POLITICA
Por qué no debés guardar ollas con comida en la heladera
Cuáles son todos los posibles riesgos de esta práctica
Guardar las ollas en la heladera con lo que quedó de comida luego de cocinarla es un error, ya que afectará el sabor de los platos, el rendimiento de este utensilio y también podría poner en riesgo tu salud.
Debés tener en cuenta que las ollas y los sartenes no fueron diseñados para preservar comida, sino para prepararla, por ello no cuentan con una forma de sellarse para evitar que el contenido entre en un ambiente húmedo como el que predomina en los refrigeradores y que permite la formación de bacterias y gérmenes causantes de enfermedades gastrointestinales.
Las consecuencias son aún más graves si la olla está hecha de aluminio o cobre, pues estos metales –si no están recubiertos– pueden filtrarse en la comida, provocando que los consumas sin notarlo. La ingesta de estos materiales en pequeñas cantidades no es vista como un riesgo, pero si esto se prolonga por mucho tiempo, podrían generarse efectos negativos para la salud. Quizá el más peligroso es la intoxicación por cobre, causante de diarrea, dolores abdominales, náuseas, vómito y, en algunos casos, daño hepático.
Además, los recipientes metálicos no son del todo estériles, por lo que pueden cambiar el sabor de tus alimentos debido a su oxidación. Por si fuera poco, el calor emanado de un sartén recién usado puede estropear el funcionamiento de tu heladera y el frío de este electrodoméstico puede provocar la corrosión de los materiales con los que están hechas tus ollas y sartenes, volviéndolas inservibles con el tiempo.
Para evitar estos problemas, los expertos recomiendan usar recipientes y materiales que permitan la conservación de los alimentos. Los productos más populares y efectivos son los recipientes herméticos, ya sean de plástico o de vidrio. También podés recurrir a bolsas de plástico con cierres zip, papel aluminio y film plástico, conocido comercialmente como plástico para cocina.
En estos últimos materiales es necesario que te asegures de eliminar el exceso de aire antes de almacenar la comida, de lo contrario ésta podría exponerse a contaminación cruzada y el surgimiento de bacterias.
Fuente: Cocina fácil
POLITICA
Triunfalismo en el Gobierno tras la gira de Javier Milei en Estados Unidos: “Fue un éxito”
El jefe de gabinete Guillermo Francos brindó declaraciones radiales en torno a la gira realizada por el presidente Javier Milei en Estados Unidos, donde participó en la cumbre mundial del populismo de derecha CPAC, se vio con el mandatario de ese país Donald Trump y con el magnate y asesor del republicano, Elon Musk. En ese sentido, el alto funcionario caracterizó al viaje emprendido como un éxito.
“La gira fue un éxito, tres días de cosechar resultados de lo que ha sembrado Milei. La gira fue importante y también la reunión con el Fondo, con Kristalina Georgieva y Caputo también” aseguró Francos, en relación a una reunión mantenida entre la jefa del FMI y el ministro de Economía Luis Caputo por el ansiado préstamo que el Gobierno necesita para oxigenar las reservas y salir del control de capitales.
Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI
El jefe de los ministros destacó los elogios de Trump hacia Javier Milei y minimizó el impacto en la imagen presidencial en el exterior por el escándalo del token $LIBRA, que generó más de 100 presentaciones en la Justicia argentina.
Respecto a la investigación alrededor del caso cripto, Guillermo Francos aseveró que la investigación “la tiene que hacer la Justicia. No se cuántas denuncias hay, más de 100 por distintos aspectos, que están en trámite y hay un fiscal encargado”, manifestó en referencia a Eduardo Taiano, quien imputó formalmente al presidente por “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Corte Suprema
Francos también se refirió a la estrategia a seguir por el Gobierno respecto a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ser nombrados ministros de la Corte Suprema de Justicia: “Supongo que a partir de hoy se empezará a analizar la situación en extraordinarias y verá el mejor camino para solucionar este tema de una corte con tres jueces y que necesariamente necesita ser completada”, subrayó.
El oficialismo no logró apoyo para designar a Ariel Lijo en la Corte Suprema
En un marco en el cual no se alcanzó quorum en el Senado para sesionar por el voto al ingreso de ambos jueces al Máximo Tribunal, el Gobierno de Milei evalúa alternativas ante este bloqueo: “En estos días que hay receso, si el presidente tuviera la decisión de designar jueces en comisión, lo puede hacer. Aunque no quiere decir que lo haga, podría hacerlo” remarcó el jefe de los ministros.
Preocupación por el Papa Francisco
El jefe de Gabinete también exteriorizó la preocupación con la que el Gobierno nacional sigue los acontecimientos respecto a la salud del Papa Francisco, quien atraviesa por un cuadro clínico de neumonía bilateral y severa, y ayer sufrió una crisis respiratoria.
Sin embargo, Francos también puso de relieve el hecho de que Jorge Bergoglio no haya visitado a la Argentina durante su papado, y consideró que le parece difícil que suceda debido al frágil estado de salud del Sumo Pontífice.
Tras la crisis respiratoria, el Papa Francisco pasó una noche tranquila: se mantiene el pronóstico reservado
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA13 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS19 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”