Connect with us

POLITICA

Postergan para el 19 de diciembre la indagatoria a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez

Published

on



Alberto Fernández debía presentarse este miércoles en Comodoro Py para ser indagado en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. La imputación es por “lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja”. Pero a horas de declarar, el ex presidente recusó al juez Julián Ercolini, quien que resolvió aguardar la decisión de la Cámara Federal antes de avanzar. Se fijó como nueva fecha el 19 de diciembre.

Cuatro meses después de que inició la investigación por la revelación de este diario sobre las supuestas golpizas, se citó a Fernández a prestar declaración indagatoria. La fiscalía le atribuyó tres delitos puntuales que concursados representan una pena de 3 a 18 años de prisión.

Sin embargo, el ex mandatario ganó tiempo y tras haber recusado al juez Ercolini, su indagatoria se postergó para el 19 de diciembre, a la espera de que la Cámara Federal porteña confirme al magistrado -una vez más-, al frente del expediente.

En un escrito de 35 páginas, la abogada de Fernández acusa al juez de ser “el denunciante e investigador”. La causa inició tras detectar los chats entre Fabiola Yañez y María Cantero, esta última investigada en la causa Seguros. Cuando la denuncia penal se formalizó, la causa fue enviada a sorteo y recayó en el juzgado a cargo de Ercolini.

Como contó Clarín, la primera estrategia de la abogada defensora Silvina Carreira fue pedir la incompetencia de Comodoro Py en la intervención del caso.

En el escrito presentado este lunes, la letrada sostuvo que por el tipo de delitos atribuidos tras la formulación de la imputación que figura en el llamado a indagatoria, la causa debería tramitar en el fuero Penal Contravencional de la Capital Federal, al entender que los hechos investigados se deben incluir “en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código Contravencional de dicha jurisdicción”.

Advertisement

Después ingresó otro escrito al juzgado, a través del cual se volvió a recusar al juez que instruye el caso desde un comienzo. No es el primer intento de Alberto Fernández para apartar a Ercolini, quien ya fue confirmado frente a la investigación.

Sucede que la recusación es con suspensión de la audiencia que debía celebrarse este miércoles. A la espera de la confirmación del Tribunal de Alzada, el juez resolvió postergar la indagatoria por una semana.

La nueva imputación

Cuando se realizó la primera imputación, a Alberto Fernández le atribuyeron nueve hechos de violencia ocurridos entre 2016 y comienzos de este año. En función de los mismos se lo imputó por los delitos de lesiones leves y graves, doblemente agravado por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas.

Con el devenir de la pesquisa, tras una gran cantidad de medidas de prueba impulsadas y las declaraciones testimoniales de una veintena de personas, el fiscal González consideró que eran tres los hechos atribuidos a Alberto Fernández.

“Habiendo efectuado un pormenorizado análisis de los hechos investigados y las probanzas recopiladas a lo largo del trámite del expediente, entiendo que las conductas desplegadas por Alberto Ángel Fernández, encuadran en los siguientes delitos: lesiones graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja”, detalla la acusación.

Asimismo, se acusó a Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por “haberse cometido en un contexto de violencia de género y contra su pareja reiteradas en dos oportunidades; y amenazas coactivas”, principalmente para que Fabiola Yañez no radique la denuncia penal ante el juez Ercolini.

Advertisement

La violencia contra Fabiola Yañez

En el expediente penal hay constancia de fotos, videos aportados por la querella y la defensa; registros de la actividad oficial del presidente y de la entonces primera dama: actos, conferencias y viajes oficiales. “Se realizó un relevamiento de medios de donde se extrajeron otras tantas imágenes, videos y declaraciones públicas de utilidad para la investigación y se agregaron extensos informes psicológicos y psiquiátricos productos de entrevistas de profesionales con Fabiola Yañez”, se especifica.

El análisis de todas esas pruebas permitió al fiscal “acreditar que el ex presidente Fernández ejerció distintos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente, desde el inicio de su relación. De acuerdo a las definiciones de la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se pudo detectar violencia psicológica, física y económica”.

Esos sucesivos actos de violencia, consideró Ramírez, ocurrieron durante «la particular relación asimétrica de poder con el agresor, por lo menos desde el año 2016 hasta que se formalizó la denuncia”.

La magnitud de la asimetría que se pudo verificar, amplió la fiscalía, «signó el vínculo desde sus inicios y, de alguna manera, fue determinante para la configuración de las distintas formas y tipos de violencia comprobados en la causa».

Lo que señaló la acusación fiscal es que Alberto Fernández “ejerció de un modo sistemático violencia psicológica contra Fabiola Yáñez bajo las formas de acosos, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad”.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

No solo en Costco: en Walmart también aumentan los salarios, pero de un grupo de empleados en particular

Published

on


Después de las últimas fiestas de fin de año, donde empleados de Walmart y Costco trabajaron con altos niveles de demanda por parte de los consumidores, ambas empresas comunicaron incrementos en sus remuneraciones. La medida buscan mejorar la compensación de los trabajadores, fortalecer su capacidad para retener personal y atraer nuevos empleados. Las modificaciones en las escalas salariales afectarán a diferentes niveles de estas compañías.

Walmart anunció aumentos salariales para sus gerentes

La reconocida cadena Walmart brindará aumentos para los gerentes de sus sucursales. Así, estos puestos jerárquicos recibirán hasta 620 mil dólares anuales con la reciente actualización de los esquemas. Este cambio, según Forbes, incluye ajustes en la remuneración base y nuevos incentivos vinculados con acciones y bonificaciones.

Walmart anunció nuevos aumentos para sus gerentes

Previamente, la compañía había implementado modificaciones en los ingresos de su personal durante el año pasado. En enero de 2024, el presidente de de la firma, John Furner, informó que los directivos recibirían un paquete de acciones por hasta US$20.000 anuales. La empresa también rediseñó su programa de bonificaciones para estos cargos.

Además de los ajustes en los salarios base, Walmart estableció un esquema de premios en el que las ganancias de cada local tendrán mayor peso en la definición de los bonos anuales. Con este sistema, los gerentes podrían obtener un monto equivalente de hasta el 200% de su sueldo base, si cumplen con las metas establecidas.

“El principal impulsor de la satisfacción laboral es el gerente de un asociado, y creemos que ustedes, nuestros líderes de primera línea, son los mejores en el comercio minorista. No solo son responsables de superar las expectativas de los clientes día tras día, sino que cada uno de ustedes es el director ejecutivo de una empresa multimillonaria”, aseguró en ese entonces Furner en un comunicado oficial.

Actualmente, tras el último anuncio de incremento salarial, Neil Saunders, director de GlobalData, expresó a Retail Dive: “Estos gerentes son fundamentales para Walmart. Dirigen empresas muy grandes y, a menudo, atienden a millones de clientes cada semana. La empresa necesita buenas personas en estos puestos para cumplir con sus ambiciones e impulsar el crecimiento. El hecho de que estén dispuestos a pagar mucho demuestra la importancia del puesto y la necesidad de compensar bien en lo que es un mercado laboral difícil”.

Advertisement

Cuánto ganarán los empleados de Costco: quiénes recibirán el aumento

En las últimas semanas, Costco también aplicó ajustes en las escalas salariales de su personal. Los empleados no sindicalizados que se encuentren en el tramo más alto de la estructura recibirán 30 dólares por hora, según detalló Forbes.

Para quienes ocupen posiciones en los niveles inferiores, la empresa otorgará un aumento de US$0,50 por hora hasta alcanzar los US$20. La compañía estableció beneficios adicionales, como más días de vacaciones para quienes acumulen tres décadas dentro de la organización.

Costco también brindaría aumentos a sus trabajadores no sindicalizados

Los requisitos para llegar a ser gerente de Walmart

Walmart no exige títulos para la mayoría de los puestos de dirección en sus sucursales. Además, en una publicación reciente aseguró que el 75% de quienes actualmente ocupan esos cargos comenzaron en posiciones por horas.

La empresa ofrece capacitación avanzada a quienes asumen la gerencia. Por ejemplo, el programa Manager Academy, diseñado para formar líderes. Su objetivo es preparar a los encargados de tiendas y centros logísticos. Allí se imparten conocimientos sobre valores, cultura y objetivos de la firma.

A su vez, estos puestos no solo son para los nacidos en Estados Unidos. Existen dos grupos de extranjeros con posibilidad de empleo en Walmart. Uno está formado por quienes ya residen en el país norteamericano. Para ellos, el requisito principal es contar con un número de Seguridad Social y presentar documentación que pruebe el estatus migratorio.

Los directores de Walmart aseguran que el 75% de quienes actualmente ocupan cargos de gerentes comenzaron en posiciones por horas

El otro grupo incluye a quienes buscan emigrar a Estados Unidos. La firma aclaró que cumple con la Ley de Control y Reforma Migratoria. Además, para ciertos cargos gerenciales, ofrece patrocinio de visa. La más utilizada es la EB-3, orientada a profesionales y especialistas. Así, la compañía promueve la llegada de empleados con formación específica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad