POLITICA
Preocupa la salud de Cacho Deicas, líder de Los Palmeras: sufrió un ACV
Cacho Deicas, histórico líder de Los Palmeras fue internado de urgencia en un sanatorio de Santa Fe debido a un cuadro de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. La noticia encendió las alarmas entre sus fanáticos y la comunidad musical, que sigue de cerca su evolución.
El sanatorio Grupo MIT emitió un comunicado explicando el estado del artista: “El Sr. Deicas Rubén Héctor ingresó ayer por un déficit neurológico agudo, sin compromiso del estado de conciencia ni disfunción de otros sistemas. Por examen neurológico y estudios de imágenes, se diagnosticó un ACV isquémico”.
El equipo médico destacó que el tratamiento incluyó monitoreo en terapia intensiva, control multidisciplinario y terapia farmacológica, logrando una mejora en las primeras horas. Según el informe, Cacho se encuentra lúcido, estable hemodinámicamente y acompañado por su familia.
El actor Jorge Martínez fue internado en un centro de salud mental tras un intento de suicidio
No es la primera vez que el intérprete enfrenta un problema de salud similar. En 1998, sufrió un ACV que lo dejó temporalmente inmovilizado. En entrevistas posteriores, Cacho relató cómo ese episodio marcó su vida:
“Perdí el control de mi cuerpo, no podía hablar ni moverme. Es una experiencia que jamás se olvida”, confesó.
Aunque aún no se ha confirmado si la actual internación guarda relación con su historial médico, los especialistas monitorean de cerca su evolución.
Internación programada y suspensión temporal de actividades
De acuerdo con fuentes cercanas al artista, Deicas tenía programada una internación para realizar estudios cardiológicos de rutina desde hace tres meses. Sin embargo, la aparición de síntomas neurológicos precipitó su ingreso al sanatorio.
El periodista Gerardo “Tato” Young sufrió un ACV
Por este motivo, los integrantes de Los Palmeras extendieron su período de descanso, pero se espera que retomen sus presentaciones este viernes en festivales de verano, siempre y cuando las condiciones de salud del cantante lo permitan.
Los Palmeras, conocidos por éxitos como “El bombón asesino” y “Qué quiere la Chola”, han dejado una huella imborrable en la música tropical argentina. Con más de cinco décadas de trayectoria, Cacho Deicas se erige como una figura emblemática del género, tanto por su voz única como por su carisma en los escenarios.
La internación del cantante provocó una oleada de mensajes de apoyo en las redes sociales, donde seguidores y colegas le desean una pronta recuperación.
POLITICA
La Justicia limitó el alcance del impuesto a la riqueza impulsado por Máximo Kirchner
El Tribunal Fiscal de la Nación dictó un fallo que excluye ciertos bienes del cálculo del “Aporte Solidario y Extraordinario” (ASE), más conocido como “impuesto a la riqueza”. La resolución se basó en un caso en el que un contribuyente cuestionó la inclusión de un fideicomiso “irrevocable” constituido antes de la entrada en vigencia de la ley 27.605, promulgada en diciembre de 2020.
El tribunal sostuvo que los bienes transferidos a un fideicomiso irrevocable no pueden ser incluidos en la base imponible del tributo, ya que el constituyente pierde el control efectivo de los mismos. Según el fallo, la ley no distingue entre fideicomisos revocables e irrevocables, pero únicamente los bienes sobre los cuales el contribuyente conserva algún tipo de participación o control deben ser gravados.
El impuesto, impulsado por los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller durante la pandemia, buscaba recaudar fondos para paliar los efectos del Covid-19. Sin embargo, generó controversias desde su implementación. En 2021, el ASE recaudó menos del 60% de lo proyectado y fue criticado por desalentar inversiones, llevando a que empresarios migraran hacia jurisdicciones como Uruguay.
El demandante basó su defensa en el principio de “capacidad contributiva” y el derecho de propiedad, argumentando que el fideicomiso irrevocable fue constituido en 2019, antes de la promulgación de la ley y fuera del “período de sospecha” definido por la normativa. El tribunal rechazará la hipótesis de maniobras elusivas, favoreciendo al contribuyente y dejando sin efecto el cobro del tributo por parte del fisco.
El fallo también resalta las contradicciones de la reglamentación del ASE, que en su artículo 3 exige incluir bienes de fideicomisos o fundaciones privadas en la declaración de los contribuyentes. Este precedente podría abrir la puerta a nuevas impugnaciones sobre el impuesto polémico que, desde su origen, estuvo en el centro del debate económico y político.
-
POLITICA2 días ago
Detuvieron al líder mapuche Facundo Jones Huala cerca de los incendios en Chubut
-
POLITICA3 días ago
El PRO, un sector de la UCR y la Coalición Cívica apoyan el proyecto de Ficha Limpia pero aún faltan votos
-
POLITICA1 día ago
El discurso completo de la toma de posesión de Donald Trump en español
-
ECONOMIA2 días ago
Acciones, bonos, Bitcoin o dólar: en qué recomienda invertir la City con Trump presidente de los EE.UU.
-
POLITICA1 día ago
OPNyA: Video expone graves violaciones a los derechos humanos en el gobierno de Axel Kicillof
-
INTERNACIONAL1 día ago
El bitcoin alcanza nuevo récord por encima de los 109.000 dólares antes de la toma de posesión de Trump