Connect with us

POLITICA

Por qué la hija de Luis Miguel, Michelle Salas, podría heredar una fortuna: no proviene de su papá

Published

on


La muerte de Silvia Pinal, la última figura del cine de oro mexicano, no solo marcó el final de una era en el espectáculo, sino que también abrió interrogantes sobre su considerable fortuna y quiénes serán sus herederos. Entre los nombres que más han sonado está el de Michelle Salas, hija de Luis Miguel y figura destacada en el mundo de las redes sociales y la moda.

Michelle, fruto de la relación de la actriz Stephanie Salas con el cantante Luis Miguel, no siguió los pasos tradicionales de su familia en el mundo de la actuación o la música. En cambio, construyó una carrera como influencer y empresaria en las redes sociales, donde acumula más de dos millones de seguidores en Instagram. Ahora, tras el fallecimiento de Pinal, podría recibir una parte importante de su legado económico.

El legado de Silvia Pinal

Silvia Pinal, fallecida a los 93 años, dejó tras de sí un patrimonio que incluye propiedades de alto valor, derechos de proyectos audiovisuales y obras de arte, entre las que destaca un retrato al óleo pintado por Diego Rivera. Según estimaciones publicadas por TVNotas, su fortuna podría estar valorada en 250 millones de pesos mexicanos, aproximadamente 12 millones de dólares.

El testamento, según se ha informado, aún no ha sido abierto. La familia, integrada por la actriz Sylvia Pasquel, la cantante de rock Alejandra Guzmán y el único barón de la dinastía Luis Enrique Guzmán, ha decidido posponer este proceso hasta que pase un tiempo prudencial tras la pérdida de la matriarca. Aunque no se conocen los detalles oficiales, se especula que Michelle Salas, su bisnieta, podría ser una de las mayores beneficiarias.

Silvia Pinal falleció el 28 de noviembre de 2024

¿Por qué Michelle Salas podría ser la heredera mayoritaria de Silvia Pinal?

De acuerdo con el periodista Ernesto Buitrón, del programa Hoy, Michelle Salas, de 35 años, siempre fue una de las favoritas de Silvia Pinal. Este vínculo cercano la coloca en una posición destacada dentro del testamento. Durante el homenaje póstumo realizado en el Palacio de Bellas Artes, la influencer pronunció un emotivo discurso en honor a su bisabuela, lo que dejó en claro su profunda conexión personal.

Advertisement

“Hay una versión de que su favorita siempre fue Michelle Salas y que a ella le tocaría la mayor parte de la herencia. Era la consentida de la bisabuela”, agregó el periodista, según pudo retomar People en Español.

La relación entre Michelle Salas y Silvia Pinal trascendió los lazos familiares comunes. La empresaria de moda compartió momentos significativos con la diva a través de su cuenta de Instagram que, según sus propias palabras, marcaron su vida. En su mensaje de despedida expresó su agradecimiento por las enseñanzas y el amor recibido de su bisabuela.

La mujer de 35 años es parte de una de las familias más influyentes del espectáculo en México. Su bisabuela, Silvia Pinal, construyó una carrera prolífica en el cine, teatro y televisión. Su madre, Stephanie Salas, y su abuela, Sylvia Pasquel, también han dejado su huella en el medio artístico. Sin embargo, la integrante de la cuarta generación de esta dinastía tomó un camino diferente y destacó en el ámbito digital, donde se convirtió en una referente en moda y estilo de vida.

El futuro de la herencia de Silvia Pinal

El destino del patrimonio de Silvia Pinal aún no está claro. Según el periodista, los tres hijos sobrevivientes de la actriz están enfocados en continuar con la Fundación Silvia Pinal, un proyecto que busca preservar el legado artístico y cultural de la diva, así como sus acciones altruistas. “El tema del testamento y la herencia es algo que pasa a segundo plano para ellos”, agregó Ernesto Buitrón.

La vida y carrera de la actriz del cine de oro dejaron un impacto duradero en la cultura mexicana. Como figura central de una dinastía artística, su influencia no se limita a su época, sino que se extiende a través de sus descendientes.

POLITICA

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers desató la furia de los fanáticos de Dallas Mavericks

Published

on



El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio.

Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje “descansa en paz, Dallas Mavericks”, a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como “el peor de la historia de la NBA”. Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.

Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.

El hombre más odiado

Los medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.

Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: “Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo”.

Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: “Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador…, pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo”.

La llegada de Doncic a Los Angeles

Luka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina.

Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.

“Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos”, publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad