POLITICA
Preocupación por la presencia de una peligrosa banda narcocriminal en la frontera con Paraguay
Se trata del Primer Comando Capital, una organización internacional vinculada al narcotráfico que habría sido la responsable del robo de una avioneta en la provincia de Chaco.
La entrada Preocupación por la presencia de una peligrosa banda narcocriminal en la frontera con Paraguay se publicó primero en Nexofin.
Mientras los crímenes por narcotráfico escalan exponencialmente en la Argentina, ha comenzado a preocupar la posible presencia de una de las bandas criminales más peligrosas del continente. Se trata del Primer Comando Capital, sobre el cual se ha puesto el foco por el movimiento irregular de armas generado en medio de su expansión a lo largo de Sudamérica.
Las autoridades nacionales sospechan que ese grupo organizado brasileño está detrás del robo de avionetas tanto aquí como en Paraguay. Dos casos se registraron en aeroclubes de Chaco desde la pasada Navidad. El último caso terminó en tragedia, luego de que el Cessna 206 se estrellara poco después del despegue. Por el accidente, murieron los cinco hombres que se habían apoderado de la aeronave en Villa Ángela.
Diez días atrás, arribó a la provincia una inusual comitiva para reunirse con la ministra de Seguridad chaqueña, Gloria Zalazar. Del encuentro participaron el comisario general Cesar Silguero, jefe de la sección Homicidios, y el comisario Nimio Cardozo, de la división antisecuestros de la policía paraguaya, que viajaron especialmente para colaborar con la investigación.
La ministra de Seguridad de Chaco, Gloria Zalazar, reunida con integrantes de la policía de Paraguay
Para entender el peligro que esparce la banda, si se compara la situación con lo que ocurre en Rosario actualmente en medio de una escalada de violencia sin precedentes, utilizan como armamento más poderoso la ametralladora FMK3. Es un subfusil 9 mm que desde los años 80 “se pierde” de los arsenales policiales. Por su parte, el PCC ha generado golpes en Paraguay con ametralladoras antiaéreas calibre 12,7 montadas en camionetas.
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, recibió la semana pasada en su despacho al director general de la Policía Federal de Brasil, Andrei Augusto Passos Rodrigues. El objetivo de la reunión tiene que ver con la posibilidad de profundizar el acuerdo entre esa fuerza de seguridad brasileña y la Policía Federal Argentina.
Según lo informado oficialmente, se firmó una declaración de intención que promueve “la más amplia cooperación y asistencia recíproca en la prevención y abordaje de actividades ilícitas, especialmente transnacionales, tales como tráfico ilícito de drogas y sustancias psicotrópicas, terrorismo internacional, blanqueo de capitales, tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos, tráfico y trata de personas, contrabando de vehículos, daños al medio ambiente y delitos informáticos, entre otros”.
La entrada Preocupación por la presencia de una peligrosa banda narcocriminal en la frontera con Paraguay se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
Para tener en cuenta: uno por uno, todos los aumentos que llegan el mes de abril
Números que impactan en la economía argentina: las tarifas sufrirán fuertes aumentos a lo largo del mes de abril. Por ejemplo, micros y trenes en el AMBA.
Desde marzo, se actualizan mensualmente de acuerdo al índice de inflación que publica el INDEC dos meses antes. De esta manera, el incremento será del 6,6%.
Sobre la medicina prepaga, en abril el aumento será del 2,36% para todos los usuarios de acuerdo al índice de costos de Salud.
Colegios privados: luego de un acuerdo con el Gobierno al que 18 provincias se adhirieron a un esquema de aumentos para las instituciones que cuentan con subvención estatal, durante abril las cuotas tendrán un ajuste de 3,35%.
La luz, por su parte, tendrá un aumento no mayor a $400 para la mayoría de los hogares con consumos promedio de 300 Kwh por mes.
En lo que respecta a los alquileres, los inquilinos que cumplan un año desde su última actualización tendrán un incremento de 92,5%.
Polémica por los créditos al 40% que anunció el Banco Nación en homenaje a la Democracia
Además, los combustibles también sufrirán un incremento en sus precios. En marzo venció el acuerdo de precios entre la Secretaría de Energía y las empresas petroleras.
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo convirtió el Día de la Memoria en un lanzamiento del operativo clamor ‘Cristina 2023’
-
SOCIEDAD3 días ago
La travesura de Ciro Messi al hijo de Paredes en el Monumental que se hizo viral
-
SOCIEDAD3 días ago
EN VIVO: Ultra Music Festival abrió las puertas y comenzó la transmisión en vivo
-
POLITICA3 días ago
Con críticas a Cristina Kirchner, la oposición pidió fortalecer la democracia en el Día de la Memoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Una pareja de jubilados transformó un semirremolque en una “mansión rodante” que utiliza luz solar
-
SOCIEDAD2 días ago
Javier Milei criticó el canje de bonos del Gobierno y marcó su principal problema