Connect with us

POLITICA

Prefectura dejó de buscar con vida a los kayakistas desaparecidos en Pinamar

Las autoridades notificaron a los familiares de Ramón Román y Gabriel Raimann que ahora la búsqueda estará enfocada en encontrar pistas sobre lo ocurrido.

Published

on

Prefectura Naval informó a los familiares de Ramón Román (57) y Gabriel Raimann (37), desaparecidos hace más de una semana en Pinamar, que no esperan encontrarlos con vida. Los hombres se adentraron en el mar en un kayak naranja en Cariló durante sus vacaciones, y desde entonces no se tiene rastro de ellos. A pesar de intensos esfuerzos de búsqueda, el kayak fue encontrado sin motor en Villa Gesell.

Durante la tarde de este lunes, las autoridades se comunicaron con las familias para notificarles que se modificará el alcance del operativo. Si bien la búsqueda continuará, se abandonará el protocolo SAR (Búsqueda y Rescate) que se emplea específicamente cuando se buscan personas con signos de vida. De esta forma, la fuerza de seguridad ajustará sus recursos y esfuerzos para hallar pistas sobre la desaparición.

Desde hace ocho días eran intensamente buscados tanto por familiares como por varias fuerzas federales, provinciales y municipales de Pinamar.

El hallazgo del kayak se produjo este domingo, en Villa Gesell, durante un operativo de Prefectura en la costa atlántica, con participación de lanchas guardacostas, helicópteros, gomones semirrígidos y más de cien efectivos. Sin embargo, el kayak fue encontrado sin el motor instalado.

Además, en el transcurso del operativo, los miembros del equipo localizaron los flotadores pertenecientes a la canoa; información que fue corroborada por Lucas, uno de los hijos de Román. 

La desaparición de los amigos pescadores fue reportada cuando una camioneta perteneciente a Román fue encontrada estacionada en Valeria del Mar. Ambos, no experimentados en navegación, decidieron salir a pescar y se cree que fueron arrastrados mar adentro por fuertes vientos.

La familia, a pesar de la notificación de Prefectura, mantiene la esperanza y anticipa que no abandonarán la búsqueda por sus propios medios. La búsqueda inicial se inició con una denuncia por averiguación de paradero presentada en la comisaría 3a de Valeria del Mar.

Advertisement

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad