POLITICA
Primera baja para Boca de cara al 2025: Gary Medel podría rescindir su contrato
El volante chileno, que llegó como refuerzo a mitad de año, jugó apenas 11 partidos con la casaca xeneize y no ha tenido el rendimiento que se esperaba.
El segundo ciclo de Gary Medel en el xeneize no viene siendo bueno, pero nadie imaginaba que iba a durar tan poco tiempo. En apenas seis meses el Pitbull ya busca nuevos horizontes para continuar con su carrera futbolística y se aleja cada vez más del club de La Ribera.
Boca lo venía buscándolo desde hacía varios mercados de pases. Sondeó sus condiciones durante casi cinco años, pero por A, por B o C nunca se terminaron dando las condiciones para su regreso. Recién los caminos de ambas partes se unieron en el último mercado, en junio de este 2024. Desde entonces el poco rodaje como titular sumado a los flojos rendimientos que dio cada vez que le tocó jugar, hace llegar a la conclusión de que Gary Medel no estuvo a la altura.
Y para terminar de rematar, fue apartado del plantel desde la llegada de Fernando Gago como DT, quien parece no tenerlo en cuenta (jugó 11 partidos desde su regreso, 9 con Diego Martínez y 2 con Pintita). Es por eso que el volante chileno terminó viajando a su país de origen para cerrar un contrato que le permita salir del xeneize en el próximo mercado de pases, de manera que no presenciara el último partido de la Liga Profesional de Boca ante Independiente en la Bombonera.
🚨Informa @EmilianoRaddi que GARY MEDEL ya está en CHILE y el jugador espera cerrar su SALIDA de #Boca Juniors y NO continuar en 2025.
🔎La oferta más firme que tiene es la de la Universidad Católica, que ya viene hablando con él desde noviembre para sumarlo a sus filas en 2025. pic.twitter.com/rgRnbAYlkz
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) December 14, 2024
Se especula que Medel podría regresar a la Universidad Católica, club el cual lo formó y lo hizo debutar en primera división antes de arribar a Boca en 2009, donde tuvo un exitoso paso. Está claro que en caso de cerrar el trato con la U, el Pitbull deberá rescindir su contrato con el xeneize para tener vía libre para seguir su carrera, quizás en lo que sea su último club antes del retiro, pues, ya tiene 37 años. Allí lo espera Tiago Nunes, DT del conjunto trasandino quien declaró: “Medel se merece todo el respeto por su trayectoria y para mí sería un honor poder trabajar con él diariamente”.
POLITICA
Preocupación por el estado de las rutas y las concesiones: «El gobierno está equivocándose en el camino»
«El gobierno publicó un decreto aprobando pliegos preliminares para concesionar obras públicas en corredores de la red vial troncal nacional. Tras analizarlos, encontramos que no se ajustan a lo que se conoce como concesión de obra pública», alertó Rizzo. En este sentido, manifestó que el ejecutivo está cometiendo un error que podría replicarse durante los próximos treinta años. «Es preferible corregirlo ahora y no dejar que siga avanzando», advirtió.
En cuanto al estado actual de la infraestructura vial, el especialista señaló que el 65 al 70 por ciento de la red nacional de rutas se encuentra entre regular y malo. «Un 50 por ciento de la red no estaba ni siquiera relevada en el informe de 2023, lo que agrava aún más la situación», afirmó.
Respecto de la postura del gobierno de Javier Milei de implementar «obra pública cero», Rizzo consideró que si bien podría ser una decisión «aceptable por un tiempo acotado», aplicarla en la infraestructura vial es «catastrófico». «El paso del tiempo, el tránsito y los diferentes climas hacen que las rutas se deterioren y hay que atenderlas. No es un gasto, es una inversión», aseguró.
Asimismo, el integrante del Consejo Nacional de Usuarios Viales (CONADUV) cuestionó los pliegos de concesión impulsados por el gobierno: «Las tareas que se exigen a las concesionarias no se condicen con un riesgo empresario. No hay un compromiso real de mantenimiento a lo largo del tiempo». En este sentido, explicó que «en vez de una obra pública pagada por certificados mensuales, ahora el pago lo hacemos los usuarios a diario cuando circulamos por las rutas».
Finalmente, Rizzo reveló que a pesar de que han intentado dialogar con el gobierno, sus advertencias no han sido escuchadas. «El último contacto que tuvimos fue con el administrador de Vialidad Nacional, quien nos dijo que fusionarán el organismo con otros y reducirán el personal en un 30 por ciento. No es diálogo, es un monólogo donde solo nos tiran pálidas», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Preocupación, por, el, estado, de, las, rutas, y, las, concesiones:, "El, gobierno, está, equivocándose, en, el, camino"
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA13 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS19 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”