130 días de gobierno hubo «15 periodistas cercenados en sus derechos». «La conductora más importante del país, Mirtha Legrand, dijo que tiene miedo de opinar», señaló.
«Tenemos que tener presente que el presidente de la república no está a la misma altura que el resto de los ciudadanos y eso involucra a los periodistas. Los periodistas no tienen fueros«, señaló la radical Karina Banfi, que agregó: «Me gustaría que todos podamos aprender a convivir entendiendo la operatividad de la libertad de expresión, que tengamos a hacer un llamado a la cámara de diputados porque se corten transmisiones en el canal de la cámara de diputados, que es un canal que le pertenece a todos los diputados, no a la presidencia es algo que nos tiene que llamar la atención y yo creo en la libertad, amigos de la libertad avanza…»
Mónica Frade (Coalición Cívica) recordó que a los diputados ya les dijeron “ratas, coimeros, valijeros” y que no iba a detenerse a criticar al “presidente que no tiene lóbulo frontal”. Se limitó a apuntar contra Martín Menem por las decisiones en Diputados TV y además de los periodistas pidió que se cite a autoridades de FOPEA y ADEPA.
Los dos libertarios presentes defendieron a Milei. «La libertad de expresión es al 100 %. Esto no quiere decir que no seamos responsables de nuestros dichos, que tengamos que pasar por Tribunales si es necesario”, afirmó Bertie Benegas Lynch.
«No hay acción mas contundentemente respetuosa del derecho a la libertad por parte de nuestro presidente que haber suspendido la contratación de la publicidad oficial, un instrumento que fue utilizado como mordaza por los gobiernos anteriores”, agregó Mercedes Llano.
POLITICA
Malvinas Argentinas apuesta por la innovación: Abre convocatoria para proyectos tecnológicos
Malvinas Argentinas sigue consolidándose como un polo de desarrollo y, tras el éxito de las convocatorias dirigidas a líderes culturales y deportivos, ahora apuesta por la innovación tecnológica. La nueva iniciativa está orientada a proyectos vinculados a la ciencia, la robótica, la inteligencia artificial y la tecnología aplicada a sectores clave como la educación, la salud, el ambiente, el deporte, la industria y las finanzas.
El municipio abrió las puertas a emprendedores, investigadores, startups, instituciones educativas y PyMEs que desarrollan soluciones innovadoras con impacto real en la comunidad. El objetivo es fomentar la creación de herramientas tecnológicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y fortalezcan el ecosistema productivo local.
Los proyectos seleccionados tendrán acceso a espacios de colaboración donde podrán intercambiar conocimientos, acceder a recursos estratégicos y generar alianzas con otros actores del sector. La propuesta busca impulsar ideas con potencial transformador, capaces de dar respuesta a los desafíos actuales mediante el uso de la tecnología.
Quienes deseen participar pueden inscribirse completando el formulario disponible en www.malvinasargentinas.gob.ar .
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Malvinas, Argentinas, apuesta, por, la, innovación:, Abre, convocatoria, para, proyectos, tecnológicos
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS17 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio