Connect with us

POLITICA

Por qué liberan al argentino Iair Horn, pero no a su hermano Eitan

Published

on


Iair Horn, de 46 años, será el primer argentino en ser liberado en el marco de la nueva tregua establecida entre Israel y Hamas. Si todo sale como está previsto, la organización terrorista lo entregará este sábado, junto a otros dos rehenes, el ruso-israelí Alexander Sasha Trufanov y el estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen.

¿Por qué Hamas libera a Iair Horn, pero no a Eitan, su hermano, pese a que ambos fueron secuestrados y permanecieron juntos en cautiverio en Gaza? –Clarín le preguntó a su padre Itzik Horn, hace tres semanas, cuando se supo que Iair sería liberado-.

-Porque cuando se hizo esa lista de rehenes a ser liberados no había nada que presuma que Eitan (38 años) tiene algún tipo de enfermedad crónica. A Iair lo pusieron en la lista porque está entre los «humanitarios», que son los que liberan porque tienen algún tipo de enfermedad -dijo Itzik a Clarín-..

-¿Qué enfermedad tiene Iair?

-Tiene diabetes, que lo heredó de mí.

-Además, usted está con diálisis.

Advertisement

-Sí, estoy con diálisis y estoy a la espera de un trasplante. Durante todo el tiempo que se tuvo que empezar a hacer los estudios y a cuidarse, estaba enojado conmigo porque le pasé la diabetes. Ahora cuando lo larguen espero que me lo agradezca (y se sonríe, en la única parte de la entrevista que muestra esa sonrisa).

-¿Tiene que tomar medicación?

-Había empezado un tratamiento – responde Itzik-.

Los hermanos Eitan y Iair Horn.

Luego de esa entrevista con Clarín, Itzik Horn fue trasplantado del riñón y estuvo en terapia intensiva. Hace pocas horas salió de cuidados intensivos.

Su hijo Iair Horn se fue de la Argentina en el año 2000, cuando era un joven argentino de 22 años y tenía toda la vida por delante. Luego también se fueron sus dos hermanos y sus padres. Pero el 7 de octubre de 2023, Iair fue secuestrado por terroristas de Hamas, en el kibutz de Nir Oz, donde estaba con su hermano Eitan, que justo lo había ido a visitar ese día a su casa.

Iair y Eitan estuvieron secuestrados en el mismo complejo de túneles en Jan Yunis, en Gaza, en manos de Hamas, dijo hace tres semanas su padre Itzik Horn, cuando lo entrevistó Clarín.

-¿Cómo se imagina que va a ser ese reencuentro con Iair, si finalmente se produce su liberación, tal como está previsto? -le preguntó Clarín ese día-.

Advertisement

-Hay que ver como va a volver Iair, en qué estado. A las familias les explican de qué hablar los primeros días. Lo llevan primero a un punto fronterizo. Ahí tienen la primera revisación médica, para ver en qué estado están. Y de acuerdo a eso los llevan a los hospitales que están preparados para recibir a los rehenes; si están heridos, si necesitan atención urgente, o sino los dividen en cuatro hospitales.

-¿Y usted podría ir a visitarlo a ese hospital cuando liberen a Iair?

-Sí, en las primeras 24 horas solo puede la familia directa, padre, madre, hermanos, abuelos. Y después el resto. Pero hay que ver cómo está física y anímicamente. Para que te des una idea, están viendo como graduar las luces, porque vienen de estar prácticamente a oscuras o con una bombita de luz, todo les va a molestar, así que gradualmente se tienen que ir acostumbrando… y a comer como la gente.

Acto en Villa Crespo para pedir la liberación de Iair y Eitan Horn.Acto en Villa Crespo para pedir la liberación de Iair y Eitan Horn.

-Imagino que Iair también va a poder contarle sobre Eitan, si todo sale bien.

-No sé si se quedaron juntos este último tiempo, en el mismo espacio físico, cuántas veces lo vio, pero seguramente sí. Lo poco o mucho que lo vio, me va a contar. Si no es el primer día, será el segundo. Por lo que a mí me dijeron, no estaban juntos. Estaban en el mismo complejo de túneles en Jan Yunis, en Gaza, en manos de Hamas. No hablamos de un túnel como el de Salguero o de avenida del Libertador, son kilómetros de túneles. Aparentemente, estaban en el mismo complejo de túneles, pero no en el mismo espacio físico. Y cada tanto, dejaban que Iair fuera a visitarlo a Eitán. Esto es de noviembre de 2023, cuando salieron las primeras rehenes que los habían visto y me lo contaron. Yo hablo mucho con la gente que fue liberada y cada día te enterás de otra cosa.

-¿Respecto a cómo eran las condiciones del secuestro?

-Cómo eran las condiciones, dónde estaban, cómo los trataban. Es un trauma que te va a quedar, una experiencia que te queda para toda la vida. La recuperación va a ser larga. En el fondo, estamos todos secuestrados, porque la familia… nos cambió la vida. No nos llevaron a nosotros, pero estructuralmente también estamos secuestrados -dijo Itzik, cuando Clarín lo entrevistó el 22 de enero pasado, por séptima vez-.

Este viernes, con la noticia de la liberación de Iair, Clarín se volvió a comunicar con Itzik Horn, quien respondió con una imagen de dos corazones y dos manos rezando. No había nada más para agregar, a la espera de que ocurra el milagro de la vida y su padre recupere a uno de sus dos hijos secuestrados, luego de más de 16 meses de cautiverio.

Advertisement

POLITICA

La bebida láctea que refuerza el sistema inmunológico y protege tu salud

Published

on


Un estudio realizado por el Hospital Mass General Brigham en los Estados Unidos reveló que el consumo regular de yogur podría ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal. De acuerdo con el artículo, publicado en la revista especializada Gut Microbes, este producto lácteo contiene bacterias vivas del ácido láctico, que son efectivas para la prevención de ciertas condiciones como la diarrea o de enfermedades inflamatorias intestinales.

“La evidencia indica que los probióticos como el yogur pueden desempeñar un papel preventivo del cáncer a través de su efecto en la composición de la microbiota intestinal y/o la función de la barrera intestinal”, explica el artículo.

Los detalles del estudio

Para la investigación, los expertos plantearon la hipótesis de que la ingesta de yogur a largo plazo podría estar asociada con la incidencia del cáncer colorrectal. Asimismo, se sugiere que el Bifidobacterium, que aparece en estos productos, tiene un efecto supresor de tumores. Además, para la investigación usaron estudios en todo Estados Unidos con datos moleculares y microbianos de tumores en casos incidentes de este tipo de cáncer.

Los participantes fueron categorizados según el promedio acumulado de ingesta de yogur. Además, los expertos preguntaron por otros productos lácteos como leche baja en grasa, leche entera, helado, queso ricotta y queso crema, entre otros. También tuvieron en cuenta los factores de estilo de vida como el peso corporal, la actividad física, tabaquismo, historial de colonoscopias, antecedentes familiares de cáncer colorrectal y uso de hormonas posmenopáusicas.

La bebida láctea ideal para consumir en el desayuno que está llena de beneficios para la salud

Utilizamos datos de 132.056 participantes y 3079 casos incidentales documentados de cáncer colorrectal en las dos cohortes prospectivas. La información sobre el contenido de Bifidobacterium de tejidos estuvo disponible en 1121 casos de cáncer colorrectal dentro del NHS/HPFS. Entre ellos, 346 casos (31 por ciento) fueron positivos para Bifidobacterium, y 775 casos (69 por ciento) fueron casos negativos para Bifidobacterium”, se lee en la investigación.

Advertisement

Después del análisis de los resultados, los expertos dijeron que habían probado la hipótesis de que la asociación de la ingesta de yogur a largo plazo con la incidencia del cáncer colorrectal podría diferir por la abundancia de Bifidobacterium en el tejido tumoral. Además, los investigadores indicaron: “Nuestros hallazgos sugieren una posible influencia diferencial de la ingesta de yogur en el riesgo de cáncer colorrectal, de acuerdo con la abundancia de tejido tumoral Bifidobacterium”.

Los sorprendentes hallazgos sobre el consumo de yogur

Además, explicaron que la evidencia indica que el potencial antitumoral del yogur se puede atribuir a su papel en el mantenimiento de una microflora intestinal equilibrada, lo que contribuye al tránsito suave de los contenidos intestinales, y el mantenimiento de la función de la barrera intestinal.

El yogur griego se posiciona como el snack con mayor contenido de proteínas en la dieta mediterránea. Foto: Archivo.

“Nuestro hallazgo puede sugerir que el consumo de yogur reduce el riesgo de cáncer de colon proximal a través de la modulación de la microflora, incluida la Bifidobacterium. Además, también observamos una tendencia no estadísticamente significativa hacia el aumento del riesgo en el cáncer de colon proximal negativo de Bifidobacterium por yogur. La razón de este resultado no está clara y puede ser un hallazgo casual. (…) Todos nuestros resultados deben replicarse en otros estudios y corroborarse con evidencia experimental”, concluye el documento.

Respecto a este último punto, los científicos explicaron que, aunque el estudio actual es fuerte, también tiene limitaciones, por lo que se necesitan estudios posteriores para investigar cómo el consumo prolongado de yogur puede influir en el desarrollo del cáncer colorrectal.

Es importante remarcar que, antes de incorporar algún nuevo alimento a su dieta, consulte con un médico especialista.

*Por Angie Tatiana Rodríguez Bernal

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad