POLITICA
Primera cumbre de JxC en 2023: trabarán la embestida K contra la Corte y los proyectos legislativos del FdT
Se agravan las peleas en Juntos por el Cambio y hay preocupación en la coalición (Foto: Facebook @juntosporelcambio).La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, en un encuentro del año pasado. (Foto: NA)
Pelear o unir. La primera reunión del año en Juntos por el Cambio puso arriba de la mesa un debate que ya se torna inevitable: los referentes centrales del principal espacio político opositor se juntaron virtualmente este martes para debatir qué hacer en el primer trimestre de 2023.
“Fue una buena reunión”, comienza diciendo uno de los participantes, como para bajar la espuma en el marco de la expectativa de internas.
Leé también: El contraataque opositor al oficialismo: evalúan reflotar los pedidos de juicio contra Alberto Fernández y CFK
El encuentro tuvo como eje temático la idea del gobierno de impulsar el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y para el resto de los magistrados. En ese sentido, el diputado Juan Manuel López, vicepresidente de la comisión en diputados, presentó un informe de estado de situación parlamentaria. Y luego fue Mario Negri quien planteó la estrategia política que define cómo manejarse.
“No dar quórum, rechazar la iniciativa y, mientras sigan con la idea del juicio político, no dar quórum para ninguna ley”, comenta un asistente a la reunión quien además es diputado nacional. “No vamos a vaciar el parlamento, pero no vamos a permitir que vulneren el Estado de Derecho”, agrega.
Con relación al conflicto puertas adentro de la alianza opositora, prefirieron evitar roces. “No se habló de internas. Es más, vamos a hacer una foto de unidad a fin de enero”, empieza diciendo un integrante de la mesa nacional de Juntos por el Cambio.
Pero luego asume que “se analizaron los problemas de armados provinciales en los que tenemos internas con problema”. Y agrega que “hubo un fuerte reclamo de los radicales Rodolfo Suárez y Alfredo Cornejo con relación al hoy larretista Omar de Marchi” a quien le objetan sus acciones políticas recientes como fruto de su trabajo de armador del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Leé también: Juntos por el Cambio rechazó el pedido de juicio político a la Corte Suprema: “El Gobierno busca impunidad”
Participaron, por el PRO, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Humberto Schiavoni, Federico Angelini y Laura Rodríguez Machado. Por la UCR Gerardo Morales, Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez, Mario Negri, Martín Lousteau, Alfredo Cornejo y Luis Naidenoff. Por la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, Maricel Etchecoin Moro y Juan Manuel López. Y por el Peronismo Republicano, Miguel Pichetto y Ramón Puerta.
Básicamente, la alianza opositora tiene dos grandes desafíos. Primero, evitar que las internas propias oxigenen a un gobierno nacional cascoteado por conflictos internos y por una crisis económica que no cede. Segundo, definir una estrategia electoral y eventuales candidaturas para que las discusiones entre los caciques no esmerilen más al espacio.
Las claves del comunicado de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio
- “Reafirmamos la gravedad institucional e inadmisibilidad del intento de juicio político a la Corte Suprema y del quiebre del Estado de derecho”.
- “Una vez que el oficialismo logre conformar el quorum en la comisión para poder darle tratamiento el interbloque de JxC estará presente y enfrentará el debate. De ninguna manera vamos a dejar vacío el Parlamento”.
- “Repudiamos las vergonzosas declaraciones hechas ayer por el canciller Santiago Cafiero, con las que respondió a lo expresado por el expresidente de la Nación Mauricio Macri respecto de la condena al intento de golpe de Estado en Brasil; y por el ataque contra el expresidente y contra el gobierno de Cambiemos”.
- “Manifestamos, también, nuestro enérgico rechazo al espionaje ilegal y denunciamos al Gobierno Nacional por auspiciar y utilizar estos mecanismos”.
POLITICA
En plena disputa en Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich definen a sus vices
Al calor de las peleas en Juntos por el Cambio en torno a las definiciones de alianzas que provocan fuertes tormentas internas, avanza a tropiezos el armado de listas a menos de tres semanas para el cierre de precandidaturas.
A los dos referentes del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los separan los fuertes enfrentamientos que tienen desde hace tiempo y que crecieron en los últimos días. Aunque tanto el jefe de gobierno porteño como la exministra de Seguridad coincidirían, al menos, en la elección de un radical como compañero de fórmula.
Leé también: La pelea entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por Juan Schiaretti no cede y crece la inquietud en el resto de Juntos por el Cambio
Rodríguez Larreta tendría casi cerrado un acuerdo “en un 90%” con el titular de la UCR y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Aunque el líder de Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto, sigue en carrera para secundar al jefe de gobierno porteño en su candidatura a la Presidencia, como anticipó TN.
Cuáles son las posibilidades de que Miguel Pichetto sea compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta
La posibilidad de que el Auditor General de la Nación acompañe en la fórmula a Rodríguez Larreta dependerá de qué pase con la eventual llegada del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a la coalición, que por el momento está trabada por las disputas en el PRO.
En el caso de que se concretara la incorporación del peronismo no kirchnerista que representa Schiaretti a la coalición de la oposición, crecerían las chances de Pichetto de integrar la fórmula con el jefe de gobierno porteño.
Luis Naidenoff sería el candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich
En el caso de Bullrich sigue firme para acompañarla como candidato a vice el jefe de bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff. Aunque también sondeó para el cargo al diputado nacional de la UCR y precandidato presidencial, Facundo Manes.
La trastienda de la dura pelea entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta
Detrás de la caliente interna entre el expresidente, Mauricio Macri, y Rodríguez Larreta, subyace la disputa entre los dirigentes por el liderazgo del PRO y las candidaturas.
- Aunque desde hace tiempo que hay fuertes diferencias entre dos de los referentes del PRO las peleas se agravaron en los últimos tiempos, en especial con la decisión del mandatario porteño de motorizar el desembarco del peronista Schiaretti a Juntos por el Cambio.
- Rodríguez Larreta desafía el liderazgo de Macri al “desconocerlo” en la toma de decisiones, contra las posturas del expresidente, que salió con los tapones de punta contra su exjefe de gabinete porteño, al que trata de complicar en su jugada de ampliación de la coalición.
- Bullrich cuenta con el apoyo de Macri en la disputa contra Rodríguez Larreta, con un aumento de los enfrentamientos en el PRO entre “halcones” y “palomas” en el PRO.
-
POLITICA2 días ago
Volvió Jorge Lanata en clave electoral: ‘Wado de Pedro sería un nuevo Alberto, Cristina busca a alguien que la obedezca a ciegas’
-
POLITICA2 días ago
Horacio Rodríguez Larreta: ‘Si vamos a mirar los antecedentes de cada uno, nos quedamos solitos en Juntos por el Cambio’
-
SOCIEDAD1 día ago
Macri apuntó duro contra Larreta por querer incorporar a Schiaretti y dijo que es una “falta de respeto”
-
POLITICA2 días ago
Portarretratos, parrilla y un metegol: Diego Santilli abrió las puertas de la intimidad de su casa en Nordelta
-
ECONOMIA1 día ago
Quién es el exfuncionario menemista que sumó Javier Milei a su equipo de economistas
-
ECONOMIA13 horas ago
Kicillof no puede contener la caída: las encuestas lo muestran en franco retroceso y debe enfrentar una interna